robot de la enciclopedia para niños

Totoracocha (parroquia de Cuenca) para niños

Enciclopedia para niños

Totoracocha es una parroquia urbana que forma parte de la ciudad de Cuenca, en Ecuador. Esta zona comenzó a poblarse de forma importante hace unos 40 años. Muchas personas buscaban casas en Cuenca, y Totoracocha se volvió popular porque tenía muchas lagunas pequeñas y espacios verdes. Hoy en día, Totoracocha sigue teniendo áreas verdes y varios parques para disfrutar.

Datos para niños

Totoracocha
Parroquia
Totoracocha ubicada en Ecuador
Totoracocha
Totoracocha
Localización de la parroquia Totoracocha en Cuenca (Ecuador).
Coordenadas 2°53′27″S 78°59′47″O / -2.8909645, -78.996413527778
Idioma oficial Español
Entidad Parroquia
 • País Ecuador
 • Provincia Bandera de Azuay Azuay
 • Cantón Flag of Cuenca, Ecuador.svg Cuenca
Subdivisiones Parroquia urbana
Clima 19° C
Huso horario ECT (UTC-5)
Código postal EC010114
Sitio web oficial
Archivo:Complejo deportivo Totoracocha- Cuenca
Vista lateral frontal del Complejo Deportivo

Historia de Totoracocha

El nombre "Totoracocha" viene de la gran cantidad de lagunas, charcos y plantas llamadas totoras que había en este lugar. Estaba junto a un bosque, por eso las primeras familias que llegaron lo llamaron así.

Primeros Asentamientos

El primer barrio que se construyó en esta zona fue la Ciudadela Banco de la Vivienda, en el año 1970. Antes de eso, toda la zona era campo abierto, donde se criaban animales y se cultivaba la tierra. Las actividades comunitarias en la iglesia María Reina de la Paz fueron muy importantes para organizar y desarrollar el barrio.

Lugares de Interés en Totoracocha

Complejo Deportivo Totoracocha

Este gran complejo deportivo se encuentra al sur de la ciudad. Fue construido en el año 2002. Cuenta con instalaciones para que los deportistas se hospeden, un centro médico, áreas de fisioterapia y odontología. También tiene un gimnasio moderno y una piscina olímpica. Es uno de los complejos deportivos más grandes de Ecuador y ofrece muchas opciones para el deporte y la recreación. A veces, en sus áreas verdes se realizan exposiciones culturales.

Ciudadela El Ahorro

La Ciudadela El Ahorro se fundó hace unos 20 años. Al principio, este lugar no tenía servicios básicos como alcantarillado ni rutas de autobús. Con el tiempo, la población fue creciendo y los vecinos se organizaron para conseguir que se instalaran estos servicios.

Ciudadela Las Retamas

Esta ciudadela se fundó hace unos 25 años. Las casas fueron entregadas por un banco durante la presidencia de León Febres Cordero. Al principio, las casas no tenían servicios básicos, así que las familias tuvieron que adaptarlas. Hoy en día, viven unas 3000 personas en esta ciudadela, que también tiene un parque con el mismo nombre. En 2018, la alcaldía de Cuenca mejoró las calles, las áreas verdes, los juegos infantiles y las canchas deportivas.

Barrio La Mercedes

Este barrio tiene más de 4 años y es considerado uno de los más jóvenes, aunque es muy conocido. Cuenta con canchas deportivas donde se practican diferentes deportes. También se organizan ferias populares que tratan temas importantes para la parroquia Totoracocha. El barrio es famoso por su apoyo al deporte y sus programas comunitarios. Está ubicado entre la Av. Hurtado de Mendoza y las calles Illiza, Sarahurco y Antisana.

Barrio Carihuairazo

Este barrio está ubicado junto a una parte de la pista del Aeropuerto Mariscal La Mar. Gracias a su ubicación, se han logrado importantes proyectos, como la pavimentación de sus calles. Es un barrio donde la comunidad se apoya mucho entre sí.

Barrio Eugenio Espejo

El Barrio Eugenio Espejo se formó en el año 1970. Al principio, no había transporte ni servicios básicos, y la gente tuvo que buscar maneras de conseguir lo que necesitaban. Con el tiempo, el barrio se ha organizado y ha mejorado progresivamente. Está ubicado cerca de la calle Totoracocha, la Av. Los Andes y la Av. Atahualpa. Cuenta con áreas verdes, como un parque lineal en la calle Huasca.

Aeropuerto Mariscal La Mar

El Aeropuerto Internacional Mariscal Lamar se inauguró el 8 de julio de 1934. Sus primeros vuelos fueron hacia Quito, aunque las operaciones regulares comenzaron en 1941. La construcción del aeropuerto estuvo a cargo de una compañía estadounidense en 2002.

Galería de imágenes

kids search engine
Totoracocha (parroquia de Cuenca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.