Tortuga gigante de Santiago para niños
La tortuga gigante de Santiago (Chelonoidis darwini) es un tipo de tortuga muy grande. Vive solo en la isla Santiago, que forma parte de las famosas islas Galápagos en Ecuador. Esta tortuga es parte de un grupo de especies llamado el Complejo Chelonoidis nigra.
Datos para niños
Tortuga gigante de Santiago |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Subclase: | Diapsida | |
Orden: | Testudines | |
Suborden: | Cryptodira | |
Superfamilia: | Testudinoidea | |
Familia: | Testudinidae | |
Género: | Chelonoidis | |
Especie: | C. darwini (Denburgh, 1907) |
|
Sinonimia | ||
|
||
Contenido
- ¿Dónde vive la tortuga gigante de Santiago?
- ¿Cómo se clasifica esta tortuga?
- ¿Cómo son las tortugas gigantes de Santiago?
- ¿Qué comen estas tortugas?
- ¿Cómo se reproducen y se protegen sus nidos?
- ¿Por qué se llama darwini?
- ¿Cuántas tortugas quedan?
- ¿Cómo se conserva la tortuga gigante de Santiago?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Dónde vive la tortuga gigante de Santiago?
Esta tortuga es única de la isla Santiago o San Salvador. Esta isla se encuentra en el centro-oeste del archipiélago de las islas Galápagos. La isla Santiago tiene una superficie de 585 kilómetros cuadrados. Su punto más alto mide 907 metros sobre el nivel del mar.
Lamentablemente, algunos animales introducidos como cabras y cerdos salvajes han causado mucho daño a las plantas y animales propios de la isla.
¿Cómo se clasifica esta tortuga?
La tortuga gigante de Santiago pertenece a un grupo de especies llamado Chelonoidis nigra. Este grupo incluye a todas las tortugas que viven de forma natural en las islas Galápagos.
Antes, se pensaba que esta tortuga y otras del mismo grupo eran solo subespecies de Chelonoidis nigra. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que son especies completas y diferentes.
¿Cómo son las tortugas gigantes de Santiago?
Las tortugas gigantes de Santiago son de las más pequeñas entre las tortugas gigantes de Galápagos.
Tamaño y peso
Los machos adultos pueden medir hasta 1.2 metros de largo. Pueden pesar alrededor de 250 kilogramos. Las hembras son un poco más pequeñas. Miden unos 90 centímetros de largo y pesan cerca de 150 kilogramos.
Caparazón
Su caparazón es alto y redondeado. Es de color marrón oscuro. Tiene forma de cúpula, lo que les permite esconder su cabeza y patas para protegerse. El caparazón es muy grueso y pesado.
Cabeza y patas
La cabeza de esta tortuga es grande y ancha. Tiene una mandíbula fuerte y un pico duro. Sus ojos son pequeños y redondos. Están ubicados en la parte superior de su cabeza.
Sus patas son cortas y fuertes. Tienen dedos gruesos y garras afiladas. Estas patas están hechas para soportar el peso de la tortuga. También les sirven para cavar nidos.
Piel
La piel de la tortuga gigante de Santiago es gruesa y arrugada. Es de color marrón oscuro. Está cubierta de escamas duras que protegen su cuerpo de golpes y heridas.
¿Qué comen estas tortugas?
Estas tortugas se alimentan de diferentes plantas. Comen frutos silvestres, pastos y plantas como los cactus.
¿Cómo se reproducen y se protegen sus nidos?
Muchos nidos y crías de estas tortugas son destruidos por los cerdos salvajes. Estos animales fueron introducidos en la isla.
Ahora, algunos nidos están protegidos por rocas de lava. Desde 1970, muchos huevos han sido llevados a la estación científica Charles Darwin. Allí los incuban y crían a las tortugas pequeñas. Los programas para proteger los nidos de los cerdos salvajes han tenido éxito.
¿Por qué se llama darwini?
El nombre de la especie, darwini, fue puesto en honor a Charles Darwin. Él fue un naturalista inglés muy famoso. Sus observaciones en las Galápagos fueron clave para su teoría de la evolución. Esta teoría explica cómo las especies de seres vivos cambian a lo largo del tiempo.
¿Cuántas tortugas quedan?
Actualmente, hay 1.165 tortugas de esta especie. Sin embargo, hay muchos más machos que hembras. Este desequilibrio dificulta que la población se recupere rápidamente.
¿Cómo se conserva la tortuga gigante de Santiago?
La UICN considera a esta especie "En Peligro Crítico". Esto significa que está en un riesgo muy alto de desaparecer.
Las islas Galápagos fueron declaradas parque nacional en 1959. Esto protege el 97.5% de la tierra del archipiélago. El resto es ocupado por asentamientos humanos.
En el siglo XIX, muchos barcos balleneros se llevaron un gran número de tortugas de la isla. Las cabras introducidas también han dañado las tierras bajas. Han convertido zonas costeras en desiertos. Esto ha obligado a las tortugas a vivir en el interior de la isla.