Torres del Seminario (Orihuela) para niños
Datos para niños Torres del Seminario |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Orihuela | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Declaración | 1949 | |
Construcción | Siglos XII-XIII - a siglo XIV | |
Estilo | Almohade | |
Las Torres del Seminario son dos antiguas torres de muralla que se encuentran en la ciudad de Orihuela, en España. Estas torres fueron construidas por los almohades, un pueblo que habitó la península ibérica hace muchos siglos.
Están ubicadas en el Monte de San Miguel, cerca del Seminario de San Miguel. Antiguamente, estas torres formaban parte de una muralla especial. Esta muralla protegía la Alcazaba, que era una fortaleza dentro del castillo de Orihuela.
La muralla que unía las torres era independiente de la muralla principal de la ciudad. Sin embargo, se conectaba con las murallas de la ciudad, que fueron destruidas en el siglo XVIII.
Contenido
Historia de las Torres del Seminario
Las Torres del Seminario tienen una historia muy interesante. Nos cuentan cómo era la vida y la defensa de la ciudad de Orihuela en el pasado.
¿Cuándo se construyeron las torres?
Se cree que las torres fueron construidas entre los siglos XII y XIII. Esto fue durante el período almohade. Sin embargo, es posible que sean aún más antiguas. Se sabe que existía una muralla visigoda que protegía el castillo de Teodomiro mucho antes.
¿Cómo se mantuvieron las torres a lo largo del tiempo?
A lo largo de los siglos, las torres y las murallas de Orihuela necesitaron reparaciones.
Reformas importantes en las murallas
Después de un largo conflicto que afectó a la ciudad durante doce años, el rey Pedro IV el Ceremonioso ordenó que se repararan las murallas. Esto incluía las Torres del Seminario, para reconstruir las partes dañadas.
Más tarde, el rey Felipe II también mandó restaurar todas las murallas de la ciudad. Los gastos de estas reparaciones fueron cubiertos por el dinero del reino.
La destrucción de parte de la muralla
En el siglo XVIII, el rey Felipe V ordenó que se destruyera parte de la muralla de la ciudad. Esta decisión se tomó porque la ciudad de Orihuela había apoyado a otro candidato al trono. El cardenal Belluga, que era una autoridad importante en Valencia y Murcia, fue quien llevó a cabo esta orden.
Reconocimiento actual de las torres
Hoy en día, las Torres del Seminario son consideradas un Bien de Interés Cultural. Esta declaración se hizo en el año 1949. Esto significa que son un monumento muy importante que debe ser protegido y conservado.
Galería de imágenes
Otros lugares de interés en Orihuela
- Murallas de Orihuela
- Patrimonio cultural de Orihuela