Torres venecianas para niños
Las Torres Venecianas son dos torres muy parecidas que se encuentran en Barcelona, España. Están ubicadas en la Plaza de España, justo al inicio de la Avenida de la Reina María Cristina. Se les llama "venecianas" porque se parecen un poco al famoso Campanile de San Marcos que está en Venecia, Italia.
Estas torres fueron construidas para la Exposición Internacional de Barcelona (1929) en 1929. Su propósito principal era servir como una gran entrada al recinto de la exposición. Hoy en día, siguen siendo la puerta de entrada principal al área de Montjuïc donde se celebra la Fira Barcelona, un lugar importante para eventos y ferias.
Las Torres Venecianas son consideradas un Bien Cultural de Interés Local (BCIL), lo que significa que son un edificio importante para la historia y la cultura de la ciudad.
Datos para niños Torres venecianas |
||
---|---|---|
![]() Las torres y el Tibidabo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Municipio | Barcelona | |
Ubicación | Avenida de la Reina María Cristina / Plaza de España | |
Coordenadas | 41°22′26″N 2°08′59″E / 41.374, 2.1498 | |
Características | ||
Tipo | Torre | |
Arquitecto | Ramon Reventós | |
Estilo | Arquitectura historicista | |
Altura | 47 m | |
Historia | ||
Construcción | 1928 | |
Inauguración | 1929 | |
Eventos | Exposición Internacional de Barcelona (1929) | |
Protección | ||
Declaración | Bien Cultural de Interés Local (BCIL) | |
ID | 08019/1758 | |
Contenido
¿Cómo son las Torres Venecianas?
Las dos torres son exactamente iguales y se encuentran una a cada lado de la Avenida de la Reina María Cristina. Su estilo arquitectónico se llama historicista, lo que significa que se inspiran en estilos de épocas pasadas. En este caso, se parecen mucho al Campanile de San Marcos de Venecia.
Cada torre tiene una base cuadrada y mide 47 metros de altura, ¡como un edificio de más de 15 pisos! Están divididas en cuatro partes:
- Una base hecha de bloques de piedra.
- Un cuerpo central de ladrillo visto.
- Una galería superior con columnas de piedra.
- Un techo en forma de pirámide cubierto de cobre.
Historia de las Torres Venecianas
¿Por qué se construyeron las torres?
En 1927, se organizó un concurso para diseñar la entrada de la Exposición Internacional de Barcelona (1929). El proyecto ganador fue el del arquitecto Ramon Reventós, aprobado en enero de 1928. Reventós ya estaba trabajando en otros edificios importantes para la Exposición, como el restaurante de Miramar, el Teatro Griego y el Pueblo Español.
Reventós imaginó una gran plaza frente a los palacios de la Exposición. Diseñó las dos torres gemelas como la entrada principal. Estas torres ayudaban a destacar la Avenida de la Reina María Cristina, que conecta la Plaza de España con el Palacio Nacional.
Las torres durante la Exposición de 1929
Durante la Exposición de 1929, las torres tuvieron funciones especiales. La torre del lado oeste controlaba las luces y el agua de la famosa Fuente Mágica de Montjuic. La otra torre tenía sirenas que se usaban para dar avisos.
Aunque al principio se pensó que las torres serían desmontadas después de la Exposición, ¡afortunadamente se quedaron! Sin embargo, algunas partes de la entrada original, como una barandilla y esculturas, fueron retiradas en los años 70 debido a cambios en la Plaza de España.
Restauraciones y acceso al público
Con el tiempo, las torres necesitaron reparaciones. En 1985, se hizo una primera restauración, arreglando los techos. En 2009, se descubrió que estaban bastante dañadas por la humedad y grietas, así que tuvieron que cubrirlas con redes para evitar que se cayeran trozos.
Finalmente, entre 2013 y 2014, se realizó una gran rehabilitación que costó bastante dinero. Después de esta restauración, en octubre de 2014, las torres se abrieron al público por primera vez durante un evento llamado "48h Open House Barcelona". Desde entonces, el interior de las torres se puede visitar una vez al año, coincidiendo con este evento de arquitectura.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Venetian Towers Facts for Kids