robot de la enciclopedia para niños

Torrechantre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torrechantre
Patrimonio Inmueble de Andalucía
Ruinas de Torre Chantre.JPG
Ruinas de Torrechantre
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
Localidad Bandera de Jaén.svg Jaén
Coordenadas 37°49′29″N 3°40′01″O / 37.824805555556, -3.6670833333333
Características
Tipo Torre
Perímetro 20 m (5 m cada lado)
Estado Ruinas
Altitud 581 m
Torrechantre.JPG
Vistas de Mancha Real y Sierra Mágina desde Torrechantre

Torrechantre o Torre Chantre son los restos de una antigua torre. Se encuentra en el municipio de Jaén, en España. Está a una altura de 581 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es la Torrechantre?

La Torrechantre es una torre medieval que hoy está en ruinas. Lo que queda de ella es la base. Tiene forma cuadrada, con unos 5 metros por cada lado. Fue construida con piedras unidas con yeso.

¿Cuál es la historia de Torrechantre?

Orígenes y uso a lo largo del tiempo

La zona donde se encuentra Torrechantre ha estado habitada desde la época de los romanos. También hubo gente viviendo allí hasta la Baja Edad Media, entre los siglos XI y XV. Cerca de la torre se han encontrado restos de construcciones antiguas.

La importancia de la torre en el pasado

Es probable que esta torre sirviera para conectar otros castillos y torres cercanas. Por ejemplo, el Castillo de Peñaflor está a 3,7 km. Torremocha se encuentra a 2,2 km. Además, Torre Bermeja está a 5,2 km. Estas cuatro fortificaciones estaban casi en línea.

Esta región era muy importante después de que los cristianos tomaran Jaén. La cercanía con la frontera del Reino nazarí de Granada hacía necesario tener defensas. Por eso, se construyeron torres y otras estructuras en lugares altos. El objetivo era proteger la zona de posibles ataques.

¿Cómo se protege Torrechantre?

Torrechantre forma parte del Patrimonio Inmueble de Andalucía. Esto significa que es un bien cultural importante.

¿Cómo se encuentra Torrechantre hoy?

Actualmente, la torre está en estado de abandono. Sus ruinas se están deteriorando poco a poco. No hay carteles que informen sobre ella. Tampoco hay medidas para protegerla. Las ruinas de la torre están junto a algunas casas de campo que llevan su nombre.

¿De dónde viene el nombre de Torrechantre?

El nombre "Torrechantre" viene de la palabra "chantre". Esta palabra viene del francés "chanteur", que significa "cantor". Un chantre era una persona importante en la iglesia. Era el encargado de dirigir los coros en las iglesias principales, como las catedrales. Parece que esta torre de vigilancia pertenecía a un sacerdote o chantre de la Catedral de Jaén.

Galería de imágenes

kids search engine
Torrechantre para Niños. Enciclopedia Kiddle.