Torre del Infantado para niños
Datos para niños Torre del Infantado |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad |
||
![]() Torre del Infantado.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Potes | |
Coordenadas | 43°09′15″N 4°37′25″O / 43.15411111, -4.62358056 | |
Características | ||
Tipo | Torre fortificada | |
Parte de | Camino Lebaniego | |
Construcción | siglo XIV, estilo gótico | |
Materiales | Muros de carga | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0011422-00008 | |
Declaración | 25-06-1985 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Cantabria
|
||
La Torre del Infantado es una antigua fortificación que se encuentra en Potes, un pueblo de Cantabria, España. Está situada muy cerca de las impresionantes montañas de los Picos de Europa.
La Torre del Infantado: Un Castillo Histórico en Potes
¿Cuándo se Construyó la Torre del Infantado?
La Torre del Infantado fue construida en el siglo XIV. Se cree que la familia de la Lama fue la que la fundó.
¿Quiénes Fueron los Dueños de la Torre?
Esta torre tuvo varios dueños importantes a lo largo de la historia. Al principio, perteneció a Tello de Castilla, quien era hermano del rey Enrique II e hijo de Alfonso XI.
Más tarde, a partir del siglo XVI, la torre pasó a ser la casa principal de Íñigo López de Mendoza, conocido como el Marqués de Santillana. Después de él, sus descendientes, que formaban parte de la Casa Ducal del Infantado, fueron los dueños. Finalmente, en 1868, la torre fue vendida por los Duques de Osuna.
Hoy en día, la Torre del Infantado es un lugar abierto al público. Se utiliza como un centro donde se realizan exposiciones.
¿Cómo es la Arquitectura de la Torre del Infantado?
La Torre del Infantado está construida principalmente con piedras pequeñas y sin forma regular, llamadas sillarejo. Sin embargo, las esquinas y los huecos de las ventanas y puertas están reforzados con piedras más grandes y bien cortadas, llamadas sillería.
La torre tiene cuatro pisos y una azotea. La azotea cuenta con una especie de balcón continuo, llamado barbacana, que está rematado con almenas (los dientes de piedra que se ven en los castillos). En cada una de las cuatro esquinas de la torre, hay pequeñas torres también con almenas.
En la parte delantera de la torre, hay un gran balcón. Debajo de este balcón se encuentra la entrada principal, a la que se llega subiendo una escalera. En todas las fachadas de la torre, puedes ver pequeñas ventanas con un dintel (una pieza horizontal de piedra o madera sobre el hueco).
Una característica especial de esta torre es que tiene un patio central. Este patio ayuda a que la luz llegue a todas las habitaciones interiores. Esto es algo poco común en las fortalezas de Cantabria. Se cree que este patio se añadió en el siglo XVI, cuando los Duques del Infantado hicieron reformas para darle un estilo más parecido a los palacios de la época.
¿Qué Exposiciones Puedes Visitar en la Torre?
Después de un largo trabajo de restauración, la Torre del Infantado abrió sus puertas al público en marzo de 2011. Tiene seis pisos, y todas sus habitaciones están organizadas alrededor del patio central.
Dentro de la torre, puedes visitar exposiciones permanentes. Una de ellas trata sobre la vida y el trabajo de un monje llamado Beato de Liébana, que vivió en el siglo VIII. También hay una exposición sobre los "beatos", que son libros muy antiguos y especiales. Aquí puedes ver copias de algunos de estos libros, que contienen textos sobre el Apocalipsis. Incluso hay una recreación de un scriptorium, que era el lugar donde los monjes copiaban y decoraban libros a mano.
Además, puedes subir al mirador de la torre, que también tiene almenas. Desde allí, tendrás una vista increíble de todo el pueblo de Potes y del hermoso Valle de Liébana.
¿Por Qué es Importante la Torre del Infantado?
La Torre del Infantado es un edificio muy valioso por su historia y su arquitectura. Por eso, desde 1985, ha sido declarada Bien de Interés Cultural en España. Esto significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido y conservado.