Torre de la Peña para niños
Datos para niños Torre de la Peña |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Tarifa | |
Datos generales | ||
Categoría | BIC | |
Declaración | BOE nº 155 del 29 de junio de 1985 | |
Construcción | Desconocida ¿siglo XIII? - | |
Estilo | Arquitectura militar | |
La Torre de la Peña, también conocida como Torre de la Roca del Ciervo, es una antigua torre de vigilancia. Se encuentra en el municipio de Tarifa, al sur de la península ibérica. Su nombre en árabe, Hajrat al-ayal, significa "Roca del Ciervo".
Esta torre está construida en la cima de la Peña del Ciervo, cerca de la sierra de la Plata. Su función principal era vigilar la costa del estrecho de Gibraltar. Desde allí se controlaban las playas de Valdevaqueros y Los Lances.
La Torre de la Peña fue muy importante durante la Edad Media y la Edad Moderna. Ayudaba a proteger la zona hasta que fue abandonada en el siglo XIX. También era clave para la comunicación entre Tarifa y la región de La Janda.
Contenido
¿Qué es la Torre de la Peña y dónde se ubica?
La Torre de la Peña es una torre de vigilancia costera. Se encuentra en la cima de una roca de 25 metros de altura. Está en el municipio de Tarifa, en la provincia de Cádiz, Andalucía, España.
Desde 1985, esta torre es considerada un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento protegido por su valor histórico y cultural.
¿Cómo es la estructura de la Torre de la Peña?
Para llegar a la torre, hay que subir una escalera de 85 escalones. A diferencia de otras torres de la costa, su entrada está a nivel del suelo. Además, su puerta mira hacia el océano Atlántico.
La torre tiene una forma rectangular y mide unos 5,5 metros de altura. Sus paredes son muy gruesas, de aproximadamente un metro. Están hechas de mampostería, que es una técnica de construcción con piedras unidas.
Dentro de la torre hay una sola habitación. En el techo de esta habitación, hay una trampilla. Esta trampilla permite subir a la parte superior de la torre.
Detalles del terrado y su función
El terrado es la parte más alta de la torre. Está rodeado por almenas, que son los salientes en la parte superior de las murallas. También tiene aspilleras, que son aberturas estrechas para observar o disparar. Un pretil de un metro de altura protege el borde del terrado.
¿Cuándo se construyó la Torre de la Peña?
No se sabe con exactitud cuándo se construyó la Torre de la Peña. Aunque formó parte del sistema de vigilancia de los siglos XVI y XVII, su diseño es diferente.
Su acceso a nivel del suelo sugiere que podría ser más antigua. Algunos expertos creen que fue construida en la Edad Media, posiblemente entre los siglos XIII y XIV. Es probable que su origen sea islámico.