Torre de Manganeta para niños
Datos para niños Torre de Manganeta |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Los Toscanos | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0008091 | |
Declaración | 22 de junio de 1993 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Málaga
|
||
La Torre Manganeta es una antigua torre de vigilancia. También se la conoce como Torre en la boca del río Vélez, Torre de Manganeto o Torre de los Toscanos. Fue construida para vigilar la costa y está reconocida como un monumento importante. Se encuentra en la zona de Los Toscanos, en el municipio de Vélez-Málaga, en la provincia de Málaga, España. Está cerca del kilómetro 269 de la carretera N-340.
Contenido
¿Qué es la Torre Manganeta y para qué servía?
La Torre Manganeta es lo que se conoce como una torre vigía o torre almenara. Estas torres eran muy importantes en el pasado. Su principal función era vigilar la costa.
¿Por qué se construyeron estas torres?
Las torres vigía se construyeron para proteger la costa de posibles ataques. En el pasado, era común que barcos enemigos o piratas intentaran desembarcar. Estas torres permitían detectar a tiempo cualquier peligro que se acercara por mar.
¿Cómo se comunicaban las torres entre sí?
La Torre Manganeta formaba parte de un sistema de defensa costera. Tenía contacto visual con otras torres cercanas. Por ejemplo, podía verse con la Torre del Jaral, que está a unos 3,3 kilómetros al oeste. También se comunicaba con la Torre del Mar de Vélez (conocida como Castillo de Torre del Mar), a 2 kilómetros al este. Para avisar de un peligro, usaban señales de humo durante el día. Por la noche, encendían grandes fogatas.
¿Cómo es la Torre Manganeta?
Esta torre se encuentra en la orilla derecha, es decir, al lado derecho de la desembocadura del río Vélez. Fue construida en el siglo XVI, hace muchos años.
¿De qué materiales está hecha la torre?
La Torre Manganeta fue construida con una mezcla de materiales. Se usó mampostería, que son piedras unidas con mortero, y también ladrillo. Esto la hacía muy resistente.
¿Cuál es el tamaño actual de la torre?
Originalmente, la torre medía unos 8 metros de altura. Sin embargo, con el paso de los siglos, el río ha ido depositando mucha tierra y arena. Por esta razón, una parte de la torre ha quedado enterrada bajo el suelo. Además, la línea de la costa ha cambiado. Ahora, el mar está a unos 800 metros de distancia de la torre.
Más información sobre torres de vigilancia
Si te interesa saber más sobre estas construcciones históricas, puedes investigar sobre:
- Torres de vigilancia costera
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Málaga
- Anexo:Fortificaciones de la provincia de Málaga