Torre de Embergoñes (Orihuela) para niños
Datos para niños Torres de Embergoñes |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Orihuela | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Declaración | 1949 | |
Construcción | Siglos XII-XIII - a siglo XIV | |
Estilo | Almohade | |
La Torre de Embergoñes es una antigua torre que formaba parte de la muralla de la ciudad de Orihuela, en España. Fue construida por los almohades, un grupo que gobernó parte de la península ibérica hace muchos siglos.
Esta torre se encontraba a orillas del Río Segura. En la década de 1990, el río cambió su curso, y la torre, que antes vigilaba una curva del río, ahora se encuentra en lo que hoy es la calle Obispo Victorio. La muralla a la que pertenecía esta torre ya no existe.
Contenido
Historia de la Torre de Embergoñes
Orígenes y Primeras Funciones
La Torre de Embergoñes fue construida entre los siglos XII y siglo XIII. En ese tiempo, la región estaba bajo el dominio de los almohades. Algunos historiadores creen que la torre podría ser incluso más antigua. Esto se debe a que ya existía una muralla visigoda que protegía el castillo de Teodomiro en esa misma zona.
Reformas y Cambios a lo Largo del Tiempo
A lo largo de los años, la torre y las murallas de Orihuela sufrieron varias modificaciones. Después de un largo conflicto que afectó a la ciudad durante doce años, el rey Pedro IV el Ceremonioso ordenó reparar las murallas. Esto incluyó la reconstrucción de las partes dañadas de las torres.
Más tarde, el rey Felipe II también mandó restaurar todas las murallas de la ciudad. Los gastos de estas reparaciones fueron cubiertos por la Hacienda Real, es decir, el dinero del reino.
La Destrucción de las Murallas
Lamentablemente, gran parte de la muralla de Orihuela fue destruida por orden del rey Felipe V. Esto ocurrió porque la ciudad había apoyado al Archiduque Carlos en un conflicto. Para dejar la ciudad sin defensas, el rey ordenó su demolición. Esta tarea fue llevada a cabo por el virrey de Valencia y Murcia, el cardenal Belluga.
¿Cómo fue Construida la Torre de Embergoñes?
Ubicación Estratégica y Propósito
La Torre de Embergoñes era el punto más occidental de la muralla de la ciudad. Su función principal era ser una torre de vigilancia. Desde allí, se vigilaba la zona norte de la Huerta de Orihuela y el curso del Río Segura. Esto era importante para detectar posibles ataques.
La torre ayudaba a proteger la ciudad de posibles invasores que pudieran llegar desde Murcia o de otros grupos que pudieran acercarse por esa área.
Características Arquitectónicas
La torre tiene una forma muy particular: su base es hexagonal. Fue construida con una técnica llamada tapial, que consiste en usar un tipo de hormigón hecho de cal, arena, gravas y piedras calizas de diferentes tamaños.
En documentos antiguos, esta torre también era conocida como Torre del Cantón o Torre de Don Ramón. Hoy en día, la Torre de Embergoñes es considerada un Bien de Interés Cultural desde el año 1949. Esto significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido y conservado.
Véase también
- Murallas de Orihuela
- Patrimonio cultural de Orihuela