Torre Pallaresa para niños
Datos para niños Torre Pallaresa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Comarca | Barcelonés | |
Localidad | Santa Coloma de Gramanet | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0000443 | |
Declaración | 3 de junio de 1931 | |
Construcción | siglo XVI - | |
Estilo | Gótico, Renacentista | |
La Torre Pallaresa es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en un pequeño valle cerca de Santa Coloma de Gramanet, una ciudad en la provincia de Barcelona, España.
Este lugar es uno de los edificios más destacados de Santa Coloma de Gramanet. Es una obra clave de la arquitectura renacentista en Cataluña, construida en el siglo XVI. Por su gran valor, fue declarada monumento histórico-artístico de interés nacional en 1931.
Contenido
Historia de la Torre Pallaresa
¿Cuándo se construyó la Torre Pallaresa?
Los orígenes de la Torre Pallaresa son muy antiguos. Algunos historiadores creen que podría venir de la Edad Media. Otros piensan que sus raíces podrían ser incluso de la época romana.
¿Cómo cambió de dueños la Torre Pallaresa?
Al principio, la torre era conocida como Castillo de Carcerenya. A finales del siglo XIV, la propiedad pasó de la familia Carcereny a la familia Pallarès. De ahí viene su nombre actual, Torre Pallaresa.
En 1520, Elisenda, la viuda de Jaume Pallarès, vendió la torre. Los nuevos dueños fueron los Cardona, una familia importante de la época.
¿Quién transformó la Torre Pallaresa?
La persona que le dio su aspecto actual fue Juan de Cardona. Él era hijo de Juan Ramón Folch V de Cardona. Juan de Cardona fue un importante consejero del rey Carlos I.
Juan de Cardona comenzó una gran transformación de la torre. Pidió al rey que la torre fuera reconocida oficialmente como un castillo. El rey Carlos I aceptó, con la condición de que el edificio sirviera de refugio para los vecinos en tiempos difíciles.
Se dice que, en agradecimiento, se colocaron dos bustos en las ventanas de la torre. Estos bustos representan al rey Carlos V (que es el mismo Carlos I de España) y a su esposa, Isabel de Portugal.
¿Quiénes fueron los últimos dueños importantes?
A partir de 1561, la familia Caçador se hizo cargo de la Torre Pallaresa. Esta familia tuvo cuatro obispos y mantuvo la propiedad por más de 300 años.
Entre 1838 y 1867, la Torre Pallaresa fue comprada por Albert Coll Vall. Hoy en día, la Torre Pallaresa es un edificio privado. Por eso, no es fácil visitarla.
Descripción de la Torre Pallaresa
¿Cómo es la estructura de la Torre Pallaresa?
La Torre Pallaresa tiene dos torres en sus extremos. Estas torres tienen alturas diferentes, lo que le da un aspecto único.
¿Qué detalles artísticos tiene la Torre Pallaresa?
El edificio combina elementos de dos estilos arquitectónicos. Tiene ventanas y molduras de estilo gótico. Pero también cuenta con muchos detalles típicos del Renacimiento.
Podemos ver bustos, medallones y motivos de flores. Las puertas están decoradas con relieves. La puerta principal es muy especial. Está coronada con un frontón y enmarcada por dos pilares. Estos pilares tienen capiteles de estilo corintio. En el centro del tímpano de la puerta, se encuentra el escudo de la familia Cardona.
Las ventanas también tienen capiteles y relieves renacentistas. Como mencionamos antes, en dos de las ventanas están esculpidos los retratos de Carlos V y su esposa.
El estilo renacentista también se ve en el patio interior. Este patio contrasta con un pórtico de estilo gótico. Las lujosas escaleras que llevan a la planta principal y a las salas superiores también muestran este estilo.
Galería de imágenes
Véase también
- Bienes de interés cultural de la comarca del Barcelonés
- Bienes de interés cultural de la provincia de Barcelona