robot de la enciclopedia para niños

Torre Monumental para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre Monumental
2019 Buenos Aires - Torre Monumental.jpg
Fachada de la Torre Monumental. Al fondo a la izquierda, el edificio Kavanagh.
Localización
País Argentina
Localidad Plaza Fuerza Aérea Argentina
Ubicación Barrio de Retiro, CABA, Bandera de Argentina Argentina
Coordenadas 34°35′35″S 58°22′23″O / -34.592963, -58.373192
Información general
Otros nombres Torre de los ingleses
Estilo palladiano
Finalización 24 de mayo de 1916
Construcción 1916
Inauguración 24 de mayo de 1916
Altura 60 m
Detalles técnicos
Material pirca
Diseño y construcción
Arquitecto Sir Ambrose Macdonald Poynter

La Torre Monumental es un monumento muy conocido en el barrio de Retiro, en Buenos Aires. También se le llama popularmente Torre de los Ingleses. Se encuentra en la plaza Fuerza Aérea Argentina, cerca de la calle San Martín y la avenida del Libertador. Fue construida por personas de origen británico que vivían en la ciudad. Su propósito fue celebrar los cien años de la Revolución de Mayo.

Después de un conflicto en 1982, la Torre de los Ingleses fue renombrada como "Torre Monumental". Sin embargo, muchas personas aún la conocen por su nombre anterior.

Historia de la Torre Monumental

Archivo:Torre Monumental-Plano-1910
Boceto preliminar del frente principal.

El Congreso Nacional de Argentina aceptó en 1909 la propuesta de los residentes británicos. Ellos querían construir un gran monumento para conmemorar el centenario de la Revolución de Mayo. Esta idea se aprobó con la Ley N.º 6368.

En 1910, se presentaron varios diseños en el Salón del Bon Marché, que hoy es Galerías Pacífico. El diseño ganador fue el del arquitecto británico Sir Ambrose Macdonald Poynter. Él era nieto del fundador del Royal Institute of British Architects.

Al principio, se pensó en una columna conmemorativa. Sin embargo, el diseño final tomó la forma de una torre.

Construcción y Materiales

La empresa Hopkins y Gardom estuvo a cargo de la construcción de la torre. Casi todos los materiales se trajeron desde Inglaterra. Esto incluyó el cemento, las piedras Portland, los ladrillos Leicester, el carrillón, las campanas y el reloj. El personal técnico que la construyó también vino de Inglaterra.

La colocación de la primera piedra se hizo el 26 de noviembre de 1910. Esto fue un poco más tarde de lo planeado. La inauguración oficial de la torre fue el 24 de mayo de 1916. La demora se debió a la Primera Guerra Mundial y a que una compañía de gas ocupaba el lugar hasta 1912. En la ceremonia estuvieron presentes el presidente Victorino de la Plaza y el ministro inglés Reginald Tower.

Características de la Torre Monumental

Archivo:Plaza Fuerza Aerea Argentina
Torre Monumental en la plaza Fuerza Aérea Argentina con la Estación Retiro Mitre en el fondo.
Archivo:Torre Monumental - Día neblinoso
La torre, vista desde la Plaza San Martín, durante un día con intensa neblina.

La Torre Monumental tiene un estilo llamado palladiano. Este estilo era muy popular en Gran Bretaña a finales del siglo XVI. La torre se levanta sobre una plataforma con cuatro escaleras para acceder.

Sobre la entrada principal y en los otros lados del edificio, hay un friso. Este friso tiene adornos con soles y símbolos del antiguo Imperio Británico. Puedes ver la flor del cardo, que representa a Escocia, la rosa de la Casa de Tudor, símbolo de Inglaterra, el dragón rojo de Gales y el trébol de Irlanda.

Altura y Detalles del Reloj

La torre mide 59 metros de altura y tiene ocho pisos. Para construirla, se usaron 55 mil ladrillos rojos y piedra labrada. A 45 metros de altura se encuentra el reloj. Fue fabricado por la empresa Gillett & Johnston en Croydon, Inglaterra. Funciona con un péndulo y pesas.

Sobre los cuadrantes del reloj hay cinco campanas de bronce. La más grande pesa casi siete toneladas. El carillón que marca los cuartos de hora imita los sonidos del Big Ben de la abadía de Westminster. Este carrillón pesa unas 3 toneladas. Los cuatro cuadrantes del reloj tienen 4,4 metros de diámetro. Originalmente eran de opalina inglesa, pero fueron reemplazados debido a daños sufridos en 1982.

La parte superior de la torre tiene una cúpula octogonal. Está cubierta con láminas de cobre y estructuras de acero. En la cima, una veleta con forma de fragata de tres mástiles gira con el viento.

Sobre la puerta de entrada, se ven los escudos de Argentina y el Reino Unido. También hay una frase que dice: «Al gran pueblo argentino, los residentes británicos, salud. 25 de mayo 1810-1910».

Durante un evento en 1982, la torre sufrió daños. Las columnas de luz, barandales, escaleras y fuentes de granito fueron afectadas. También hubo pequeños incendios.

Restauración y Visitas Recientes

Archivo:Torre Monumental 2019 Night View
De noche

Años después, durante la gestión de Fernando de la Rúa como jefe de gobierno de la ciudad, se realizó una restauración completa del monumento. La torre estaba muy deteriorada, y se volvió a abrir al público. Los daños de 1982 fueron reparados, excepto los de la puerta principal.

Un ascensor moderno con paredes de vidrio, que usa la maquinaria original inglesa, lleva a los visitantes hasta el sexto piso. Allí hay una pequeña exposición con partes del antiguo ascensor. Desde este mirador, se puede disfrutar de una vista de la zona de Retiro, la terminal de trenes y el Puerto de Buenos Aires. También se puede ver el péndulo del reloj de la torre, que está en el séptimo piso.

Hoy en día, la Torre Monumental es gestionada por la Gerencia Operativa Patrimonio. Está abierta para que la gente la visite y aprenda sobre su historia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Torre Monumental Facts for Kids

kids search engine
Torre Monumental para Niños. Enciclopedia Kiddle.