robot de la enciclopedia para niños

Torre Lazarraga para niños

Enciclopedia para niños

La Torre de Lazarraga, también conocida como Caserío El Bolo, es un edificio histórico que se encuentra en Larrea. Este lugar está en el municipio de Barrundia, en la provincia de Álava, dentro del País Vasco, en España.

Larrea se sitúa en el valle de Barrundia. Es un punto de paso importante entre Zalduendo y Ozaeta. Desde aquí, se podía llegar a Guipúzcoa por dos caminos: uno hacia Oñate y otro hacia Aránzazu. Ambos caminos cruzaban la sierra de Urkilla.

Para proteger estos caminos, la familia Lazarraga, que venía de Oñate y estaba relacionada con los Guevara, estableció su casa en Larrea. Los Guevara eran importantes señores en Oñate y luego se convirtieron en condes. Tenían familias aliadas en los caminos principales que conectaban la llanada Alavesa, donde estaba su castillo, con las tierras de Oñate.

La Torre de Lazarraga se encuentra a la salida del pueblo, en dirección norte, hacia Oñate. Está junto a un pequeño arroyo. Este arroyo servía como una especie de foso, dando a la torre un aspecto de fortaleza por ese lado.

La Torre de Lazarraga: Un Edificio Histórico

La Torre de Lazarraga es un ejemplo interesante de la arquitectura antigua de la zona. Ha cambiado a lo largo del tiempo, mostrando diferentes épocas de construcción.

¿Dónde se encuentra la Torre de Lazarraga?

La torre está en Larrea, un lugar estratégico en el valle de Barrundia. Su ubicación era clave para controlar los caminos que conectaban diferentes regiones. El arroyo cercano le daba una protección natural, como si fuera un foso.

¿Cómo era la Torre de Lazarraga originalmente?

La torre original tenía una forma rectangular, midiendo aproximadamente siete por nueve metros. Con el tiempo, fue ampliada. En uno de sus lados, el este, se pueden ver dos pequeñas ventanas con un tipo de arco llamado "conopial", que parece la quilla de un barco. Estas ventanas están hechas con una sola piedra bien trabajada.

En la fachada norte, hay un hueco de casi un metro de ancho con un arco muy plano y dos puntas en la parte superior. Es probable que este hueco fueran dos ventanas juntas que perdieron su columna central. Esta parte de la torre podría ser del siglo XV.

Según algunas historias antiguas, que no son muy seguras, la torre de Larrea fue construida en el siglo IX por un personaje llamado Íñigo Arista. Más tarde, Pedro Pérez de Lazarraga y Teresa de Berganzos compraron la torre, la fortificaron y la reconstruyeron. Al mismo tiempo, se mejoró y reforzó un palacio cercano llamado "Quitapechos".

¿Cómo se amplió la Torre de Lazarraga?

El edificio que vemos hoy, que está unido a la torre original, tiene una fachada del siglo XVI o principios del XVII. Seguramente fue una ampliación del palacio inicial. Esta parte añadida es menos profunda y está construida con piedras sin labrar. De forma simétrica, hay otra parte de profundidad similar a la torre, formando un conjunto con forma de "U" visto desde arriba. En esta ampliación de piedra, hay varias ventanas con arcos conopiales.

Delante de esta parte de piedra, se construyó un nuevo cuerpo con madera, ladrillo en forma de espiga y un porche con columnas de piedra. Esta parte forma la fachada principal, que mira al sur. Esta fachada tiene un juego interesante de partes que sobresalen y se meten. La solidez de la torre de piedra contrasta con la ligereza de la galería de ladrillo.

El tejado de las diferentes partes del edificio muestra las dos secciones principales: la torre tiene un tejado a cuatro aguas, y más abajo, el tejado del palacio se une al de la galería.

El palacio tiene dos pisos en la fachada principal, mientras que la torre tiene tres. La vista trasera, hacia el norte, puede confundir un poco, dando la impresión de un edificio bajo y alargado unido a una torre pequeña. En esta fachada trasera, la parte del palacio tiene solo un piso.

¿Qué se puede ver en el interior de la Torre?

Dentro de la torre, quedan pocos elementos antiguos de interés. Destaca una pequeña parte de la barandilla de la escalera. Lo más especial y característico de esta construcción es la estructura de madera y el alero de la fachada principal. Esto recuerda a algunos estilos de casas tradicionales de montaña.

Archivo:Lazarraga dorrearen aurrealde osoa
Torre de Lazarraga.
Archivo:Lazarraga dorrearen aurrealdea 3
Torre de Lazarraga.
Archivo:Lazarraga dorrearen atzealdea 03
Parte posterior del caserío.
kids search engine
Torre Lazarraga para Niños. Enciclopedia Kiddle.