Ermita de Torregarcía para niños
Datos para niños Ermita de Torregarcía |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 36°49′28″N 2°17′53″O / 36.8245066, -2.298145921 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | diócesis de Almería | |
Advocación | Virgen del Mar | |
Patrono | Virgen del Mar | |
Historia del edificio | ||
Fundador | Emilio Pérez, alcalde | |
Construcción | 1953 | |
Arquitecto | Guillermo Langle Rubio | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Ermita | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Almería.
|
||
La Ermita de Torregarcía o de la Virgen del Mar es un pequeño templo religioso. Está dedicado a la Virgen del Mar y fue construido a mediados del siglo XX. Se encuentra en la zona costera de Torregarcía, cerca de una antigua torre, en el municipio de Almería, España.
Contenido
La Virgen del Mar: Patrona de Almería
La playa de Torregarcía lleva este nombre por una torre de vigilancia que se construyó hace mucho tiempo. Esta torre se levantó después de que Almería pasara a formar parte de la Corona de Castilla en 1489. Su misión principal era vigilar la costa para proteger la zona.
¿Cómo se encontró la imagen de la Virgen del Mar?
En el año 1502, un vigía llamado Andrés de Jaén hizo un importante descubrimiento. Encontró una imagen de la Virgen María en la playa. Esta imagen era de estilo gótico y estaba hecha de una sola pieza de madera de nogal.
¿Cuándo se convirtió en patrona?
La imagen, conocida como la Virgen del Mar, fue considerada la patrona de Almería a finales del siglo XVII. Sin embargo, su reconocimiento oficial como patrona no llegó hasta el año 1806, aprobado por el Papa Pío VII.
Historia y características de la Ermita
Aunque los habitantes de Almería deseaban una ermita para su patrona desde finales del siglo XVII, la construcción no comenzó hasta 1953. Fue impulsada por el alcalde de entonces, Emilio Pérez Manzuco, y por Miguel Viciana González.
¿Dónde se construyó la Ermita de Torregarcía?
La ermita se levantó exactamente en el lugar donde se encontró la imagen de la Virgen. El arquitecto municipal Guillermo Langle fue el encargado de diseñar los planos de este edificio.
¿Cómo es el diseño de la Ermita?
La ermita tiene un estilo único que recuerda a la estética africana. Esto podría estar relacionado con el Movimiento Indaliano, un grupo de artistas de la zona. Su forma es octogonal, lo que significa que tiene ocho lados. El techo es una cúpula con forma de media naranja.
Por fuera, la ermita cuenta con fuertes contrafuertes que la sostienen. Tiene ventanas redondas y una gran puerta de entrada. Además, está decorada con un hermoso mosaico creado por Luis Cañadas Fernández.
¿Qué eventos se celebran en la Ermita?
Cerca de la ermita se celebra cada año la popular Romería de la Virgen del Mar. Esta fiesta se lleva a cabo el segundo domingo de cada mes de enero, reuniendo a muchas personas.