Torre Ader para niños
Datos para niños Torre Ader |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Villa Adelina, Argentina | |
Coordenadas | 34°32′02″S 58°32′42″O / -34.5339, -58.545 | |
Características | ||
Tipo | Monumento | |
Autor | Steffanetti e hijos | |
Arquitecto | Artaza y Marino | |
Estilo | Florentino del siglo XVIII | |
Dimensiones | 42,30 m. de altura | |
Altura | 42,3 m | |
Materiales | Ladrillo | |
Historia | ||
Construcción | 1916-1917 | |
Inauguración | 1 de abril de 1917 | |
Protección | ||
Características | Torre y mirador | |
La Torre Ader, también conocida como Torre de la Independencia, es una torre con un mirador que se encuentra en Villa Adelina, Argentina. Su estilo es florentino, inspirado en construcciones del siglo XVIII. Mide 42,30 metros de altura y tiene 217 escalones que llevan hasta su mirador.
En la parte frontal de la torre se puede leer su lema: Mon Droit et Dieu, que significa "Mi Derecho y Dios". Es un monumento histórico importante para el partido de Vicente López y se parece a la Torre Monumental de la ciudad de Buenos Aires. La Torre Ader es un símbolo muy reconocido de Villa Adelina y de todo el partido.
Contenido
¿Por qué se construyó la Torre Ader?
La construcción de la Torre Ader fue encargada en 1916 por Bernardo Ader, quien era dueño de la gran propiedad donde se levantó la torre. Bernardo Ader, un inmigrante de origen vasco francés, quiso construirla para recordar a sus hijos y para agradecer a Argentina por haberlo recibido. La torre también conmemora el centenario de la independencia del país.
Los arquitectos Artaza y Marino diseñaron la torre, y la empresa Steffanetti e hijos se encargó de construirla. La Torre Ader fue inaugurada el 1 de abril de 1917.
¿Qué usos ha tenido la Torre Ader?
Durante mucho tiempo, la Torre Ader fue una guía importante para los trenes del Ferrocarril Central Córdoba. Los viajeros que iban de Villa Adelina a Retiro usaban la Torre Ader y la Torre Monumental como puntos de referencia visuales.
Hoy en día, la torre es la sede del Instituto de Investigaciones Históricas de Vicente López. También tiene una biblioteca con muchos documentos sobre la historia del partido de Vicente López. Además, cuenta con una hemeroteca, que es un lugar donde se guardan periódicos y revistas de la zona. La Torre Ader está abierta al público, y desde su mirador se puede ver una gran parte de Vicente López y de la zona norte del Gran Buenos Aires.
¿Hubo desacuerdos sobre la Torre Ader?
A lo largo de los años, hubo algunos desacuerdos entre los barrios vecinos sobre a qué lugar pertenecía la torre. En 1980, una norma municipal hizo que una parte de Villa Adelina pasara a formar parte de Carapachay. Sin embargo, en 1991, otra norma hizo que esos terrenos, incluyendo la Torre Ader, volvieran a ser parte de Villa Adelina. A pesar de esto, Carapachay siguió reclamando la jurisdicción sobre 48 manzanas que incluían la torre.
El Portón de la Quinta de Bernardo Ader
La propiedad de Bernardo Ader era muy grande y abarcaba zonas de las actuales localidades de Carapachay y Villa Adelina. Tenía varios portones de entrada. Uno de estos portones, que todavía existe, fue fabricado en Francia a finales del siglo XIX. Fue traído a Argentina junto con otros materiales para construir la casa principal de la propiedad y la torre a principios del siglo XX.
Este portón es muy grande: mide 7,20 metros de ancho por 5,60 metros de alto y pesa casi 5 toneladas. Está hecho de acero forjado y remachado a mano. Se compone de dos grandes puertas centrales, dos columnas de acero y puertas más pequeñas a los lados. Está decorado con figuras de hojas y flores, y también tiene las iniciales de Bernardo Ader.
A principios de 2014, se encontró uno de estos portones en un lugar de antigüedades. Varias organizaciones locales pidieron al Intendente Municipal de Vicente López que comprara esta pieza histórica para que volviera a ser parte del patrimonio de la comunidad y se instalara cerca de la Torre de la Independencia.
Véase también
En inglés: Torre Ader Facts for Kids
- Carapachay
- Villa Adelina