robot de la enciclopedia para niños

Tororoí de Oxapampa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tororoí de Oxapampa
Grallaria centralis Oxapampa Antipitta; Mariposa, Junín, Peru.jpg
Tororoí de Oxapampa (Grallaria centralis) en Mariposa, Junín, Perú.
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Grallariidae
Género: Grallaria
Especie: G. centralis
Hosner, Robbins, M.L. Isler & Chesser, 2020
Distribución
Distribución geográfica del tororoí de Oxapampa.
Distribución geográfica del tororoí de Oxapampa.

El tororoí de Oxapampa (Grallaria centralis) es un tipo de ave pequeña que pertenece a la familia Grallariidae. Fue descubierto y descrito por científicos en el año 2020. Esta ave es única de una región específica, lo que significa que solo se encuentra en los Andes del centro sur de Perú.

¿Dónde vive el Tororoí de Oxapampa?

Este tororoí se encuentra en la ladera este de la Cordillera de los Andes en Perú. Su hogar se extiende desde el departamento de Huánuco, pasando por Pasco, hasta el departamento de Junín.

Vive en zonas montañosas, a una altura de entre 2400 y 2700 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se descubrió el Tororoí de Oxapampa?

El descubrimiento de una nueva especie

La especie G. centralis fue descrita por primera vez por un grupo de científicos que estudian las aves, llamados Peter A. Hosner, Mark B. Robbins, Morton L. Isler y R. Terry Chesser. Esto ocurrió en el año 2020.

El primer ejemplar de esta ave que se estudió a fondo fue una hembra adulta. Fue encontrada en una zona de Junín, Perú, cerca del río Satipo.

¿Qué significa su nombre?

El nombre del género, Grallaria, viene del latín y significa "que camina sobre zancos". Esto se refiere a la forma en que estas aves se mue mueven, como si tuvieran patas largas.

El nombre de la especie, centralis, se refiere a la zona donde vive. Esta región está cerca del centro geográfico de Perú.

¿Cómo se clasifican estas aves?

Los científicos han estudiado mucho a las aves del género Grallaria, especialmente a un grupo llamado "complejo Grallaria rufula". Estas aves viven en las selvas húmedas de las montañas andinas, desde Colombia y Venezuela hasta Bolivia.

Aunque estas aves se parecen mucho en su plumaje, que suele ser de tonos marrones o canela, los científicos descubrieron algo muy importante: sus cantos son muy diferentes. Al estudiar sus cantos y su genética, los expertos se dieron cuenta de que lo que antes pensaban que era una sola especie, en realidad eran muchas especies distintas.

Así, identificaron dieciséis especies diferentes. Algunas ya se conocían, otras eran subespecies que ahora se consideran especies completas, y seis de ellas, incluyendo el tororoí de Oxapampa, eran completamente nuevas para la ciencia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oxapampa antpitta Facts for Kids

kids search engine
Tororoí de Oxapampa para Niños. Enciclopedia Kiddle.