Tororoí de Urrao para niños
Datos para niños
Tororoí de Urrao |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Grallariidae | |
Género: | Grallaria | |
Especie: | G. urraoensis Carantón-Ayala & Certuche-Cubillos, 2010 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del tororoí de Urrao. |
||
Sinonimia | ||
Grallaria fenwickorum Barrera & Bartels, 2010 |
||
El tororoí de Urrao (Grallaria urraoensis) es un ave pequeña que pertenece a la familia de los Grallariidae. Es una especie endémica de Colombia, lo que significa que solo se encuentra en este país. Este tororoí es muy especial y, lamentablemente, se encuentra en peligro crítico de extinción, lo que significa que su población es muy baja y necesita protección urgente.
Contenido
¿Dónde Vive el Tororoí de Urrao?
Este tororoí habita en una región específica de los Andes occidentales de Colombia. Se le encuentra en el departamento de Antioquia.
El Hogar del Tororoí: Bosques Nublados
El tororoí de Urrao prefiere vivir en el sotobosque de los bosques nublados. El sotobosque es la parte del bosque que está debajo de los árboles más altos. Estos bosques son "nublados" porque están a gran altura y a menudo están cubiertos por nubes o niebla.
Un Hábitat Especial: Bambú y Altura
Le gusta esconderse entre los bambuzales del tipo Chusquea. Estos bambúes crecen en zonas altas, entre los 2500 y 3200 metros sobre el nivel del mar. Puede vivir tanto en bosques que no han sido tocados por el ser humano (primarios) como en aquellos que están volviendo a crecer (secundarios).
¿Cómo se Descubrió el Tororoí de Urrao?
La especie G. urraoensis fue descrita por primera vez en el año 2010. Los ornitólogos (científicos que estudian las aves) Diego Carantón-Ayala y Katherine Certuche-Cubillos, ambos de Colombia, fueron quienes la identificaron y le dieron su nombre científico.
Un Lugar de Descubrimiento Importante
El lugar donde se encontró por primera vez fue la Reserva Natural Colibrí del Sol. Esta reserva está cerca del municipio de Urrao, en el departamento de Antioquia, Colombia.
¿Hubo Otro Nombre para Esta Ave?
Curiosamente, en el mismo año 2010, otros ornitólogos, Luis Felipe Barrera y Avery Bartels, también describieron esta misma ave. Ellos le dieron el nombre científico de Grallaria fenwickorum.
¿Por Qué el Nombre Grallaria urraoensis?
Cuando dos grupos de científicos describen la misma especie con nombres diferentes, es necesario decidir cuál nombre se usará oficialmente. El South American Classification Committee (SACC), un grupo importante de expertos en aves, revisó ambos descubrimientos.
La Decisión Final sobre el Nombre
El SACC decidió que el nombre G. urraoensis tenía prioridad. Por eso, las clasificaciones de aves más importantes, como las del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) y la Lista de Clements, reconocen oficialmente al ave como Grallaria urraoensis.