Tormenta Daniel para niños
Datos para niños Tormenta Daniel |
||
---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||
![]() Tormenta Daniel sobre el Mediterráneo el 9 de septiembre de 2023 |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 4 | |
Disipado | 12 de septiembre de 2023 | |
Vientos máximos | 85 km/h (50 mph) (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 988 mbar (hPa; 29.18 inHg) | |
Efectos generales | ||
Personas afectadas | 11,300+ | |
Daños totales | $2.14 mil millones (2023 USD) (estimación, {{{año}}}) |
|
Áreas afectadas | Turquía, Grecia, Bulgaria, Libia, Egipto. | |
Forma parte de la Temporada de tormentas en Europa de 2023-2024 |
||
La tormenta Daniel, también conocida como ciclón Daniel, fue un evento meteorológico muy fuerte que afectó a varias regiones en 2023. Se le considera el ciclón de tipo tropical mediterráneo que causó más pérdidas de vidas registrado hasta la fecha. Además, fue el fenómeno meteorológico más impactante de ese año.
Esta tormenta provocó grandes daños en Libia y también afectó a partes del sudeste de Europa. Comenzó como un sistema de baja presión alrededor del 4 de septiembre de 2023. Primero, la tormenta impactó a Grecia y Bulgaria con fuertes inundaciones.
Luego, se organizó como una Baja Mediterránea y recibió el nombre de Tormenta Daniel. Poco después, adquirió características similares a las de un ciclón tropical y avanzó hacia la costa de Libia. Allí, causó inundaciones muy graves antes de debilitarse y desaparecer. La tormenta se formó debido a un fenómeno llamado "bloque Omega", donde una zona de alta presión se ubicó entre dos zonas de baja presión, creando una forma parecida a la letra griega Ω.
Contenido
¿Cómo se desarrolló la Tormenta Daniel?
Una zona de baja presión se formó sobre el mar Jónico el 4 de septiembre. En ese momento, la temperatura del agua era adecuada para que se desarrollara una tormenta. Una perturbación en la atmósfera se movió hacia el sur sobre la península de los Balcanes. Esto causó lluvias muy intensas, especialmente en la región de Tesalia.
Al día siguiente, el sistema se convirtió en un ciclón mediterráneo sobre el mar Jónico. El Servicio Meteorológico Nacional Helénico lo nombró "Tormenta Daniel". En los días siguientes, el sistema se movió hacia el sureste. Los instrumentos de Metop registraron vientos de hasta 83 km/h.
Después, la tormenta tocó tierra cerca de la ciudad de Bengasi en Libia. El 10 de septiembre, Daniel se dirigió hacia el este y continuó tierra adentro. Finalmente, se debilitó y se disipó por completo el 11 de septiembre. Esto ocurrió debido a la interacción con aire seco y la tierra.
¿Qué impacto tuvo la Tormenta Daniel en diferentes países?
Impacto en Grecia

El 5 de septiembre, al menos una persona perdió la vida debido a las inundaciones en Tesalia, Grecia. Ese mismo día, el pueblo de Zagora recibió 1092 mm de lluvia. Esto es 55 veces más que la lluvia promedio de septiembre en todo el país. En Portaria también se registró un récord de 884 mm de lluvia por metro cuadrado. La estación meteorológica dejó de funcionar, por lo que no se pudieron medir más precipitaciones.
El 6 de septiembre, el río Krafsidonas, que nace en Pelion, se desbordó en Volos y destruyó un puente. El 7 de septiembre, la autopista principal entre Atenas y Salónica fue cerrada. Los servicios de tren entre estas ciudades también se suspendieron.
En Tesalia, edificios y puentes fueron derribados. Ciudades enteras quedaron bajo el agua, y más de 800 personas tuvieron que ser rescatadas. En Larissa, aunque las lluvias pararon el 8 de septiembre, el nivel del agua siguió subiendo. El río Pineios se desbordó, alcanzando un nivel de 9.5 metros, cuando lo normal es de unos 4 metros.
El Servicio de Cartografía Rápida del Programa Copernicus se activó para la zona de inundación en Grecia. Los datos del 7 de septiembre mostraron que un área de unas 73,000 hectáreas estaba inundada. Los expertos clasificaron esta tormenta como la peor en Grecia desde que se tienen registros en 1930.
Las inundaciones en Tesalia, una región que produce cerca del 15% de los productos agrícolas de Grecia, dañaron los cultivos. Esto causó problemas a largo plazo, ya que la capa de barro podría hacer que el suelo fuera menos fértil. Se estima que tardaría hasta cinco años en recuperarse. El gobernador de Tesalia, Kostas Agorastos, dijo a ERT que los daños en la región superaron los 2,000 millones de euros.
El 10 de septiembre, se encontraron cuatro personas que habían perdido la vida en Grecia. Esto elevó el número total de personas fallecidas en el país a quince, y dos personas seguían desaparecidas.
En la provincia de Burgas, en el sureste de Bulgaria, algunas localidades costeras y cercanas al Mar Negro, como Kosti y Arapya, quedaron bajo el agua. La gente tuvo que ser evacuada. Tres personas fueron arrastradas por el agua cuando un puente se derrumbó en la zona de Tsarevo. Otra persona también perdió la vida cerca de la ciudad.
En Kosti, cayeron 311 mm de lluvia, lo que es el 420% de la media mensual de septiembre. En Ahtopol, cayeron 196 mm (350% de la media mensual) y en Gramatikovo, 275 mm (368% de la media mensual). En Tsarevo, las lluvias pudieron haber establecido un récord nacional búlgaro, con 330 mm de precipitación en 20 horas. Esto es el 40% de la media anual.
Se observó una tromba de agua, un tipo de tornado sobre el agua, cerca de Tyulenovo, en el noreste de Bulgaria.
Impacto en Libia
En Derna, se confirmó que al menos 2,000 personas perdieron la vida. Esto ocurrió después de que dos presas se derrumbaran, causando daños muy graves en toda la zona. El uadi Derna se desbordó 50 metros a cada lado. Osama Hamada, primer ministro del Gobierno de Estabilidad Nacional, que controla el este de Libia, dijo que barrios enteros habían sido arrasados.
Videos en redes sociales mostraban coches bajo el agua. Cuatro puentes también se derrumbaron. Hisham Chkiouat, un ministro del gobierno, declaró que el 25% de Derna había "desaparecido". Grandes partes de la ciudad fueron arrastradas hacia el mar. Othman Abduljalil, ministro de Salud del gobierno de Hamada, dijo que solo en Derna había 6,000 personas desaparecidas.
Los hospitales de la ciudad no podían funcionar. Las morgues estaban llenas, lo que obligó a colocar cuerpos en la plaza principal de la ciudad. Unas 300 personas fueron enterradas el 11 de septiembre, la mayoría en fosas comunes. En Al Abraq, cayeron unos 170 milímetros de lluvia. Testigos dijeron a Reuters que el agua llegó a alcanzar los 3.0 metros de altura.
También hubo inundaciones en Tobruk, Tacnis, Al Baida y Battah. Además, afectaron a todo el distrito de Yebel Ajdar y a Misurata, al oeste. Al menos 150 viviendas fueron destruidas en todo el país, según la Media Luna Roja Libia. Esta organización también perdió a tres voluntarios que ayudaban en las inundaciones.
En Al Baida, los hospitales fueron evacuados debido a las grandes inundaciones. Se registraron 50 personas fallecidas y decenas de desaparecidos. También hubo siete personas que perdieron la vida en Susa. Otras siete en las ciudades de Omar al-Mokhtar y Shahhat, y una más en Marj.
Hasta el 12 de septiembre, las autoridades libias informaron que al menos 5,200 personas habían perdido la vida. Se esperaba que el número de personas fallecidas superara las 10,000. Otras 100,000 personas seguían desaparecidas, incluyendo siete miembros del Ejército Nacional Libio. Se informó que unas 7,000 personas resultaron heridas y 20,000 fueron desplazadas. También perdieron la vida 145 ciudadanos egipcios en el este de Libia.
La Corporación Nacional del Petróleo de Libia anunció el cierre de cuatro puertos petroleros por tres días. Estos puertos incluyen Ras Lanuf, Zueitina, Brega y Sirte.
Impacto en otros lugares
La tormenta Daniel llegó a Egipto el 11 de septiembre. Algunas zonas del noroeste del país tuvieron lluvias moderadas.
En Turquía, cinco personas perdieron la vida durante las inundaciones en Kırklareli. Otras dos personas fallecieron en los distritos de Başakşehir y Küçükçekmece de Estambul.
¿Qué se hizo después de la Tormenta Daniel?
Ayuda en Libia
El Consejo Presidencial libio, con sede en Trípoli, declaró las ciudades de Derna, Shahhat y Al Baida como zonas de desastre. El Ministerio de Salud, también con sede en Trípoli, envió un avión con 14 toneladas de equipo médico, medicinas, bolsas para cuerpos y personal a Bengasi el 12 de septiembre.
La Cámara de Representantes, con sede en Bengasi, que controla la mayoría de las zonas afectadas, declaró tres días de luto nacional. El Gobierno de Unidad Nacional, reconocido internacionalmente y dirigido por el Primer Ministro Abdulhamid al-Dbeibah, también declaró luto.
Túnez, Argelia, Catar, Irán, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos prometieron ayuda humanitaria a Libia. El presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi dijo que enviaría al ejército de su país para ayudar en las operaciones de rescate.
El 12 de septiembre, Italia activó sus departamentos de protección civil. El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, afirmó que un equipo de evaluación ya estaba en camino. Anne-Claire Legendre, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, anunció que su país estaba listo para responder a las solicitudes del gobierno de Libia. El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, dijo que la organización estaba lista para brindar apoyo. La presidenta de la comisión, Ursula von der Leyen, expresó sus condolencias.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Storm Daniel Facts for Kids