robot de la enciclopedia para niños

Abdul Hamid Dbeibé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abdul Hamid Dbeibé
Visit of Abdul Hamid Dbeibah, Prime Minister of the Government of National Unity of Libya, to the European Commission 04 (cropped).jpg

Seal of the Government of National Unity (Libya).svg
Primer ministro de Libia
Actualmente en el cargo
Desde el 15 de marzo de 2021
Presidente Mohamed Menfi
Predecesor Fayez al Sarraj

Seal of the National Transitional Council (Libya).svg
Ministro de Defensa
Actualmente en el cargo
Desde el 15 de marzo de 2021
Presidente Mohamed Menfi
Predecesor Salah Eddine Al-Namroush

Seal of the National Transitional Council (Libya).svg
Ministro de Asuntos Exteriores
Actualmente en el cargo
Desde el 3 de septiembre de 2023
Presidente Mohamed Menfi
Primer ministro El mismo
Predecesor Fathallah al-Zani

Información personal
Nacimiento 13 de febrero de 1959
Misurata (Libia)
Nacionalidad Libia
Religión Islam
Educación
Educado en Universidad de Toronto
Información profesional
Ocupación Político, funcionario y empresario
Partido político Político independiente
Firma
Signature Abdel Hamid Dbeibah.svg

Abdul Hamid Mohammed Dbeibé (también escrito Dbeibeh, Dbeibah o Dbeiba) nació en Misurata, Libia, en 1959. Es un ingeniero, empresario y político. Desde el 15 de marzo de 2021, ocupa el cargo de Primer ministro de Libia.

Abdul Hamid Dbeibé: Líder de Libia

Primeros años y carrera profesional

Abdul Hamid Dbeibé nació en 1959 en Misurata, una ciudad al noroeste de Libia. Estudió ingeniería y obtuvo una maestría en la Universidad de Toronto, en Canadá.

Trabajó como director de proyectos y estudios en la Organización para el Desarrollo de Centros Administrativos (ODAC). Esto fue durante el gobierno anterior en Libia.

Dbeibé es un empresario importante en el sector de la construcción. Algunas personas lo consideran un líder independiente. Otros medios de comunicación señalan que tiene ideas políticas cercanas a ciertos grupos y una relación fuerte con Turquía. Esto es similar a la postura de Mohamed al-Menfi, el presidente del Consejo de la Presidencia.

Después de la revolución en Libia en febrero de 2011, Dbeibé dirigió el club de fútbol más antiguo del país, el Al-Ittihad Club. También fundó el movimiento Libya al-Mustakbal (Libia Futuro), que cuenta con el apoyo de las tribus de la región occidental.

Su papel en la política libia

Primer ministro de transición: Un nuevo comienzo

El 5 de febrero de 2021, Abdul Hamid Dbeibé fue elegido primer ministro. Su misión principal era preparar el camino para nuevas elecciones en Libia. Esta elección se realizó en el Foro de Diálogo Político Libio en Ginebra, con el apoyo de las Naciones Unidas.

Dbeibé ganó en la segunda ronda de votaciones, obteniendo 39 de los 73 votos. Su oponente fue Fathi Bashagha, quien era ministro del Interior. El gobierno de transición de Dbeibé tiene la tarea de unir las instituciones del Estado y asegurar la paz en el país. Todo esto, hasta que se celebren las elecciones nacionales.

Junto a Dbeibé, se nombraron a otras tres personas para formar el Consejo de la Presidencia. Mohammad Younes Menfi fue nombrado presidente del Consejo. Mossa Al-Koni y Abdullah Hussein Al-Lafi se convirtieron en vicepresidentes.

El 11 de marzo, Dbeibé presentó su equipo de gobierno y su plan de trabajo a la Cámara de Representantes. La mayoría de los representantes, 132 de ellos, aprobaron su propuesta. El presidente de la Cámara, Aguila Salé, le recordó a Dbeibé que su mandato terminaría el 24 de diciembre. Si fuera necesario extenderlo, sería solo de forma temporal.

Los candidatos se habían comprometido a incluir al menos un 30% de mujeres en puestos importantes del nuevo gobierno.

El Gobierno de Unidad Nacional de Dbeibé

El 7 de marzo de 2021, Dbeibé anunció los nombres de los miembros de su Gobierno de Unidad Nacional. Este gobierno tiene como objetivo guiar a Libia hasta las elecciones.

El gobierno de transición está formado por 27 ministros, 6 ministros de estado y dos viceprimeros ministros. Los viceprimeros ministros son Hussein Atiya Abdul Hafeez Al-Qatrani y Ramadhan Ahmed Boujenah.

La participación de las mujeres en el gobierno

A pesar del compromiso de incluir un 30% de mujeres en el gobierno, Dbeibé nombró solo a 5 ministras. Esto representa un 14% del total.

Entre las ministras nombradas se encuentran:

  • Najla Mangoush, abogada y activista, como Ministra de Asuntos Exteriores.
  • Halima Ibrahim Abdel Rahman, como Ministra de Justicia.
  • Wafaa Abu Bakr Muhammad Al-Kilani, como Ministra de Asuntos Sociales.
  • Mabrouka Toufi Othman Aoki, como Ministra de Cultura.
  • Houria Khalifa Miloud Al-Turman, como Ministra de Asuntos de la Mujer.

En su primera conferencia de prensa como primer ministro, Dbeibé expresó su apoyo a la representación de las mujeres. Aseguró que se alcanzaría el 30% con futuros nombramientos de viceministras.

kids search engine
Abdul Hamid Dbeibé para Niños. Enciclopedia Kiddle.