Tombstone (Arizona) para niños
Datos para niños Tombstone |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Calle Allen en Tombstone
|
||
Otros nombres: The Town Too Tough To Die | ||
Ubicación en el condado de Cochise en Arizona
|
||
![]() Ubicación de Arizona en EE. UU.
|
||
Coordenadas | 31°42′57″N 110°03′53″O / 31.715833333333, -110.06472222222 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Estados Unidos | |
• Estado | ![]() |
|
• Condado | Cochise | |
Alcalde | Jack Henderson | |
Fundación | 1879 | |
Superficie | ||
• Total | 11.17 km² | |
• Tierra | 11.17 km² | |
• Agua | (0%) 0 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1358 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1308 hab. | |
• Densidad | 117,10 hab./km² | |
Huso horario | Montaña: UTC-7 | |
• en verano | UTC-7 | |
Código ZIP | 85638 | |
Código de área | 520 | |
GNIS | 2412081 | |
Sitio web oficial | ||
Tombstone es una ciudad histórica ubicada en el condado de Cochise, en el estado de Arizona, Estados Unidos. Es famosa por su conexión con la época del Viejo Oeste, especialmente por un evento conocido como el Tiroteo en el O.K. Corral.
En el censo de 2020, Tombstone tenía una población de 1308 habitantes. Hoy en día, su principal actividad económica es el turismo, ya que muchas personas visitan la ciudad para conocer su fascinante historia.
Contenido
Descubre Tombstone: La Ciudad del Viejo Oeste
Tombstone es conocida como "La Ciudad Demasiado Dura para Morir" (The Town Too Tough To Die). Su historia está llena de aventuras y personajes famosos del Viejo Oeste.
¿Cómo es el clima en Tombstone?
La temperatura promedio en Tombstone entre noviembre y febrero es de 10 a 15 grados Celsius. En los meses de julio y agosto, la temperatura sube a unos 27 grados Celsius.
¿Cuánta gente vive en Tombstone?
En 2006, se estimaba que vivían 1571 personas en Tombstone. La mayoría de sus habitantes son de origen blanco no hispano, y una parte importante es de origen hispano. La ciudad ocupa un área de 11.1 kilómetros cuadrados.
La Historia de Tombstone: De Mina a Leyenda
La historia de Tombstone comenzó con la búsqueda de plata en el siglo XIX.
El Origen del Nombre de Tombstone
La ciudad fue fundada por Ed Schieffelin, un buscador de minerales. Se cuenta que un soldado le advirtió que en esa zona peligrosa, lo único que encontraría sería su lápida (tombstone en inglés). A pesar de la advertencia, Ed encontró un gran yacimiento de plata en 1878 y decidió llamar al lugar "Tombstone" en honor a esas palabras.
El Auge de la Minería y la Llegada de Personajes Famosos
Después de su descubrimiento, Ed Schieffelin se unió a su hermano Al y a Richard K. Gird para explotar la mina. Pronto se encontraron más yacimientos de plata, lo que atrajo a muchos buscadores de oro y plata a la zona.
En 1878, se abrió una oficina de correos. Para 1879, el pequeño campamento ya tenía 40 cabañas y 100 habitantes. En 1879, llegaron a Tombstone los famosos hermanos Wyatt, Virgil, Morgan y James Earp. También llegaron Doc Holliday y Big Nose Kate en 1880, quien abrió un lugar de entretenimiento.
El Crecimiento de la Ciudad y los Conflictos
Tombstone creció muy rápido. Para 1880, ya tenía 3000 residentes. Se fundó un periódico llamado Tombstone Epitaph. La ciudad atrajo a muchas personas, incluyendo apostadores y artistas. Con el tiempo, Tombstone se hizo famosa por ser uno de los pueblos más activos del suroeste de Estados Unidos.
En 1881, la población alcanzó los 8000 habitantes. La ciudad contaba con una escuela, iglesias, bancos y hasta una sala de ópera. Sin embargo, también hubo muchos conflictos entre los encargados de la ley, como Virgil Earp, y grupos de forajidos, como la pandilla de los hermanos Clanton.
El momento más conocido de estos conflictos fue el Tiroteo en el O.K. Corral, que ocurrió el 26 de octubre de 1881.
Incendios y el Declive de la Minería
En 1881 y 1882, Tombstone sufrió grandes incendios que dañaron parte de la ciudad. A pesar de esto, se abrió el Bird Cage Theatre, un famoso lugar de entretenimiento.
En 1886, el descubrimiento de un río subterráneo causó la inundación de las minas, lo que llevó a muchos mineros a irse. Aunque se intentó drenar el agua y revivir la minería, nuevas inundaciones lo impidieron. En su mejor momento, la ciudad llegó a tener 15 000 habitantes. Sin embargo, en 1929, las autoridades del condado se trasladaron a otra ciudad, y Tombstone casi se convirtió en una ciudad fantasma.
Aun así, durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, se extrajeron minerales importantes como manganeso y plomo de la zona.
El Resurgimiento de Tombstone como Destino Turístico
Gracias a su rica historia, Tombstone resurgió como un importante destino turístico. Lugares como el cementerio de Boot Hill, las recreaciones de tiroteos y la reconstrucción de la calle Allen, han hecho que Tombstone, "la ciudad demasiado dura para morir", siga viva hoy en día.
Atracciones Turísticas en Tombstone
Tombstone atrae a unos 400 000 visitantes cada año. Ofrece muchas actividades para los turistas, como restaurantes, lugares de entretenimiento, recreaciones de tiroteos y paseos en diligencia.
- Big Nose Kate Saloon: Este lugar comenzó como un hotel en 1881.
- Bird Cage Theatre: Ahora es un museo. Es conocido por su historia y por haber sido investigado en programas de televisión.
- Cementerio Boot Hill:
Este cementerio es el lugar de descanso de muchas personas importantes y de quienes fallecieron de forma violenta durante la época del Viejo Oeste.
- Cristal Palace Saloon: Este lugar restaurado ofrece espectáculos a los visitantes.
- Tombstone Courthouse State Historic Park: Un parque de casi 1500 hectáreas lleno de cactus y plantas del desierto.
- Monumento Schieffelin: Una estatua en el pueblo que rinde homenaje al fundador, Ed Schieffelin.
- O.K. Corral: Un lugar famoso en la calle principal donde ocurrió el conocido "tiroteo en el O.K. Corral".
Geografía de Tombstone
Tombstone se encuentra en las coordenadas 31°43′7″N 110°3′45″O. La ciudad tiene una superficie total de 11.17 km², de los cuales toda la superficie es tierra firme.
Población de Tombstone
Según el censo de 2020, Tombstone tenía 1308 habitantes. La mayoría de la población es de raza blanca, con porcentajes menores de afroamericanos, amerindios, asiáticos e isleños del Pacífico. También hay una parte significativa de la población que se identifica como hispana o latina.
Para Saber Más
- Tiroteo en el O.K. Corral
- Pasión de los fuertes (película de 1946)
- Duelo de titanes (película de 1956)
- Tombstone (película de 1993)
- Wyatt Earp (película de 1994)
- Nellie Cashman
Véase también
En inglés: Tombstone, Arizona Facts for Kids