robot de la enciclopedia para niños

Toba Inlet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Toba Inlet
Toba Inlet
Desolation sound10048.jpg
Cascadas en el Toba Inlet
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Océano Estrecho de Georgia - Pasaje Discovery (océano Pacífico)
Archipiélago Islas Discovery
Coordenadas 50°25′00″N 124°30′00″O / 50.4167, -124.5
Ubicación administrativa
País CanadáBandera de Canadá Canadá
División Bandera de Columbia Británica Columbia Británica
Subdivisión Distrito Regional de Strathcona
Cuerpo de agua
Longitud 35 km
Ancho máximo 2,5 km
Profundidad Máxima: 600 m
Mapa de localización
Mapa de la isla de Vancouver, mostrando el Toba Inlet
Localización del Toba Inlet, que conecta al sur, a través del Desolation Sound, con el estrecho de Georgia

El Toba Inlet es un tipo de entrada de mar o fiordo. Se encuentra en la costa de la Columbia Británica, Canadá. Este fiordo ayuda a separar la isla de Vancouver de la parte continental.

Geografía del Toba Inlet

El Toba Inlet es una de las entradas de mar más importantes de la costa de la Columbia Británica. Es el cuarto fiordo principal al norte del paralelo 49ºN. Otros fiordos cercanos incluyen el Burrard Inlet, donde se encuentra la ciudad de Vancouver.

Características Geográficas

El Toba Inlet es un fiordo relativamente corto. Mide unos 35 kilómetros de largo. Su anchura promedio es de 2.5 kilómetros. El río Toba, que es corto pero caudaloso, desemboca en su cabecera.

Los acantilados a lo largo del fiordo son impresionantes. En ellos se pueden ver varias cascadas de agua. Estas cascadas son especialmente espectaculares cuando la nieve se derrite.

Ubicación y Entorno

El Toba Inlet se conecta con el Desolation Sound. Esto ocurre en la unión de los canales Pryce y Homfray. Esta zona está cerca de la isla East Redonda, que forma parte de las islas Discovery.

En la cabecera del fiordo hay un pueblo de la tribu Sliammon. Ellos son parte de las Primeras Naciones de la región. El Toba Inlet se encuentra dentro del Distrito Regional de Strathcona.

Historia del Toba Inlet

Las orillas del Toba Inlet son parte del territorio tradicional de la tribu Klahoose. Ellos pertenecen a los Salish de la Costa.

Primeros Exploradores Europeos

Los primeros exploradores no indígenas llegaron al Toba Inlet en 1792. Eran expediciones de Gran Bretaña y España. Habían llegado a la región para resolver un desacuerdo conocido como la Convenciones de Nutka.

Hubo cooperación entre los británicos y los españoles. Los británicos estaban liderados por George Vancouver. Los españoles estaban bajo el mando de Dionisio Alcalá Galiano y Cayetano Valdés y Flores.

Exploración y Nombramiento

Desde una base en Desolation Sound, se enviaron botes para explorar la zona. El 25 de junio de 1792, Cayetano Valdés exploró el Toba Inlet. Regresó el 27 de junio, confirmando que la entrada de mar no tenía salida.

Valdés describió el fiordo como muy profundo. Sus orillas eran empinadas y estaba rodeado de altas montañas. En la costa oriental, Valdés encontró una tablilla de madera decorada. La describió como con "jeroglíficos de los indígenas".

Valdés llamó a este lugar "canal de la Tabla". Los británicos exploraron el fiordo poco después. Confirmaron el informe de los españoles.

Origen del Nombre Actual

Vancouver mantuvo el nombre en sus mapas de 1795. Algunas personas creen que un error del grabador cambió "Tabla" a "Toba". Otras versiones dicen que Vancouver lo nombró en honor a Toba Arredondo. Él era un oficial de su expedición que aún no había dado nombre a un lugar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Toba Inlet Facts for Kids

kids search engine
Toba Inlet para Niños. Enciclopedia Kiddle.