Tixcacalcupul para niños
Datos para niños Tixcacalcupul |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Tixcacalcupul en México
|
||
Localización de Tixcacalcupul en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°32′12″N 88°16′13″O / 20.536666666667, -88.270277777778 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | México | |
Altitud | ||
• Media | 27 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3 492 hab. | |
Gentilicio | Tixcacalcupuleño | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 97762 | |
Clave Lada | ||
Código INEGI | 310920001 | |
Código | 310920001 | |
Tixcacalcupul es una localidad del estado de Yucatán, México, cabecera del municipio homónimo.
Contenido
Toponimia
Tixcacalcupul significa en idioma maya pozo de dos bocas de Cupul, en donde Cupul es el patronímico correspondiente a los viejos régules de la región o jurisdicción maya.
Historia
Con anterioridad a la conquista española, esta zona pertenecía al cacicazgo de los cupules. No se tiene el registro de la fecha de fundación de la población y su más antigua referencia corresponde al año de 1550, como una encomienda.
El pueblo de Tixcacalcupul formó parte del partido de Valladolid y así continuó hasta la disolución de este partido en 1918, cuando se erigió el municipio libre de Tixcacalcupul y la población en su cabecera.
Ubicación
Tixcacalcupul se encuentra ubicado en el sur-oriente del estado de Yucatán, unos 20 kilómetros al sur de la ciudad de Valladolid.
Demografía
Véase también
- Otras localidades de Yucatán