robot de la enciclopedia para niños

Tití cuellinegro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tití cuellinegro
Black-mantled Tamarin.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Familia: Callitrichidae
Género: Saguinus
Especie: S. nigricollis
(Spix, 1823)
Distribución

El tití cuellinegro, también conocido como pichico de cuello negro o tamarino de manto negro, es un pequeño primate que vive en la Amazonia. Su nombre científico es Saguinus nigricollis.

Este animal es originario de la parte alta de la cuenca del río Amazonas. Se le puede encontrar en el sur de Colombia, el noreste de Brasil, el este de Ecuador y el noroeste de Perú. Habita en bosques que están a menos de 900 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el tití cuellinegro?

El tití cuellinegro es un mono de tamaño pequeño. Su cuerpo mide entre 21 y 25 centímetros de largo. Además, tiene una cola larga que puede medir de 30 a 36 centímetros.

Características físicas del tití cuellinegro

El peso de estos animales varía entre 350 y 470 gramos. Su pelaje es de color oscuro en el cuello, la cabeza y las patas delanteras. La parte baja de su espalda, la grupa y los muslos son de tonos pardos, rojizos o verdosos. Los pelos alrededor de su boca son de color gris o blanquecino.

¿Cómo vive el tití cuellinegro?

El tití cuellinegro es un animal que está activo durante el día. Pasa la mayor parte de su tiempo en los árboles.

Comportamiento social y hábitat

Estos titíes viven en grupos que pueden tener hasta 12 individuos. Cada grupo tiene un territorio de entre 30 y 50 hectáreas. A menudo, se les ve junto a otros grupos de titíes de la especie Saguinus fuscicollis, conocidos como titíes marrones.

Alimentación del tití cuellinegro

La dieta del tití cuellinegro es variada. Se alimenta de invertebrados, como insectos, y también de frutas. Además, come semillas, savia de los árboles y flores.

¿Cómo se reproduce el tití cuellinegro?

Las hembras de tití cuellinegro tienen un período de gestación de aproximadamente 140 a 145 días. Después de este tiempo, suelen dar a luz a una o tres crías, aunque lo más común es que nazcan dos.

Desarrollo de las crías

Las crías dejan de tomar leche de su madre entre los 2 y 3 meses de edad. Alcanzan la madurez para reproducirse cuando tienen entre 16 y 20 meses.

Galería de imágenes

kids search engine
Tití cuellinegro para Niños. Enciclopedia Kiddle.