robot de la enciclopedia para niños

Bil Baird para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bil Baird
Bil Baird and Charlemane 1963.JPG
Baird con su títere de guante Charlemane.
Información personal
Nacimiento 15 de agosto de 1904
Grand Island (Estados Unidos)
Fallecimiento 18 de marzo de 1987
Causa de muerte Mieloma múltiple
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge
  • Cora Baird
  • Evelyn Stefansson Nef (1932-1936)
Información profesional
Ocupación Titiritero y puppet maker
Empleador Proyecto de Teatro Federal

William Britton Baird (nacido el 15 de agosto de 1904 en Grand Island, Nebraska y fallecido el 18 de marzo de 1987), más conocido como Bil Baird, fue un famoso titiritero de Estados Unidos. Su libro The Art of the Puppet (1965) es muy importante para quienes estudian el mundo de los títeres.

Entre sus creaciones más conocidas están el león "Charlemane" y la nariz que se estiraba de Pinocho. Esta nariz fue usada por el actor Peter Noone en una versión musical del cuento de Carlo Collodi, que se mostró en la cadena de televisión NBC.

La vida de Bil Baird: Un titiritero talentoso

¿Cómo empezó el amor de Bil Baird por los títeres?

Bil Baird nació en Grand Island, Nebraska, y creció en Mason, Iowa. Él mismo contó que su pasión por los títeres comenzó cuando tenía ocho años. Fue entonces cuando su padre le hizo una marioneta sencilla. A los catorce años, Bil ya creaba sus propios títeres y hacía espectáculos en el desván de su casa.

En 1921, vio una presentación de Tony Sarg, un artista que también era titiritero y diseñador de marionetas. Esto hizo que el interés de Bil por los títeres creciera aún más.

Formación y primeros pasos en el mundo de los títeres

Bil Baird estudió en la Universidad de Iowa y en el Art Institute of Chicago. En 1934, fundó su propia compañía, llamada "Baird Marionettes". Su primera actuación fue en la Feria Mundial de Chicago, un evento muy grande e importante.

En 1951, los títeres de Baird participaron en un musical de Broadway llamado Flahooley. Era una historia de fantasía sobre una muñeca que, sin querer, causaba problemas en el sistema de producción de la industria.

El trabajo de Baird en el cine y la televisión

El trabajo de Bil Baird es muy conocido por su aparición en una escena de la famosa película Sonrisas y Lágrimas. También es recordado por algo sorprendente que ocurrió en febrero de 1971. Durante el viaje a la Luna del Apolo XIV, la cámara de televisión de la nave espacial se estropeó.

Para que la gente siguiera viendo las imágenes, la cadena NBC recreó la escena en un estudio. Allí, Bil Baird y otros tres titiriteros, usando andamios sobre una plataforma de 18 metros, manejaron dos marionetas gigantes de quince metros de alto. Los movimientos de las marionetas imitaban los informes que enviaban los astronautas. ¡Nadie se dio cuenta de que eran títeres!

Giras mundiales y ferias importantes

Durante más de cincuenta años, Bil Baird y sus títeres llevaron alegría a muchas ferias mundiales. Viajaron a países como Nepal, Afganistán y la antigua Unión Soviética. También visitaron lugares con una gran tradición de títeres, como la India.

En su propio país, durante la Feria Mundial de 1964/65 en Nueva York, sus títeres participaron en "The Show-Go-Round". Este era un musical que se presentaba en el Pabellón Chrysler.

Reconocimientos y premios

Bil Baird recibió muchos premios y honores por su trabajo. Uno de los más importantes fue un homenaje de la Unión Internacional de la Marioneta y Titiriteros de América. Este evento se realizó en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington, en el año 1980.

El legado de Bil Baird

Los hijos de Bil Baird, Laura y Peter, decidieron vender casi todas las creaciones de su padre en una subasta. Esta subasta duró más de dos días en la Casa de Subastas de Greenwich, y se vendieron 800 lotes de títeres. Peter Baird, Paddy Blackwood y otros titiriteros mostraron los muñecos, y cada movimiento de las cuerdas de las marionetas indicaba una nueva oferta del público.

Algunas marionetas, como las que representaban a "Elsie la Vaca" y su familia, fueron compradas por un vendedor de juguetes de Pensilvania. Un títere muy grande llamado "Olly Oilcan", que había estado en la feria mundial de Chicago de 1939, se vendió por la increíble suma de 11.000 dólares.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bil Baird Facts for Kids

kids search engine
Bil Baird para Niños. Enciclopedia Kiddle.