Tintín en el templo del sol para niños
Datos para niños Tintin et le Temple du Soleil |
||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Eddie Lateste | |
Producción | Raymond Leblanc | |
Guion | ||
Basada en | Las 7 bolas de cristal de Hergé y El templo del Sol de Hergé | |
Música | François Rauber | |
Actores de voz |
|
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | ||
Año | 1969 | |
Género | Aventuras | |
Duración | 77 minutos | |
Idioma(s) | Francés | |
Compañías | ||
Productora | Belvision Studios | |
Distribución | United Artists | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
Tintín en el templo del sol es una película de dibujos animados de 1969. Su título original en francés es «Tintin et le Temple du Soleil». Esta película está basada en dos famosos álbumes del dibujante belga Hergé. Estos álbumes son Las siete bolas de cristal y El templo del sol. La película fue creada por el estudio Belvision.
Contenido
Tintín en el Templo del Sol: Una Aventura Animada
Esta película de aventuras nos lleva a un viaje emocionante con Tintín y sus amigos. Fue estrenada en 1969 y tiene una duración de 77 minutos. El idioma original de la película es el francés.
¿De qué trata la película?
La historia comienza con un gran misterio. El profesor Tornasol ha sido secuestrado. Esto ocurre después de que él se pone una pulsera especial. Esta pulsera pertenecía a la momia de un antiguo líder inca llamado Rascar Capac.
El misterio del Profesor Tornasol
Para encontrar al profesor, Tintín y su fiel perro Milú viajan a Perú. No están solos en esta misión. Los acompañan el valiente capitán Haddock y los detectives Hernández y Fernández. Juntos, se embarcan en una búsqueda llena de peligros y descubrimientos. Deben encontrar al profesor antes de que sea demasiado tarde.
Ficha Técnica: Datos Clave
La película Tintín en el templo del sol fue una producción conjunta. Participaron países como Francia, Bélgica y Suiza.
¿Quiénes hicieron la película?
La dirección estuvo a cargo de Eddie Lateste. La producción fue de Raymond Leblanc. El guion fue escrito por Hergé, Greg y el propio Eddie Lateste. La música que acompaña la aventura fue compuesta por François Rauber. La película contó con un talentoso elenco de actores de voz.