Tinoco para niños
Datos para niños Tinoco |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Tinoco en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 31°07′28″S 63°53′28″O / -31.124444444444, -63.891111111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Colón | |
Presidente Comunal | Dalma Bustos (HUpC) | |
Altitud | ||
• Media | 343 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 444 hab. | |
Gentilicio | tinoquense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | X5223 | |
Prefijo telefónico | 03525 | |
Tinoco es una pequeña localidad ubicada en el departamento Colón de la provincia de Córdoba, en Argentina. Es un lugar tranquilo que se encuentra en una zona de llanura.
Está a unos 56 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Para llegar, primero se usa una ruta pavimentada (A74) y luego se recorren los últimos 10 kilómetros por un camino de tierra. La ciudad más cercana es Colonia Caroya, a unos 24 kilómetros de distancia.
Tinoco surgió cuando se construyó una vía de tren que iba desde Córdoba hasta Santa Rosa de Río Primero. Tinoco era una de las estaciones de esa línea. Hoy en día, esa vía de tren ya no se usa. El nombre "Tinoco" probablemente viene del apellido de un explorador español que llegó a la zona hace mucho tiempo.
El centro de Tinoco es pequeño. Tiene una plaza principal y seis manzanas a su alrededor. En el pueblo hay una capilla dedicada a la Virgen del Carmen, que fue construida en 1910. También cuenta con la escuela Bernardino Rivadavia, que ofrece educación desde el nivel inicial hasta la primaria y secundaria. Además, hay un club social donde la gente se reúne.
Las principales actividades económicas de Tinoco son la agricultura (cultivo de plantas) y la ganadería (crianza de animales). Tinoco se organiza como una comuna, lo que significa que tiene su propia forma de gobierno local.
Geografía de Tinoco
¿Cuántas personas viven en Tinoco?
Según el censo de 2022, Tinoco tiene una población de 444 habitantes. Esto significa que la cantidad de personas que viven allí ha aumentado bastante, un 62% más que en el censo de 2010, cuando había 169 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Tinoco entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Qué se sabe sobre los movimientos de tierra en Córdoba?
La provincia de Córdoba, donde se encuentra Tinoco, experimenta movimientos de tierra (sismos o terremotos) con cierta frecuencia. Generalmente, estos movimientos son de baja intensidad. Sin embargo, cada unos 30 años, pueden ocurrir sismos de intensidad media a fuerte en diferentes lugares de la región.
Aquí te contamos sobre algunos de los sismos más importantes que han ocurrido:
- El 22 de septiembre de 1908, hubo un sismo conocido como el Terremoto de Cruz del Eje 1908. Tuvo una magnitud de 6,5 grados en la escala de Richter. Causó daños en varias localidades de Córdoba y en el sur de otras provincias cercanas.
- El 16 de enero de 1947, se registró el «terremoto de Córdoba de 1947» con una magnitud de aproximadamente 5,5 grados en la escala de Richter.
- El 28 de marzo de 1955, ocurrió el terremoto de Villa Giardino de 1955, con 6,9 grados en la escala de Richter. En ese momento, la gente no sabía mucho sobre cómo actuar ante estos eventos.
- Más recientemente, el 7 de septiembre de 2004, hubo un sismo de 4,1 grados en la escala de Richter.
- El 25 de diciembre de 2009, se registró otro sismo de 4,0 grados en la escala de Richter.