robot de la enciclopedia para niños

Tina Escaja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tina Escaja
Información personal
Nacimiento 1965
Zamora, España
Residencia Burlington, Vermont (Estados Unidos)
Nacionalidad española-estadounidense
Educación
Educación Hispánicas
Educada en Universidad de Barcelona (licenciatura) y Universidad de Pensilvania (doctorado)
Información profesional
Ocupación Escritora, artista digital, profesora universitaria
Empleador Universidad de Vermont
Géneros Poesía, literatura electrónica, narrativa, teatro, ensayo.
Miembro de Academia Norteamericana de la Lengua Española
Sitio web www.tinaescaja.com

Tina Escaja (nacida en Zamora, España, en 1965), también conocida como Alm@ Pérez, es una destacada escritora, crítica literaria y artista digital. Tiene doble nacionalidad, española y estadounidense. Creció en Bellvitge, España, y actualmente vive en Burlington, Vermont, en Estados Unidos.

En la Universidad de Vermont, Tina Escaja es profesora de Literatura Iberoamericana. También es Profesora Distinguida de Lenguas Romances y de estudios sobre la cultura y la sociedad.

Reconocimientos y Premios

Tina Escaja ha recibido varios premios importantes por su trabajo como investigadora y poeta.

  • En 2010, la Universidad de Vermont le otorgó el Premio del Decanato por su excelente labor en la enseñanza y la investigación.
  • En 2003, ganó el Premio Hispanoamericano de Poesía Dulce María Loynaz por su libro de poemas Caída Libre.
  • Sus obras de arte digital y electrónica han sido mostradas en museos y galerías de todo el mundo.

Roles en Asociaciones Académicas

Tina Escaja ha ocupado puestos importantes en varias asociaciones académicas.

  • Fue Vicepresidenta y Presidenta de la Asociación de Estudios Literarios y Culturales.
  • También fue Presidenta de ALDEEU, que es la Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos.
  • Es miembro de la ANLE (Academia Norteamericana de la Lengua Española) y miembro correspondiente de la RAE (Real Academia Española).

Obras Literarias de Tina Escaja

Tina Escaja ha escrito en varios géneros, incluyendo poesía, narrativa y teatro. También es conocida por su innovadora poesía electrónica.

Libros de Poesía

  • Respiración mecánica (Badosa EP, 2001)

Poesía Electrónica

La poesía electrónica de Tina Escaja combina la literatura con la tecnología digital. Sus obras han sido expuestas en diversas galerías y eventos.

  • "CAPTCHA Poem@" (thenewriver.us, 2021)
  • “Mar y Virus / Virus and the Sea.” (Messages from the Anthropocene. Flynndog Gallery, Burlington, VT. 2020-2021)
  • Pinzas de metal. (Afterflash: Showcasing Flash Fiction, Poetry, and Essays from The NEXT. Electronic Literature Lab. 2021)
  • “According to your likeness / my Image.” (University of Central Florida Art Gallery, Orlando, 2020)
  • “Emblem/as.” (Peripheries: Electronic literature and new media art. The Glucksman Museum. Cork, Ireland, 2019)
  • “Emblem/as (2017-2019)
  • 'Robopoem@s (2016)
  • Negro en ovejas. (2008/2011)
  • "Una, Grande, Libre/One, Great, Free" (Código de barras, 2007)
  • "Luna morada/Black Moon" (Código de barras, 2007)
  • "Quiet Zone: Lugar del silencio." (Código de barras, 2006)
  • "Desprendiendo" (Velocity 3, 2002)
  • "Sumergida" (VeloCity 1, 2000)

Narrativa

  • Pinzas de metal (Novela hipertextual, 2003)
  • Asesinato en el laboratorio de idiomas (1997)

Teatro

  • De tripas corazón (2019)

Antologías Destacadas

Las obras de Tina Escaja han sido incluidas en varias antologías, que son colecciones de textos de diferentes autores.

  • La otra Penélope: Antología de mujeres escritoras de la lengua española. (Ed. Brigidina Gentile. Sevilla: ArCiBel, 2011)
  • El espacio no es un vacío, incluye todos los tiempos. (Ed. Nela Río. Canadá: Broken Jaw Press, 2010)
  • Que no ceses rumores. Antología poética. (Ed. Rei Berroa. Santo Domingo, República Dominicana: Libros de la Luna, 2010)
  • L'altra Penelope: Antologia di scrittrici di lingua spagnola. (Ed. Brigidina Genitle. Oedipus: Salerno/Milano, 2008)
  • Al filo del gozo: Antología de poesía ... (Ed. Marisa y Socorro Trejo Sirvent. Guadalajara, México: Viento al hombro, 2008)
  • Escritores españoles en Estados Unidos. (Ed. Gerardo Piña-Rosales. New York: Academia Norteamericana de la Lengua Española, 2007)
  • Letras de Babel 3. Antología Multilingüe. (Brasilia/Montevideo: Ed. aBrace: 2007)
  • Pegasos de dos siglos: Poesía en Kentucky 1977-2007. (Ed. Richard K. Curry and Eduardo Espina. College Station: Hispanic Poetry Review, 2007)
  • Conjuro de luces: Mujeres poetas en el país de las nubes. (Centro de Estudios de la Cultura Mixteca. México: México D.F., 2006)
  • Trilogía Poética de las mujeres en Hispanoamérica (Pícaras, místicas y rebeldes). (Ed. LeticiaLuna et al. México DF: La cuadrilla de la langosta, 2004)
  • Antología impar: Tres minutos con la realidad (e-book). (Ed. Marta Rialp Cervera. 2001)

Exposiciones de Arte Colectivas

Las obras de Tina Escaja han sido parte de muchas exposiciones de arte junto a otros artistas.

  • “Lorem BITsum” (Electronic literature collective). Casa del lector, Madrid. Junio, 2018.
  • “Contidos desbordados.” (Collective). Museo Provincial de Lugo, Lugo, España. Abril, 2016.
  • “Contidos desbordados.” (Collective). Sala Abanca. Santiago de Compostela, España. Enero, 2016.
  • “Robopoem@s - Quadrupeds.” (Solo). Generator, Burlington, Vermont. Noviembre-Enero, 2015-16.
  • “Poesía LED/LED Poetry & ProtoTypes.” “Work Both Ways.” (Collective). Flynndog Gallery. Burlington, Vermont. Julio-Agosto, 2015.
  • "27th Annual Solo Mujeres Show." (Collective). Mission Cultural Center for Latino Arts. San Francisco, Abril, 2014.
  • “Stained Glass and Poetry.” Con Lawrence Ribbecke. South End Art Hop, Burlington, Septiembre, 2013.
  • “Latitude / Longitude: Weaving themes. Assembling stories.” Con Bren Alvarez y Merche Bautista. Flynndog Gallery. Burlington, Vermont. Noviembre-Diciembre, 2012.
  • “Latitud/Longitud: Tejiendo tramas. Tramando historias.” Con Bren Alvarez y Merche Bautista. EDELO: Galería de Arte Experimental y Residencia Internacional de Diversas Prácticas. San Cristóbal de las Casas (Chiapas, México). Julio, 2011.
  • “Sign of the Times / Times of the Signs.” (Vídeo). Soda Plant. Burlington Art Hop (Vermont, Estados Unidos). Septiembre, 2010.
  • “UnAlter(ed).” Flynndog Gallery. Burlington, Vermont (Estados Unidos). Julio-Agosto, 2010.
  • “Alter(ed) Ego.” Flynndog Gallery. Burlington, Vermont (Estados Unidos), Mayo-Junio, 2010.
  • “Ni emakumea. Yo mujer ” Con Merche Bautista, María José Lacadena, Ione Saizar, Sonia Rueda, MJ. Tobal, y Ainize Txopitea. Centro Cultural Okendo, San Sebastián. Febrero-Abril, 2007.
  • “El único arbusto/Bush en que confío es el mío.” Con Ione Saizar, MJ. Tobal, y Ainize Txopitea. Museo Vostell-Malpartida, Junio-Septiembre, 2006.
  • “The Only Bush I Trust is My Own.” Con Ione Saizar, MJ. Tobal, y Ainize Txopitea. L/L Gallery, Universidad de Vermont (Estados Unidos), Febrero-Marzo, 2006.
  • “Caída libre.” (Como Alm@ Pérez). Con Dan Higgins. L/L Gallery, Universidad de Vermont (Estados Unidos). Octubre, 2003.

Otras Publicaciones

  • Resistencia: Poems of Protest and Revolution. Coeditado con Mark Eisner. Introducción de Julia Alvarez. Tin House, 2020.
  • Compromiso e hibridez: Aproximaciones a la poesía hispánica contemporánea escrita por mujeres. (Editora) La nueva literatura hispánica 11. Valladolid: Universitas Castellae & The Manchester Metropolitan University, 2007.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tina Escaja Facts for Kids

kids search engine
Tina Escaja para Niños. Enciclopedia Kiddle.