robot de la enciclopedia para niños

Tilapia para niños

Enciclopedia para niños

La tilapia es el nombre común de un grupo de peces que pertenecen a la familia de los cíclidos. Hay casi cien tipos diferentes de tilapia, y las más importantes para la economía son las que se usan en la acuicultura, es decir, la cría de peces. La tilapia vive principalmente en agua dulce, como arroyos, estanques, ríos y lagos poco profundos. A veces también se encuentra en aguas salobres, que son una mezcla de agua dulce y salada.

Estos peces son muy interesantes para la cría porque crecen rápido, pueden vivir en lugares con muchos peces juntos, se adaptan bien a ser criados por personas y comen una gran variedad de alimentos. Además, son resistentes a algunas enfermedades y su carne blanca es muy apreciada. Por todas estas razones, la tilapia es muy importante en la acuicultura a nivel mundial. También se investiga el colágeno de sus escamas, que podría usarse para ayudar a regenerar huesos.

Las tilapias son peces de aguas cálidas y pueden vivir tanto en agua dulce como en agua salada. Incluso pueden acostumbrarse a aguas con poco oxígeno. Aunque antes no se les daba mucho valor comercial, hoy en día su consumo y precio han aumentado mucho.

Tipos de Tilapia más Criados

Existen varias especies de tilapia que son muy importantes para la cría y el consumo. Cada una tiene características especiales.

Tilapia Azul (Oreochromis aureus)

La tilapia azul tiene el cuerpo aplanado y una boca que puede estirarse. Sus mandíbulas tienen dientes en forma de cono. Una característica de su familia es que su línea lateral (una línea de escamas que les ayuda a sentir el agua) está interrumpida.

Su cuerpo es de un color azul verdoso metálico, especialmente en la cabeza, y su vientre es más claro. La Aleta dorsal y la parte final de la aleta caudal son de color rojo. Puede medir hasta 35 centímetros y pesar más de 3 kilogramos.

Este pez se encuentra en toda la columna de agua, desde la superficie hasta el fondo. Su dieta muestra que come tanto en la mitad del agua como en el fondo. Prefiere las zonas poco profundas, sobre todo en verano, cuando se reproduce. En invierno, es más difícil de encontrar.

Tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus)

La tilapia del Nilo, también conocida como tilapia plateada, puede medir hasta 60 centímetros y pesar hasta 2 kilogramos. Es fácil de reconocer por su cuerpo aplanado, sus líneas verticales oscuras y una barra en la aleta caudal. Cuando es época de reproducción, el color de sus aletas se vuelve rojizo.

China es el país que más tilapia del Nilo produce en el mundo. Este pez se adapta muy bien a diferentes lugares de agua dulce, como ríos, lagos y canales.

Aunque tolera cambios de temperatura y oxígeno, es la tilapia que menos soporta el frío, por lo que prefiere climas cálidos. Su dieta es variada: come algas, pequeños organismos del agua (fitoplancton), huevos de otros peces y larvas.

Tilapia Roja (Oreochromis mossambicus)

Archivo:Oreochromis mossambicus
Tilapia mossambica

La tilapia roja no es una sola especie, sino un pez que nace del cruce de cuatro tipos diferentes de tilapia: tres de África y una de Israel. Son peces que defienden su territorio, pero en lugares grandes como los estanques de cultivo, su agresividad disminuye.

Este pez puede reproducirse en grandes espacios como estanques o ciénagas. Es muy solicitado en el mercado, crece bien y se desarrolla rápido. Vive en el fondo de las ciénagas.

La tilapia roja es muy demandada en el mercado. Se reproduce poniendo los huevos en la boca de la hembra, que los cuida hasta que nacen. Los machos son más grandes, brillantes y coloridos que las hembras. Comen todo tipo de alimentos, tanto vivos como secos, como los pellets para peces. Los machos crecen más rápido y alcanzan un tamaño mayor que las hembras. En los cultivos, pueden llegar a medir hasta 39 centímetros.

Esta especie soporta altas temperaturas y se adapta fácilmente a su entorno. Su alimentación es balanceada, a base de concentrado.

Híbridos Comunes de Tilapia

Los criadores de peces han creado diferentes tipos de tilapia al cruzar especies. Algunos de los híbridos más comunes son:

  • O. niloticus × O. aureus = Rocky mountain
  • O. mossambicus × O. uroleptis hornorum = Híbrido rojo
  • O. niloticus (roja) × O. niloticus stirling = Chocolate

¿Dónde Vive la Tilapia?

Las tilapias se encuentran en ríos, lagunas, estuarios (donde se mezcla el agua dulce y salada) o aguas salobres. Aunque son de climas cálidos, pueden vivir en aguas con temperaturas que van desde los 8°C hasta los 30°C.

En las granjas de peces, las tilapias pequeñas resisten mejor las bajas temperaturas que otros peces más grandes. También toleran aguas muy saladas, aunque los peces jóvenes son menos resistentes que los adultos. Su cuerpo es muy adaptable. Les gusta nadar en grupos y a veces defienden su territorio. Viven en estanques, embalses, lagos y ríos cálidos. En aguas abiertas, les gusta esconderse entre las piedras y las plantas sumergidas.

Para protegerse de los depredadores, después de que los huevos son fertilizados, la hembra los guarda en su boca hasta que nacen. Se reproduce tanto en agua dulce como en agua salobre.

¿Qué Come la Tilapia?

La mayoría de las tilapias tienden a comer plantas, a diferencia de otros peces de piscifactoría que comen pequeños animales. Para esto, tienen un intestino largo y plegado, dientes especiales en sus mandíbulas y en la garganta.

Son omnívoros, lo que significa que comen de todo, pero prefieren una dieta vegetariana. Las crías de tilapia comen pequeñas partículas de plantas y animales microscópicos que flotan en el agua (fitoplancton y zooplancton). Los peces jóvenes tienen una dieta más variada, que incluye pequeños crustáceos y otros invertebrados. Cuando son criados, aceptan bien alimentos como la artemia salina. Los adultos son muy voraces y buscan insectos, crustáceos, larvas de anfibios pequeñas y peces pequeños, filtrando el agua con sus branquias.

Producción de Tilapia en el Mundo

Los países de Asia son los mayores productores de tilapia, con el 80% de la producción mundial. China es el líder, seguido por Tailandia, Indonesia, Filipinas y Taiwán. Taiwán es el principal exportador de tilapia. Otros países que exportan tilapia son Colombia, Ecuador, Honduras, Costa Rica y Perú. Debido a que es rentable, se cultiva en la mayoría de los países cálidos, como Sudáfrica, Australia e Israel.

La facilidad con la que se reproduce la tilapia puede causar problemas de sobrepoblación en los criaderos. Para evitar esto, a menudo se crían solo machos, ya que crecen más rápido.

Una tilapia puede llegar a pesar hasta tres kilogramos, pero el tamaño comercial más común es de unos 230 gramos. La tilapia se vende cuando alcanza unos 20 centímetros de largo. Se adapta fácilmente a diferentes tipos de agua y temperaturas.

China es el principal productor de tilapia, con 1.1 millones de toneladas en 2006, lo que representa el 42% de la producción mundial. Este pez fue introducido en China en 1956 desde Vietnam y África. La producción de tilapia en China ha crecido mucho, pasando de 562,000 toneladas en 1999 a más del doble en pocos años.

Consumo de Tilapia

Estados Unidos es un gran comprador de tilapia, siendo el tercer producto acuático más importado por ese país, después del camarón y el salmón del Atlántico.

En China, la mayor parte de la tilapia que se produce se consume dentro del país. Una parte menor se exporta a Estados Unidos y, en menor medida, a otros lugares.

Este pez, que tiene un buen sabor, se vende comúnmente en filetes.

La Tilapia como Especie Introducida

Las especies de tilapia como Oreochromis niloticus, O. mossambicus y O. aureus, que se usan mucho en la acuicultura, pueden ser un riesgo para el medio ambiente en las regiones donde se crían. Esto se debe a que a menudo se escapan o se introducen a propósito en nuevos lugares, especialmente en países donde antes no había suficientes reglas para predecir el impacto en los ecosistemas. Incluso hubo proyectos para introducirlas en ríos, lagos y lagunas de varios países de América del Sur y Asia.

El impacto de su introducción varía según el lugar. Generalmente, debido a su resistencia, su forma de comer y su rápido crecimiento, compiten con otras especies de peces locales. También se cree que pueden ser portadoras de parásitos y enfermedades a las que las especies locales no están acostumbradas.

En Perú, por ejemplo, ya ha causado problemas, especialmente en el Departamento de San Martín y en el norte del Departamento de Huánuco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tilapia Facts for Kids

kids search engine
Tilapia para Niños. Enciclopedia Kiddle.