Rarotonga para niños
Datos para niños Rarotonga |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Southern Cook Islands | |
Archipiélago | Islas Cook | |
Océano | Pacífico Sur | |
Coordenadas | 21°14′00″S 159°47′00″O / -21.233333333333, -159.78333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Geología | Estratovolcán | |
Superficie | 67,39 | |
Longitud | 11 km | |
Anchura máxima | 7 km | |
Perímetro | 32 km | |
Punto más alto | Te Manga Te Manga (652 m) | |
Población | ||
Capital | Avarua | |
Población | 10 572 hab. () | |
Otros datos | ||
Descubrimiento occidental | John Williams (1813) | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Oceanía
|
||
Geolocalización en Islas Cook
|
||
![]() |
||
Rarotonga es una hermosa isla volcánica ubicada en el Pacífico Sur. Es la isla más grande y con más habitantes del archipiélago de las Islas Cook, que son un estado asociado con Nueva Zelanda. En 2006, Rarotonga tenía más de 14.000 habitantes. La capital de las Islas Cook, Avarua, se encuentra en esta isla.
Contenido
Geografía de Rarotonga: ¿Dónde se encuentra esta isla?
Rarotonga se localiza en las coordenadas geográficas 21°0′S 160°0′O. Es un lugar muy importante para las Islas Cook. Aquí se encuentran los edificios del parlamento y el Aeropuerto Internacional de Rarotonga.
¿Cómo es la forma y el tamaño de Rarotonga?
La isla tiene una superficie de 67,39 kilómetros cuadrados. Su perímetro mide aproximadamente 32 kilómetros. Rarotonga se eleva unos 4.500 metros desde el fondo del océano. Esto la convierte en una isla con montañas impresionantes.
Las montañas y el origen volcánico de la isla
El punto más alto de Rarotonga es el monte Te Manga, que alcanza los 658 metros sobre el nivel del mar. La isla es un estratovolcán, lo que significa que se formó por erupciones volcánicas a lo largo del tiempo. A unos 4.000 metros de profundidad, la base de este volcán tiene un diámetro de casi 50 kilómetros.
Población de Rarotonga: ¿Quiénes viven en la isla?
En 2006, la isla de Rarotonga tenía 14.153 habitantes. La mayoría de la gente de las Islas Cook vive aquí. Aunque a veces se les llama "rarotonganos", muchos habitantes provienen de otras islas del archipiélago.
Avarua: La capital de las Islas Cook
Avarua es el centro principal de la isla y la capital administrativa de las Islas Cook. Es un lugar muy activo con tiendas, mercados y el aeropuerto internacional.
El idioma rarotongano: Una lengua única
El idioma rarotongano es la lengua original de esta isla. Por eso lleva su nombre. Es una parte importante de la cultura local.
Economía de Rarotonga: ¿De qué viven sus habitantes?
La economía de Rarotonga se basa en la agricultura y el turismo. La isla es muy fértil y produce muchas frutas y otros cultivos.
Cultivos y productos agrícolas de la isla
En Rarotonga se cultivan árboles y plantas frutales como limones, piñas tropicales, cocos, papayas y plátanos. También se cultivan otros productos como café, taro, batata y guisantes.
El turismo: Un motor económico clave
El turismo es muy importante para las Islas Cook. Aporta casi la mitad de su riqueza. En 1998, por cada habitante de las islas, llegaron 7 turistas. La mayoría de ellos visitan Rarotonga. Esto hace que las Islas Cook sean uno de los lugares más visitados del mundo en proporción a su población. Por eso, hay muchos hoteles en la isla para recibir a los visitantes.
Las perlas: Un tesoro del mar
La venta y el cultivo de perlas también son una actividad económica importante en Rarotonga. Las perlas de las Islas Cook son muy valoradas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rarotonga Facts for Kids
- Islas Cook
- Isleños de las Islas Cook
- Idioma rarotongano
- Avarua
- Reino de Rarotonga