Tienda de software para niños
Una tienda de aplicaciones (también conocida como mercado de aplicaciones) es un lugar digital donde puedes encontrar y descargar programas de computadora, especialmente para dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas. Estas aplicaciones son programas pequeños que cumplen funciones específicas, como juegos, herramientas de productividad o reproductores de música. Están diseñadas para funcionar en dispositivos y sistemas operativos concretos, como iOS, macOS, Windows o Android.
A veces, un programa complejo para una computadora grande puede tener una versión más sencilla para dispositivos móviles. Esta versión móvil ofrece funciones similares, pero adaptadas al tamaño y la resolución de la pantalla del dispositivo. Las tiendas de aplicaciones suelen organizar los programas por categorías (como juegos o herramientas), por el tipo de dispositivo para el que fueron creadas y por el sistema operativo que necesitan.
Las tiendas de aplicaciones funcionan como tiendas en línea. Los usuarios pueden explorar las diferentes categorías, ver información sobre cada programa (como opiniones de otros usuarios o calificaciones) y luego obtenerlo. Muchos programas son gratuitos, pero otros tienen un costo. Una vez que eliges un programa, se descarga e instala automáticamente en tu dispositivo. Algunas tiendas también tienen sistemas para protegerte de programas dañinos, eliminándolos si es necesario.
Muchas tiendas de aplicaciones son administradas por sus dueños, quienes revisan los programas antes de que estén disponibles. Esto asegura que cumplan con ciertas reglas de calidad y seguridad. Si un programa es de pago, la tienda suele quedarse con una parte del dinero de cada venta. Las tiendas de aplicaciones se hicieron muy populares a principios del siglo XXI con la llegada de los teléfonos inteligentes y sistemas como iOS (con su App Store) y Android (con Google Play). Antes de esto, ya existían sistemas similares para computadoras, especialmente en sistemas Linux, que permitían instalar programas de forma organizada.
Contenido
Historia de las Tiendas de Aplicaciones
Los Primeros Pasos
Uno de los primeros catálogos digitales para distribuir programas de forma comercial fue The Electronic AppWrapper. Este sistema, lanzado en los años 90, ayudaba a proteger los programas y a gestionar sus derechos de uso. Fue un paso importante para lo que hoy conocemos como tiendas de aplicaciones.
Muchos sistemas operativos basados en Unix, como Linux, han tenido desde hace tiempo herramientas llamadas "administradores de paquetes". Estas herramientas permiten a los usuarios instalar, actualizar y eliminar programas de forma automática. Funcionan conectándose a servidores que guardan los programas y sus componentes necesarios. Algunos ejemplos de estos administradores son pkgsrc, Debian APT y YUM. Algunos de ellos tienen interfaces gráficas, como Synaptic, que hacen más fácil buscar e instalar programas.
En 1996, la distribución de SUSE Linux lanzó YaST, una interfaz para su propio lugar de programas. En 1997, apareció BeDepot para BeOS, que era una tienda y un administrador de programas. En 1998, Palmix fue una tienda de aplicaciones en línea para dispositivos móviles.
En 1999, NTT Docomo lanzó i-mode en Japón, la primera tienda de aplicaciones integrada para teléfonos móviles. Fue muy exitosa y permitía a los creadores de contenido ganar una buena parte de los ingresos.
En 2002, Linspire (antes LindowsOS) lanzó una tienda de aplicaciones llamada Click'N'Run (CNR). Con una suscripción, los usuarios podían instalar programas gratuitos y de pago con un solo clic.
En 2003, Handango presentó la primera tienda de aplicaciones que funcionaba directamente en el teléfono inteligente, sin necesidad de conectarse a una computadora.
En 2005, la Nokia 770 Internet Tablet también tenía una interfaz gráfica para instalar programas fácilmente. La popular distribución de Linux Ubuntu lanzó su propio Centro de software de Ubuntu en 2009, que luego permitió comprar algunos programas.
Apple y la App Store de iOS
En 2007, Apple Computer lanzó el iPhone. Al principio, no permitía instalar programas de otras empresas. Sin embargo, los desarrolladores encontraron formas de hacerlo.
Con el lanzamiento de iPhone OS 2.0 en julio de 2008, Apple presentó oficialmente la App Store. Este servicio permitió a los usuarios comprar y descargar programas nuevos directamente desde su iPhone o a través de iTunes en una computadora. Apple tiene reglas estrictas para los desarrolladores: todos los programas son revisados y pueden ser rechazados si no cumplen con las normas de Apple. Además, Apple se queda con el 30% de los ingresos de los programas de pago. A pesar de esto, la App Store ha sido un gran éxito, con miles de millones de descargas.
La popularidad de la App Store de Apple llevó a otras empresas a crear sus propias tiendas. El Android Market (ahora Google Play) se lanzó en septiembre de 2008, y BlackBerry World en abril de 2009. En 2011, Apple también lanzó la Mac App Store para computadoras Macintosh, con reglas similares para asegurar la seguridad.
La Marca "App Store" de Apple
Debido a su gran éxito, el término "app store" se volvió muy común para referirse a cualquier plataforma de distribución de programas. Apple intentó registrar la frase "App Store" como su marca comercial. Esto llevó a disputas legales con otras empresas como Amazon.com y GetJar, que también usaban el término. Sin embargo, en 2013, un juez de Estados Unidos rechazó las reclamaciones de Apple, considerando que el término ya era de uso general.
Google Play o Play Store
Google Play o Play Store (antes Android Market) es la tienda de aplicaciones de Google para dispositivos con sistema operativo Android. Aquí, los usuarios pueden buscar y descargar programas, juegos, música, libros, revistas y películas. También se pueden comprar dispositivos como computadoras Chromebook y teléfonos Google Nexus.
Hay programas gratuitos y de pago. Se pueden descargar directamente desde un dispositivo Android usando la aplicación Play Store. En julio de 2013, Google Play ya tenía más de un millón de programas publicados y más de 50 mil millones de descargas.
Aptoide
Aptoide es otra plataforma o tienda de programas para dispositivos Android. Es de código abierto, lo que significa que su diseño es público y puede ser modificado. Aptoide es útil para usuarios que no tienen acceso a Google Play o que usan otros servicios móviles, como los de Huawei.
En 2020, Aptoide había tenido 7 mil millones de descargas, era usado por unos 250 millones de personas y estaba disponible en muchos idiomas, con más de un millón de programas para Android. Es una de las tiendas de aplicaciones más grandes para Android, después de Google Play y Amazon App Store.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: App store Facts for Kids
- Comercio electrónico
- Comparación de sistemas operativos para dispositivos móviles
- Listado de plataformas de distribución de software móvil.
- App Store (iOS)
- Google Play
- Aptoide
- F-Droid
- Microsoft Store (digital)
- Nokia Store
- Samsung Galaxy Store
- Plataformas de distribución de software de escritorio
- App Store (macOS)
- Chrome Web Store
- Microsoft Store (digital)
- Steam
- Ubuntu Software Center