Linspire para niños
Datos para niños Linspire |
||
---|---|---|
Parte de Linux | ||
Información general | ||
Tipo de programa | distribución Linux | |
Desarrollador | Linspire Inc. | |
Modelo de desarrollo | código abierto | |
Lanzamiento inicial | agosto de 2001 | |
Licencia | GPL y propietaria | |
Estado actual | En desarrollo | |
Información técnica | ||
Núcleo | Linux | |
Tipo de núcleo | Monolítico | |
Versiones | ||
Última versión estable | 12 SP1 (29 de mayo de 2023) | |
Última versión en pruebas | 14 Beta 217 de agosto de 2023 | |
Enlaces | ||
[1]
|
||
Linspire, antes conocido como LindowsOS, es un sistema operativo para computadoras. Está basado en Debian y Ubuntu, que son otros sistemas operativos populares. Actualmente, la empresa PC/OpenSystems LLC es dueña de Linspire.
Desde 2001 hasta 2008, Linspire Inc. fue la propietaria. Luego, de 2008 a 2017, la empresa Xandros se hizo cargo. El 1 de julio de 2008, los dueños de Linspire decidieron cambiar el nombre de la compañía a Digital Cornerstone. En ese momento, Xandros compró todos sus bienes.
El 8 de agosto de 2008, el director de Xandros, Andreas Typaldos, anunció que Linspire dejaría de existir. En su lugar, se enfocarían en Xandros. También dijo que Freespire, otra versión, cambiaría su base de Ubuntu a Debian.
Sin embargo, el 2 de enero de 2018, se anunció que PC/OpenSystems LLC había comprado Linspire y Freespire a Xandros. Así, Linspire regresó al mercado con su versión 7, que se podía comprar. Freespire 3, por otro lado, se ofreció de forma gratuita.
Linspire tiene un sistema especial para instalar programas llamado CNR: Click-N-Run. Este sistema permite a los usuarios instalar programas con solo un clic de su ratón. Al principio, este servicio era de pago, pero después de negociar con Canonical (la empresa detrás de Ubuntu), se hizo gratuito.
Contenido
¿Cómo empezó Linspire?
Linspire, que al principio se llamaba Lindows, Inc., fue fundada en agosto de 2001 por Michael Robertson en San Diego, California. Su idea era crear un sistema operativo basado en Linux que pudiera usar programas hechos para Microsoft Windows. Al principio, intentaron lograr esto usando una tecnología llamada Wine.
Más tarde, la empresa cambió su enfoque. En lugar de intentar que los programas de Windows funcionaran, se concentraron en hacer que los programas de Linux fueran fáciles de descargar, instalar y usar. Para esto, crearon el programa "CNR". Este programa se basó en una herramienta de Debian llamada Advanced Packaging Tool. CNR ofrecía una forma sencilla de instalar programas con una interfaz gráfica fácil de usar. La primera versión de Lindows, la 1.0, se lanzó a finales de 2001.
El cambio de nombre: de Lindows a Linspire
En 2002, Microsoft demandó a Lindows, Inc. porque creía que el nombre "Lindows" era demasiado parecido a su marca "Windows". Sin embargo, el tribunal no estuvo de acuerdo con Microsoft. El tribunal explicó que la palabra "windows" (ventanas) se había usado para describir interfaces gráficas mucho antes de que Microsoft lanzara su producto Windows. Además, otras empresas como Xerox y Apple Computer ya habían usado el concepto de ventanas muchos años antes.
Microsoft pidió un nuevo juicio, pero antes de que se realizara, en febrero de 2004, ofrecieron llegar a un acuerdo. Como parte de este acuerdo, Microsoft pagó unos 20 millones de dólares. A cambio, Lindows, Inc. le dio a Microsoft la marca "Lindows" y cambió su propio nombre a Linspire, Inc.
Cambios en la dirección de la empresa
El 15 de junio de 2005, Michael Robertson dejó de ser el director general de Linspire, Inc., aunque siguió siendo el presidente. Kevin Carmony lo reemplazó como director general. Carmony, a su vez, dejó Linspire el 31 de julio de 2007.
En 2006, Linspire se unió a la Interop Vendor Alliance, un grupo de empresas de tecnología.
El 8 de febrero de 2007, Linspire, Inc. y Canonical Ltd. (la empresa principal detrás de Ubuntu) anunciaron una nueva alianza. El objetivo era que Linspire comenzara a basar sus sistemas operativos de escritorio en Ubuntu.
El 13 de junio de 2007, Linspire y Microsoft también anunciaron un acuerdo para que sus productos funcionaran mejor juntos. Este acuerdo se centró en la compatibilidad de documentos, la mensajería instantánea, los medios digitales y la búsqueda en internet. También incluyó acuerdos sobre patentes para los clientes de Linspire.
Nombres de las versiones de Linspire
Linspire solía nombrar sus versiones de productos con nombres de peces que se encuentran cerca de su sede. Por ejemplo:
- Linspire/LindowsOS 4.5 se llamó Coho.
- Linspire Five-0 (versiones 5.0 y 5.1) y Freespire 1.0 se llamaron Marlín.
- Freespire 2.0 y Linspire 6.0 se llamaron Skipjack.
¿Qué es Freespire?
En agosto de 2005, Andrew Betts lanzó un proyecto llamado Freespire. Era un "Live CD" (un sistema operativo que puedes probar sin instalarlo) basado en Linspire. Al principio, algunas personas pensaron que era un producto oficial de Linspire, Inc.
El 24 de abril de 2006, Linspire anunció su propio proyecto llamado "Freespire". Este proyecto era similar a cómo Red Hat y Novell ofrecen versiones gratuitas y comunitarias de sus sistemas (como Fedora y openSUSE). Freespire era un proyecto apoyado por la comunidad y estaba relacionado con la versión comercial de Linspire. Incluía algunas partes que antes eran de pago en Linspire, como el cliente CNR.
Existen dos versiones de Freespire: una que incluye algunas librerías de código cerrado (que no se pueden ver ni modificar) y otra, llamada Freespire OSS Edition, que solo tiene componentes de código abierto. Freespire 1.0 se lanzó el 7 de agosto de 2006.
Más tarde, Freespire cambió su base de Ubuntu a Debian. El 10 de julio de 2007, Linspire lanzó Linspire 6.0, que se basó en Freespire 2.0. La última versión de Freespire fue la 2.0.8, lanzada el 30 de noviembre de 2007. Esta versión se basó en Ubuntu 7.04, que dejó de recibir actualizaciones de seguridad en octubre de 2008. Por esta razón, Freespire ya no recibe actualizaciones y se considera un proyecto "descontinuado".
Véase también
En inglés: Linspire Facts for Kids