Tiburzio Spannocchi para niños
Tiburcio Spannocchi, también conocido por otros nombres como Espanoqui o Fra Tiburcio, fue un ingeniero militar muy importante que nació en Siena, Italia, en 1541. Dedicó su vida a servir al Rey de España y falleció en Madrid alrededor del año 1606.
Provenía de una familia noble de la región de Toscana. Al principio, trabajó para los Estados Pontificios, que eran los territorios gobernados por el Papa. Allí, formó parte de la flota dirigida por Marco Antonio Colonna. Cuando Colonna fue nombrado Virrey de Sicilia en 1575, Tiburcio lo acompañó a la isla.
Contenido
¿Cómo llegó Tiburcio Spannocchi a España?
En 1578, Tiburcio Spannocchi fue enviado a España. El Rey de España había pedido a sus gobernadores que enviaran a la península a personas expertas en la construcción de fortificaciones. Tiburcio era uno de esos ingenieros militares muy capacitados.
Trabajos de fortificación en el País Vasco
Una vez que su habilidad fue reconocida en 1580, Tiburcio fue enviado a Fuenterrabía. Su misión era inspeccionar y mejorar las fortificaciones de la provincia de Guipúzcoa. Aunque vivió mucho tiempo en esa zona y trabajó en las defensas de Fuenterrabía, Guetaria, Pasajes y San Sebastián, sus conocimientos le permitieron participar en muchos otros proyectos importantes.
Proyectos destacados de Tiburcio Spannocchi
Entre sus trabajos más notables se encuentran:
- Diseños para construir fuertes en el estrecho de Magallanes en 1581. Sin embargo, esta obra no se realizó por falta de dinero.
- Por encargo del Rey Felipe II de España, hizo una descripción y un plano de Aranjuez.
- Preparó la flota real para defender las islas Azores de los franceses y luego hizo un informe detallado para fortificarlas (entre 1582 y 1583).
- Diseñó una ciudadela (que no se construyó), una aduana, un almacén de municiones y la fortificación de Cádiz en 1587.
- Visitó e hizo un informe sobre la ciudad de Sevilla.
- Aprobó el plan de fortificaciones del Caribe que había hecho otro ingeniero, Bautista Antonelli. Gracias a esto, se construyó un fuerte en Punta del Judío, en Cartagena de Indias (1588).
- Trabajó en las fortificaciones de La Coruña (incluyendo el castillo de San Antón), Ferrol (castillo de San Felipe) y la ría de Betanzos (1589).
- Fortificó la Aljafería de Zaragoza y la ciudadela de Jaca para proteger la región de Aragón (1592).
- Realizó la "Trascripción del Reconocimiento de Gibraltar y Tarifa" en 1603.
Además de sus trabajos militares, también realizó algunas obras civiles. Se destacó por la gran cantidad de planos y maquetas que creó a lo largo de su vida. Muchos de estos documentos se conservan hoy en la Biblioteca Nacional de España y en el Museo del Ejército.
Contribuciones a la educación y la escritura
En 1582, Tiburcio Spannocchi fue cofundador, junto a Juan de Herrera, de la Cátedra de Matemáticas y Arquitectura Militar en Madrid. Esta institución fue creada con el apoyo del Rey Felipe II para enseñar sobre estas importantes materias.
También escribió varias obras interesantes, como "Descripción de las Marinas de todo el Reino de Sicllia" en 1596. En este libro, no solo hablaba de la geografía marítima de Sicilia, sino también de las costumbres y la vida de sus habitantes.
Últimos años y reconocimiento
En 1601, gracias a la ayuda del duque de Lerma, Tiburcio obtuvo el importante cargo de "Ingeniero Mayor de los Reinos de España". Esto le dio autoridad sobre todas las fortificaciones tanto en la península como en los territorios de ultramar. También fue nombrado Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén.
Véase también
En inglés: Tibúrcio Spannocchi Facts for Kids