robot de la enciclopedia para niños

Tiburón dormilón del Pacífico para niños

Enciclopedia para niños

El tiburón dormilón del Pacífico (Somniosus pacificus) es un tipo de tiburón que vive en los océanos de todo el mundo. Se encuentra cerca de las costas y en las profundidades, desde la superficie hasta los 2000 metros. Prefiere las aguas templadas, tanto en el norte como en el sur del planeta. Este tiburón puede medir hasta 4,4 metros, pero algunos científicos creen que podría llegar a los 7 metros de largo.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tiburón dormilón del Pacífico
Somniosus pacificus noaa2.jpg
Estado de conservación
Datos insuficientes (DD)
Datos insuficientes (UICN 3.1) 
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Chondrichthyes
Subclase: Elasmobranchii
Superorden: Selachimorpha
Orden: Squaliformes
Familia: Somniosidae
Género: Somniosus
Especie: S. pacificus
Bigelow & Schroeder, 1944
Sinonimia

Somniosus microcephalus (Bloch & Schneider, 1801)

Archivo:Somniosus antarcticus
Somniosus pacificus
Archivo:Pacific sleeper shark
Somniosus pacificus

¿Qué come el tiburón dormilón del Pacífico?

Este tiburón se mueve muy despacio y en silencio por el agua. Esto lo convierte en un cazador muy efectivo. Se alimenta succionando y desgarrando a sus presas. Tiene una boca grande que le permite aspirar animales pequeños o cortar los que son demasiado grandes.

Dieta en diferentes lugares

La dieta de este tiburón se ha estudiado principalmente en Alaska. Allí, la mayoría de los tiburones tienen restos de pulpo gigante en sus estómagos. También comen peces del fondo marino, otros peces, crustáceos y caracoles de mar.

¿Qué comen los tiburones más grandes?

Los tiburones dormilones del Pacífico más grandes pueden cazar animales rápidos. Entre ellos se incluyen calamares, salmones y marsopas. Su dieta parece volverse más variada a medida que crecen. Por ejemplo, se encontró un calamar gigante en el estómago de una hembra de 1,2 metros. Otro tiburón de unos 4 metros, capturado en la costa de Chile, había comido un delfín.

Este tiburón es uno de los pocos animales que se alimenta de calamares gigantes y colosales adultos. Se cree que, si bien puede cazar animales débiles, también podría alimentarse de cadáveres de calamares muy grandes.

¿Quién caza al tiburón dormilón del Pacífico?

Un estudio de 2011 mostró que las orcas del Pacífico Norte suelen cazar a estos tiburones. Curiosamente, las orcas solo comen el hígado del tiburón. Posiblemente, desechan el resto de la carne porque podría ser tóxica para ellas.

¿Cómo se reproduce el tiburón dormilón del Pacífico?

Se cree que esta especie es ovovivípara. Esto significa que los huevos se desarrollan y eclosionan dentro del cuerpo de la madre. Sin embargo, no se sabe cuánto dura el embarazo. Se piensa que pueden nacer hasta 300 crías en cada puesta. Al nacer, los pequeños tiburones miden unos 42 centímetros o menos.

¿Qué tamaño alcanzan?

El tamaño promedio de un tiburón dormilón del Pacífico es de unos 4 metros y pesa entre 300 y 360 kilogramos. El ejemplar más grande registrado medía 4,4 metros. Sin embargo, se cree que pueden llegar a medir hasta 7 metros. En 1989, se filmó un tiburón muy grande en la bahía de Tokio, Japón, que se estimó en unos 7 metros de largo.

¿Cómo se adapta a su entorno?

Este tiburón vive en aguas muy frías y profundas. Por eso, su cuerpo tiene adaptaciones especiales:

  • Aceite del hígado: A diferencia de otros tiburones, el aceite de su hígado no contiene escualeno. Esto es porque el escualeno se solidificaría con el frío y le impediría flotar. En su lugar, tiene otros compuestos que se mantienen líquidos a bajas temperaturas.
  • Sustancias en la piel: Almacena urea y altas concentraciones de N-óxido de trimetilamina en su piel. Estas sustancias ayudan a proteger sus proteínas musculares y hormonales. Así, su cuerpo puede soportar la gran presión y el frío intenso del fondo del océano.
  • Estómago grande: Como la comida es escasa en las profundidades, este tiburón puede almacenar mucho alimento en su espacioso estómago.
  • Mandíbulas y dientes: Sus mandíbulas son cortas y fuertes, lo que le permite morder con mucha fuerza. Los dientes de arriba son como clavos, y los de abajo tienen puntas inclinadas que se superponen. Esta forma le ayuda a sujetar y cortar presas demasiado grandes para tragar.
  • Aleta caudal: Tiene una aleta de cola corta. Esto le permite guardar energía para los movimientos rápidos y violentos que necesita para atrapar a sus presas.

Véase también

  • Anexo:Taxonomía de los tiburones
kids search engine
Tiburón dormilón del Pacífico para Niños. Enciclopedia Kiddle.