Louis Leon Thurstone para niños
Datos para niños Louis L Thurstone |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en inglés | Louis Leon Thurstone | |
Nacimiento | 29 de mayo de 1887 Chicago (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 30 de septiembre de 1955 Chapel Hill (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Thelma G. Thurstone | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | James Angell | |
Información profesional | ||
Área | psicometría, psicofísica | |
Conocido por | ley del juicio comparativo, pruebas de inteligencia, análisis factorial | |
Cargos ocupados | President of the American Psychological Association (1933) | |
Empleador | Universidad de Chicago, Universidad de Carolina del Norte | |
Estudiantes doctorales | Paul Horst, Calvin Taylor, Ledyard R Tucker, Thelma Thurstone, Harold Gulliksen | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Louis Leon Thurstone (1887-1955) fue un científico estadounidense muy importante. Se le considera un pionero en los campos de la psicometría y la psicofísica.
Thurstone es conocido por crear un método de medición llamado la ley del juicio comparativo. También hizo grandes aportaciones al análisis factorial, una herramienta que ayuda a entender cómo se relacionan diferentes características. En 2002, una encuesta lo nombró uno de los psicólogos más citados del siglo XX.
Contenido
Louis L. Thurstone: Un Pionero de la Medición
¿Quién fue Louis L. Thurstone?
Louis Leon Thurstone nació el 29 de mayo de 1887 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Sus padres eran inmigrantes de Suecia.
Al principio, Thurstone estudió ingeniería mecánica y obtuvo una maestría en la Universidad Cornell en 1912. Incluso trabajó un tiempo en el laboratorio del famoso inventor Thomas Alva Edison.
Después de enseñar geometría y dibujo por dos años, decidió cambiar de rumbo. En 1914, comenzó a estudiar psicología en la Universidad de Chicago, donde obtuvo su doctorado en 1917. Más tarde, regresó a la Universidad de Chicago para enseñar e investigar. En 1952, fundó el Laboratorio Psicométrico LL Thurstone en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.
¿Qué es la Psicometría y qué midió Thurstone?
La psicometría es una rama de la psicología que se encarga de medir aspectos de la mente y el comportamiento. Imagina que quieres medir algo como la inteligencia, las actitudes o las opiniones. Thurstone buscó formas de hacer estas mediciones de manera precisa.
La Ley del Juicio Comparativo
Una de las ideas más importantes de Thurstone fue la "ley del juicio comparativo". Este método ayuda a medir cosas que no son fáciles de cuantificar, como las preferencias o las actitudes. Por ejemplo, si quieres saber qué tan preferido es un sabor de helado sobre otro, este método podría ayudarte.
Funciona pidiendo a las personas que comparen diferentes cosas de dos en dos. Al analizar muchas de estas comparaciones, se puede crear una escala para medir qué tan "grande" o "importante" es cada cosa en relación con las demás.
El Análisis Factorial
Thurstone también hizo grandes avances en el análisis factorial. Esta es una técnica matemática que ayuda a los científicos a entender si muchas características diferentes pueden explicarse por un número menor de factores o ideas principales. Por ejemplo, si alguien es bueno en matemáticas, lectura y escritura, el análisis factorial podría sugerir que estas habilidades están relacionadas con un factor general llamado "inteligencia".
Thurstone siempre enfatizó que, aunque las estadísticas son útiles, es importante entender bien el problema que se quiere medir.
Reconocimientos y Premios
Louis L. Thurstone recibió muchos premios por su trabajo. Algunos de ellos incluyen:
- El premio al Mejor Artículo de la Asociación Estadounidense de Psicología (1949).
- Un doctorado honorario de la Universidad de Gotemburgo en Suecia (1954).
También fue presidente de la Asociación Estadounidense de Psicología en 1933 y el primer presidente de la Sociedad Psicométrica Americana en 1936.
Sus Libros Importantes
Thurstone escribió varios libros y artículos que son muy influyentes en la psicología. Algunos de ellos son:
- La naturaleza de la inteligencia (1924)
- El efecto de las películas en las actitudes sociales de los niños de secundaria (con Ruth C. Peterson, 1932)
- Las películas y las actitudes sociales de los niños (con Ruth C. Peterson, 1933)
- Habilidades mentales primarias (1938)
- Análisis de factores múltiples (1947)
Véase también
En inglés: Louis Leon Thurstone Facts for Kids
- Aptitudes Mentales Primarias de Thurstone
- Modelo thurstoniano