robot de la enciclopedia para niños

Thomas Piketty para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thomas Piketty
Thomas Piketty2.jpg
Thomas Piketty en 2023
Información personal
Nacimiento 7 de mayo de 1971
Clichy (Francia)
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Julia Cagé (desde 2014)
Pareja Aurélie Filippetti (hasta 2009)
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Roger Guesnerie
Información profesional
Ocupación Economista, research fellow, escritor y guionista
Área Economía pública y economía
Cargos ocupados
  • Director of studies de Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales (desde 2000)
  • Catedrático de Escuela de Economía de París (desde 2007)
Empleador
  • Instituto Tecnológico de Massachusetts (1993-1995)
  • Centro Nacional para la Investigación Científica (1995-2000)
  • Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales (desde 2000)
  • Escuela de Economía de París (desde 2007)
Estudiantes doctorales Gabriel Zucman y Lucas Chancel
Obras notables El capital en el siglo XXI
Miembro de Econometric Society (desde 2013)
Sitio web piketty.pse.ens.fr

Thomas Piketty (nacido en Clichy, Francia, el 7 de mayo de 1971) es un economista francés. Él se especializa en el estudio de la desigualdad económica y cómo se distribuyen los ingresos en la sociedad. Desde el año 2000, es director de estudios en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales. También es profesor en la Escuela de Economía de París.

¿Quién es Thomas Piketty?

Thomas Piketty nació en un suburbio de París llamado Clichy. Sus padres tenían ideas políticas progresistas. La familia Piketty tiene raíces italianas, habiéndose establecido en Francia en el siglo XIX.

Su formación académica

A los 18 años, Piketty ingresó a la École Normale Supérieure (ENS). Allí estudió matemáticas y economía. Cuando tenía 22 años, obtuvo su doctorado. Su tesis trataba sobre cómo se puede redistribuir la riqueza. La escribió en la London School of Economics (LSE) y en la EHESS. Su trabajo fue reconocido como la mejor tesis de economía de ese año en Francia.

Su carrera profesional

Después de terminar su doctorado, Piketty trabajó como profesor asistente en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de 1993 a 1995. En 1995, se unió al Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) como investigador. Desde el año 2000, es profesor en la EHESS.

En 2006, Thomas Piketty fue el primer director de la Escuela de Economía de París, una institución que él mismo ayudó a fundar. También escribe artículos para periódicos franceses como Libération y Le Monde.

Ideas principales de Thomas Piketty

Thomas Piketty ha investigado mucho sobre la historia de la economía. Sus estudios muestran que la relación entre el capital (la riqueza acumulada) y los ingresos ha cambiado con el tiempo. En el siglo XIX, esta relación era alta. Bajó después de la Segunda Guerra Mundial, pero en el siglo XXI ha vuelto a subir.

Él descubrió que, a largo plazo, el dinero que se gana con el capital (por ejemplo, inversiones o propiedades) crece más rápido que la economía en general. Esto significa que las personas que ya tienen mucho capital se hacen más ricas más rápido que el resto de la población.

¿Qué investiga Thomas Piketty?

Piketty se especializa en la economía de la desigualdad. Utiliza datos históricos y estadísticas para entender cómo la riqueza se ha distribuido a lo largo del tiempo. Ha estudiado registros de impuestos para obtener información sobre las personas más ricas. Esto le permite comparar cómo la riqueza se acumula en la sociedad.

Su libro más conocido: El capital en el siglo XXI

Su libro más influyente se llama El capital en el siglo XXI. En este libro, Piketty usa datos económicos de los últimos 250 años. Demuestra que la riqueza tiende a concentrarse cada vez más, lo que aumenta la desigualdad económica. Él cree que este problema no se corrige solo.

Para solucionar la creciente desigualdad, Piketty propone ideas como los impuestos progresivos. Esto significa que las personas con más ingresos o riqueza pagarían un porcentaje más alto de impuestos. También sugiere un impuesto global sobre la riqueza.

Avances hacia la igualdad

En su libro de 2021, Una breve historia de la igualdad, Piketty destaca los avances históricos en la igualdad social. Él considera que las revueltas y revoluciones sociales han sido importantes para reclamar derechos civiles, legales, políticos y económicos.

Piketty llama al período entre 1914 y 1980 "La Gran Distribución". Durante este tiempo, hubo grandes avances en la igualdad. Esto se logró gracias al desarrollo del estado social y el estado de bienestar, que mejoraron la educación, la salud y la protección social. Estos avances fueron posibles por un aumento significativo de los impuestos sobre los ingresos y las herencias. Piketty cree que el crecimiento económico es mejor cuando hay más igualdad social y económica.

Obras importantes

Thomas Piketty ha escrito muchos libros y artículos. Algunos de sus libros más conocidos son:

  • 1997 - L'Economie des inégalités (La economía de las desigualdades)
  • 2001 - Les Hauts revenus en France au 20e siècle: inégalités et redistribution, 1901-1998 (Los altos ingresos en Francia en el siglo XX: desigualdades y redistribución)
  • 2013 - Le Capital au XXIème siècle (El capital en el siglo XXI)
  • 2021 - Una breve historia de la igualdad

Reconocimientos

  • Recibió el Premio Yrjö Jahnsson en 2013.
  • En 2015, rechazó la Legión de Honor, un importante reconocimiento del gobierno francés. Él explicó: "Rechazo esta nominación porque pienso que no es el papel del gobierno el decidir quién es honorable."
  • También recibió la Medalla Rectoral de la Universidad de Chile en 2015.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thomas Piketty Facts for Kids

kids search engine
Thomas Piketty para Niños. Enciclopedia Kiddle.