robot de la enciclopedia para niños

Theodor Busse para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Theodor Busse
Bundesarchiv Bild 146-1971-033-33, Lagebesprechung im Hauptquartier der Heeresgruppe Weichsel.jpg
Theodor Busse (derecha con anteojos) conversando con Hitler.
Información personal
Nacimiento 15 de diciembre de 1897
Bandera de Alemania Fráncfort del Óder
Fallecimiento 21 de octubre de 1986
Bandera de Alemania Alemania
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Militar, escritor, oficial militar y soldado
Años activo 1915-1945
Lealtad Bandera de Alemania Deutsches Heer
Bandera de Alemania Reichswehr
Bandera de Alemania Wehrmacht
Rama militar Ejército
Mandos IX Ejército Alemán
Rango militar General der Infanterie
Conflictos Batalla de Berlín
Distinciones Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro

Theodor Busse (nacido en Fráncfort del Óder el 15 de diciembre de 1897 y fallecido en Wallerstein, Alemania, el 21 de octubre de 1986) fue un importante general alemán que sirvió en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial.

Theodor Busse: Un General en Tiempos de Guerra

Theodor Busse fue un militar alemán que tuvo una carrera destacada en el ejército. Nació a finales del siglo XIX y vivió una época de grandes cambios en Europa, participando en dos guerras mundiales.

Primeros Años y Carrera Militar

Busse comenzó su carrera militar en 1915, uniéndose al Ejército Imperial Alemán como cadete. Al finalizar la Primera Guerra Mundial, ya había alcanzado el rango de teniente.

Cuando el líder alemán llegó al poder en 1933, Busse era teniente primero en el Reichswehr, el ejército de esa época. Con el tiempo, fue ascendiendo en su carrera militar. Para 1939, ya era teniente coronel en el Estado Mayor del Ejército de Tierra (Heer). El Estado Mayor es un grupo de oficiales que ayuda a planificar y dirigir las operaciones militares.

Preparación y Roles Iniciales

En abril de 1939, Busse diseñó un programa de entrenamiento que fue aprobado en agosto de ese mismo año. Este programa se llevó a cabo entre octubre de 1939 y septiembre de 1940. En octubre de 1940, Busse se convirtió en el primer oficial del Estado Mayor del XI Ejército.

Papel en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, Busse ocupó varios puestos importantes. Entre 1941 y 1942, fue Jefe de Operaciones del XI Ejército en el Frente Oriental, una de las zonas de combate más grandes y difíciles. Trabajó bajo las órdenes del General Erich von Manstein.

Más tarde, entre 1942 y 1943, fue Jefe de Operaciones del Grupo de Ejércitos Don, también bajo el mando de Manstein. De 1943 a 1944, sirvió como Jefe Adjunto del Grupo de Ejércitos Sur.

Reconocimientos y Mandos Finales

El 30 de enero de 1944, Busse fue reconocido con la Cruz de Caballero, una importante condecoración militar. Después de un tiempo en reserva, fue nombrado General Jefe de la 121ª División de infantería.

Finalmente, el 21 de enero de 1945, tomó el mando del IX Ejército. Este fue su último cargo militar y lo mantuvo hasta el final de la guerra. Poco después de asumir este puesto, sufrió un accidente de coche debido al cansancio extremo, lo que le causó una fractura de cráneo. Sin embargo, se recuperó y regresó al mando a principios de abril.

Batallas Clave y Decisiones Difíciles

Durante la Ofensiva del Oder-Neisse, Busse fue enviado a defender Cottbus, una ciudad al sureste de Berlín. Mientras tanto, otro general, Gotthard Heinrici, defendía la capital alemana por el este.

Cuando el ejército de Busse comenzó a ser rodeado por las fuerzas del este, Heinrici pidió al líder alemán que permitiera al IX Ejército retroceder, pero no se le concedió el permiso. Cottbus fue finalmente tomada. Busse recibió la orden de dirigirse al oeste para unirse al XII Ejército de Walther Wenck. La idea era que ambos ejércitos regresaran a Berlín para intentar romper el cerco.

Busse logró escapar con su ejército hacia el oeste, abriéndose paso en una serie de combates muy intensos, conocidos como la Batalla de Halbe. Después de contactar con Wenck, ambos ejércitos se dirigieron al río Elba y se rindieron a las fuerzas aliadas de Estados Unidos, desobedeciendo directamente las órdenes del líder alemán. Entre 1945 y 1946, Busse fue prisionero de guerra.

Vida Después de la Guerra

Después de la guerra, durante los Juicios de Núremberg, se le preguntó a Busse por qué había tomado el mando del IX Ejército si pensaba que la guerra estaba perdida. Busse explicó que quería dar tiempo a los civiles alemanes para escapar de las fuerzas del este. También afirmó que hubiera preferido morir antes que rendirse a las tropas rusas.

Una vez terminada la guerra, Theodor Busse trabajó en la Alemania Occidental como director de Defensa Civil. También escribió varios libros sobre la historia militar de la Segunda Guerra Mundial, compartiendo sus experiencias y conocimientos.

kids search engine
Theodor Busse para Niños. Enciclopedia Kiddle.