robot de la enciclopedia para niños

The Funk Brothers para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The Funk Brothers
The Funk Brothers.jpg
Información artística
Género(s) Soul, funk
Período de actividad 1959-1972
Discográfica(s) Motown
Miembros
Joe Hunter † (Teclados, hasta 1964, y Piano)
Earl Van Dyke † (Teclados)
Johnny Griffith † (Teclados)
James Jamerson † (Bajo)
Bob Babbitt † (Bajo)
Richard "Pistol" Allen † (Batería)
Uriel Jones † (Batería)
Robert White † (Guitarra)
Eddie "Chank" Willis † (Guitarra)
Joe Messina † (Guitarra y Armónica)
Wah Wah Watson † (Guitarra)
Jack Ashford (Percusión y Vibráfono)
Eddie "Bongo" Brown † (Percusión)
Exmiembros
William "Benny" Benjamin † (Batería, hasta 1969)

The Funk Brothers fue un grupo de músicos de estudio de Estados Unidos. Eran famosos por tocar en casi todas las grabaciones de los artistas del sello Motown Records. Entre ellos estaban Stevie Wonder, Smokey Robinson, The Four Tops y Marvin Gaye.

The Funk Brothers: Los Músicos Secretos de Motown

¿Quiénes Eran The Funk Brothers?

The Funk Brothers no era una banda que saliera de gira o que tuviera sus propios discos. Eran un grupo de músicos muy talentosos. Su trabajo era tocar los instrumentos en las canciones de otros artistas. Eran como los "músculos" musicales detrás de las grandes estrellas de Motown.

Se formaron en 1959 por Berry Gordy, el dueño de Motown. Los músicos originales venían de la vibrante escena musical de Detroit. Muchos de ellos tenían experiencia en el jazz, el blues y el R&B.

¿Cómo se Formó la Banda?

Al principio, la banda incluía al pianista y líder Joe Hunter, el bajista James Jamerson y el baterista William "Benny" Benjamin. Para 1962, se unieron más músicos. Entre ellos estaban los guitarristas Robert White, Eddie Willis y Joe Messina. También se sumaron el baterista Richard "Pistol" Allen, los percusionistas Jack Ashford y Eddie "Bongo" Brown. El pianista Earl Van Dyke y varios músicos de viento también se integraron.

El Sonido Único de Motown

The Funk Brothers fueron clave para crear el famoso "Sonido Motown". Este sonido mezclaba el góspel, el soul y el pop. Su talento y experiencia en el jazz le dieron a las canciones de Motown un toque especial.

A pesar de su importancia, rara vez aparecían en los créditos de los discos. Esto significaba que su increíble trabajo pasaba desapercibido para el público. Sin embargo, su música era fundamental para el éxito de Motown.

Cambios y Despedida

Entre 1967 y 1968, Motown empezó a cambiar su estilo musical. Querían adaptarse a las nuevas tendencias de la época. Bajo la dirección del productor Norman Whitfield, las nuevas canciones tenían un sonido más moderno. El guitarrista Wah Wah Watson ayudó mucho en esta etapa.

Durante este tiempo, la participación de Jamerson y Benjamin disminuyó debido a problemas de salud. Después de que Benjamin falleciera en 1968, Uriel Jones se volvió un baterista muy importante. El bajista Bob Babbitt también tomó un papel más activo.

El grupo principal siguió tocando hasta 1972. Ese año, Berry Gordy decidió trasladar las oficinas de Motown a Los Ángeles. La banda de Detroit se quedó atrás. Aun así, tuvieron una despedida memorable. En 1971, grabaron la canción «What's Going On» de Marvin Gaye. Esta canción mostró claramente sus influencias de jazz.

Después de que el grupo se disolvió, algunos de sus miembros siguieron trabajando en la música. Otros se retiraron, pero la mayoría se quedó en Detroit. El reconocimiento a su gran influencia tardó muchos años en llegar.

Su Gran Legado Musical

The Funk Brothers tuvieron más canciones número uno que The Beatles, The Rolling Stones, The Beach Boys y Elvis Presley juntos. Esto demuestra lo importantes que fueron. Su música fue la base de muchos éxitos de los años 60.

Su enorme impacto y legado fueron reconocidos años después. Primero, con un libro sobre la banda en 1989. Luego, en 2002, se hizo un documental muy elogiado sobre ellos y su talentoso bajista James Jamerson.

Canciones Famosas en las que Participaron

Los músicos de The Funk Brothers grabaron cientos de éxitos para los artistas de Motown. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos:

  • «Stop! In the Name of Love»
  • «I Heard it through the Grapevine»
  • «Ain't Too Proud To Beg»
  • «My Guy»
  • «For Once In My Life»
  • «I Was Made To Love Her»
  • «The Way You Do The Things You Do»
  • «Dancing In The Street»
  • «I Can't Help Myself»
  • «My Cherie Amour»
  • «You Keep Me Hanging On»
  • «My Girl»
  • «Get Ready»
  • «Heatwave»
  • «How Sweet It Is To Be Loved By You»
  • «Baby Love»
  • «Cloud Nine»
  • «Ain't No Mountain High Enough»
  • «Mercy, Mercy Me»
  • «Signed, Sealed Delivered, I'm Yours»
  • «Where Did Our Love Go»
  • «What's Going On»

Miembros Clave de la Banda

Aunque The Funk Brothers tenían un grupo principal de músicos, muchos otros participaron en grabaciones o giras. A veces, había dos grupos con el mismo nombre. Uno trabajaba en el estudio y el otro acompañaba a los artistas en sus conciertos. La banda que usó Gordy después de mudarse a Los Ángeles en 1972 también se llamó The Funk Brothers, pero sus miembros eran diferentes.

Aquí te presentamos algunos de los músicos más importantes de la banda de Detroit:

  • Percusión: Jack Ashford (1959–1972), Eddie "Bongo" Brown (1959-1972)
  • Teclados: Joe Hunter (director musical de 1959-1964), Earl Van Dyke (director musical de 1964-1972), Johnny Griffith (1963-1972)
  • Bajo: James Jamerson (1959-1972), Bob Babbitt (1967–1972)
  • Batería: William "Benny" Benjamin (1959-1969), Richard "Pistol" Allen (1959-1972), Uriel Jones (1963-1972)
  • Guitarra: Robert White (1959-1972), Eddie "Chank" Willis (1959-1972), Joe Messina (1959-1972)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Funk Brothers Facts for Kids

kids search engine
The Funk Brothers para Niños. Enciclopedia Kiddle.