Fabian Gottlieb von Bellingshausen para niños
Datos para niños Fabian Gottlieb von Bellingshausen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fabian Gottlieb Thaddeus von Bellingshausen | |
Nombre nativo | Фадде́й Фадде́евич Беллинсга́узен | |
Nacimiento | 18 de agosto de 1778 isla de Ösel, ![]() ![]() |
|
Fallecimiento | 25 de enero de 1852 Kronstadt, ![]() ![]() |
|
Sepultura | Kronstadt | |
Nacionalidad | rusa | |
Etnia | ![]() |
|
Familia | ||
Cónyuge | Anna Dmitrievna Baikovaga | |
Hijos |
|
|
Educación | ||
Educado en | Academia Naval de Kronstdadt | |
Información profesional | ||
Ocupación | marino | |
Años activo | 1795-1852 | |
Conocido por | Descubrimientos antárticos | |
Lealtad | Imperio ruso | |
Rama militar | ![]() |
|
Rango militar | Vicealmirante | |
Conflictos | Guerra Ruso-Turca (1828-1829) | |
Distinciones | Véase Distinciones y condecoraciones | |
Fabian Gottlieb von Bellingshausen (nacido el 18 de agosto de 1778 en la isla de Ösel, actual Estonia, y fallecido el 25 de enero de 1852 en Kronstadt, actual Rusia) fue un importante marino que sirvió al Imperio ruso. Es conocido por haber liderado la segunda expedición rusa que dio la vuelta al mundo.
Contenido
Fabian Bellingshausen: Un Explorador del Mundo
Fabian Gottlieb von Bellingshausen nació en una familia de alemanes del Báltico. Desde muy joven, mostró interés por el mar. Comenzó su carrera naval como cadete cuando solo tenía diez años. Se graduó de la Academia Naval de Kronstadt a los dieciocho años.
La Gran Expedición a la Antártida
En 1819, el zar Alejandro I de Rusia, el líder del Imperio ruso en ese momento, organizó una expedición científica. El objetivo era explorar el Polo Sur. Bellingshausen fue elegido para comandar esta importante misión.
Él navegó en el barco principal, el Vostok. Lo acompañaba la corbeta Mirni, capitaneada por Mijaíl Lázarev. En 1820, su flota cruzó el círculo polar antártico. El 27 de enero de 1820, avistaron las tierras del continente de la Antártida. Por esta razón, muchas personas lo consideran el descubridor de este continente helado.
Durante su viaje, que duró casi tres años, Bellingshausen y su equipo hicieron varios descubrimientos. En 1821, encontraron la isla Pedro I y la isla Alejandro I. Estas islas fueron nombradas en honor a zares rusos. También exploraron las islas Georgias del Sur.
Vida Posterior y Legado
Bellingshausen también participó en la Guerra ruso-otomana de 1828-29. Se destacó por su valentía en el mar Negro. Más tarde, fue nombrado gobernador de Kronstadt, la ciudad donde falleció.
Escribió dos libros importantes sobre sus experiencias. Uno de ellos se tituló Dos expediciones al océano Glacial y viaje alrededor del mundo. El otro fue El modo de hacer la puntería en el mar. Murió en Kronstadt en 1852, con el alto rango de vicealmirante.
Reconocimientos y Honores
Fabian Gottlieb von Bellingshausen recibió muchas condecoraciones importantes por su servicio.
Condecoraciones Rusas
Orden del Águila Blanca (
Imperio ruso).
Orden de San Alejandro Nevski (
Imperio ruso).
Orden de Santa Ana (
Imperio ruso).
Caballero de cuarta clase de la Orden de San Jorge (
Imperio ruso).
Caballero de primera clase de la Orden de San Vladimiro (
Imperio ruso).
Condecoraciones de Otros Países
Orden del Baño (
Reino Unido).
Orden de San Luis (
Francia).
Lugares y Objetos Nombrados en su Honor
En su honor, se han nombrado varios lugares y objetos importantes, especialmente en la Antártida:
- La isla de Bellingshausen en el océano Atlántico Sur.
- El mar de Bellingshausen, una parte del océano Antártico.
- La placa Bellingshausen, una antigua placa tectónica.
- La base Bellingshausen, una estación de investigación rusa en la isla Rey Jorge.
- El atolón Motu One en la Polinesia Francesa también lleva su nombre.
- El cráter lunar Bellinsgauzen en la Luna.
- El asteroide (3659) Bellingshausen.
- Una moneda de Estonia de 2020, dedicada al descubrimiento de la Antártida.
Véase también
En inglés: Fabian Gottlieb von Bellingshausen Facts for Kids