robot de la enciclopedia para niños

Teza de Losa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teza de Losa
entidad singular de población y localidad
Teza de Losa ubicada en España
Teza de Losa
Teza de Losa
Ubicación de Teza de Losa en España
Teza de Losa ubicada en Provincia de Burgos
Teza de Losa
Teza de Losa
Ubicación de Teza de Losa en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Valle de Losa
Ubicación 42°58′27″N 3°12′12″O / 42.974127777778, -3.2033527777778
Población 29 hab. (INE 2024)
Código postal 09511
Pref. telefónico 947

Teza de Losa es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Valle de Losa. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar tranquilo con una iglesia dedicada a San Nicolás.

¿Dónde se encuentra Teza de Losa?

Teza de Losa está rodeada por otras localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarla mejor en el mapa:

¿Cuántas personas viven en Teza de Losa?

La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar. En Teza de Losa, el número de habitantes ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Teza de Losa entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Según los datos más recientes del INE de 2024, Teza de Losa tiene 29 habitantes.

Un vistazo a la historia de Teza de Losa

Para conocer cómo era Teza de Losa hace mucho tiempo, podemos leer descripciones antiguas. A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió así la localidad:

¿Cómo era Teza de Losa en el siglo XIX?

En aquel tiempo, Teza de Losa era un lugar con unas 19 casas. Estaba situado en un llano, con buen aire y un clima fresco, considerado saludable. Tenía una escuela donde se enseñaba a los niños, y el maestro recibía su pago en trigo.

La iglesia parroquial, dedicada a San Nicolás, ya existía y junto a ella estaba el cementerio. Los campos de Teza de Losa eran de calidad media. Había un monte con muchos robles y canteras de piedra. Los caminos eran locales y el correo llegaba desde Medina de Pomar.

¿Qué se producía y criaba en Teza de Losa?

Los habitantes de Teza de Losa cultivaban cereales, legumbres y patatas. También criaban animales como caballos y ovejas. Además, era común la caza de codornices. En esa época, la población era de unas 80 personas.

kids search engine
Teza de Losa para Niños. Enciclopedia Kiddle.