robot de la enciclopedia para niños

Starship (SpaceX) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Starship
Full Stack starship.jpg
Prototipo de la Starship (sobre el booster Super Heavy) en la plataforma de lanzamiento.
Características
Funcionalidad Colonización de Marte, Transporte terrestre-lunar, Transporte multiplanetario, Transporte intercontinental, Sistema de lanzamiento reutilizable, Nave espacial reutilizable, Turismo espacial
Fabricante SpaceX
País de origen Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
Coste por lanzamiento US$ 2M (Estimado) (2025)
Medidas
Altura Block 1 (∼121 m), Block 2 (∼123 m)
Diámetro 9 m
Masa (5.000.000 kg) (con carga útil máxima)
Etapas 2
Capacidades
100.000 - 150.000 kg a LEO
Historial de lanzamiento
Estado en desarrollo
Lugar de lanzamiento Starbase, Texas
Totales 8 (desde el SN5)
Con éxito 2
Fracasos parciales 2
Vuelo inaugural 20 de abril de 2023
Último vuelo 27 de mayo de 2025

Starship (que significa "Astronave" en español), también conocida como Starship/Super Heavy, es un sistema de cohetes y nave espacial que puede ser usado muchas veces. Fue creado por la empresa SpaceX para llevar carga y personas al espacio, incluyendo la órbita de la Tierra, la Luna y Marte.

La Starship es la parte superior (segunda etapa) de este sistema. Para los lanzamientos al espacio, se une a un propulsor gigante llamado Super Heavy (la primera etapa). Juntos, forman un cohete de dos partes que es el más potente de la historia. Además, es el primer cohete orbital que puede ser usado completamente una y otra vez.

Este sistema puede llevar una carga muy grande, hasta 150.000 kilogramos, lo que lo convierte en un vehículo de lanzamiento "superpesado".

SpaceX está construyendo dos lugares para lanzar y aterrizar la Starship: uno en Starbase, Texas, y otro en el Centro Espacial Kennedy en Florida. Se espera que la Starship haga muchos viajes al espacio, llevando satélites, sondas espaciales y astronautas. También se planea que aterrice en la Luna como parte del programa Artemis.

Las pruebas de la Starship comenzaron en 2019 con un prototipo llamado Starhopper. Este prototipo usaba un solo motor Raptor y se usó para probar despegues y aterrizajes a baja altura. Todos los prototipos de Starship están hechos de acero inoxidable y miden 9 metros de diámetro.

La parte superior de la Starship puede volar sola en vuelos cortos para probar sus motores y las maniobras de aterrizaje. Se han construido varios prototipos para mejorar el sistema. El primer intento de vuelo orbital fue el 20 de abril de 2023, pero el cohete explotó antes de que las etapas se separaran. El segundo intento, el 18 de noviembre de 2023, logró separar las etapas, pero ambas explotaron más tarde.

¿Cómo se llama la Starship?

El nombre de Starship ha cambiado varias veces a lo largo del tiempo.

  • En 2005, SpaceX usó el nombre clave "BFR" para un vehículo muy grande que podría llevar 100 toneladas al espacio.
  • A mediados de 2013, se le llamó "Transportador Colonial de Marte", pensando en viajes a Marte.
  • En 2016, se anunció como el "Sistema de Transporte Interplanetario" (ITS), diseñado para viajes a Marte y otros planetas.
  • En 2017, SpaceX decidió que el sistema reemplazaría a todos sus cohetes anteriores y serviría para misiones a la órbita terrestre, la Luna, otros planetas e incluso para transportar pasajeros entre continentes en la Tierra.
  • Con un nuevo diseño de 9 metros en septiembre de 2017, volvió a llamarse "BFR". Elon Musk dijo que buscaban el nombre correcto. La presidenta de SpaceX, Gwynne Shotwell, explicó que BFR significaba "Big Falcon Rocket".
  • Finalmente, en noviembre de 2018, la nave espacial pasó a llamarse Starship y el propulsor se llamó Super Heavy.

¿Cómo se desarrolló la Starship?

Primeros pasos del diseño

En 2012, se supo que se estaba desarrollando un motor llamado Raptor. En octubre de 2012, Elon Musk anunció un plan para construir un nuevo sistema de cohetes reutilizables, mucho más grande que los cohetes Falcon 9 y Falcon Heavy de SpaceX.

En 2013, Musk dijo que no vendería acciones de SpaceX hasta que el "Transportador Colonial de Marte" volara regularmente. En 2014, se pensó que las primeras pruebas de vuelo del cohete superpesado podrían ser en 2020.

A principios de 2015, Musk planeaba dar más detalles sobre la "arquitectura completamente nueva" para colonizar Marte, pero estos planes se retrasaron por un problema de lanzamiento.

Anuncio de 2016: El Sistema de Transporte Interplanetario

Archivo:StarshipLaunch (crop 2-3)
Starship durante el primer intento de vuelo orbital.

En septiembre de 2016, Elon Musk presentó muchos detalles del diseño. En ese momento, se llamaba "Sistema de Transporte Interplanetario" (STI). Era un sistema muy grande, de 12 metros de diámetro, hecho de materiales especiales y con muchos motores. Podría llevar mucha carga y pasajeros, y se reabastecería de combustible en el espacio.

El STI incluía tres partes:

  • El Propulsor ITS: la primera etapa para lanzar las naves.
  • La Nave espacial ITS: la nave para viajes largos en el espacio.
  • El ITS cisterna: una nave para llevar más combustible y reabastecer a otras naves en órbita.

SpaceX esperaba que este sistema ayudara a construir una civilización en Marte. Al principio, se planeó usar el cohete Falcon Heavy para misiones a Marte antes del STI, pero esos planes cambiaron más tarde.

Anuncio de 2017: Un diseño más versátil

En julio de 2017, Musk dijo que el diseño había "evolucionado" para ser útil también en lanzamientos a la órbita terrestre y a la Luna. Esto ayudaría a que el sistema fuera rentable.

En septiembre de 2017, SpaceX presentó el diseño actualizado. El vehículo de 9 metros de diámetro usaría motores Raptor que funcionan con metano líquido y oxígeno. La segunda etapa, llamada BFS (Big Falcon Spaceship), cambió su forma para poder aterrizar en diferentes atmósferas y con distintas cargas.

Habría tres versiones de la nave: BFS Cargo (para satélites y carga a la Luna y Marte), BFS Tanker (para reabastecer otras naves) y BFS Crew (para pasajeros). También se mencionó la idea de usar el BFR para transportar pasajeros rápidamente entre dos puntos de la Tierra en menos de 90 minutos.

Los motores Raptor se probaron mucho, y SpaceX se centró en mejorarlos. El objetivo era enviar las primeras misiones de carga a Marte en 2022 y vuelos tripulados en 2024 para establecer una base.

Anuncio de 2018: Nuevo diseño y misiones

En septiembre de 2018, Elon Musk mostró un nuevo diseño de la BFS con alas y aletas adicionales. La segunda etapa tendría siete motores Raptor y aletas grandes que también servirían como patas de aterrizaje.

Se estaba construyendo una nueva fábrica en el Puerto de Los Ángeles para fabricar los vehículos. Se planeaban vuelos de prueba suborbitales para 2019. SpaceX tenía el ambicioso objetivo de enviar las primeras cargas a Marte en 2022 y el primer vuelo tripulado en 2024. Además, el BFR se usaría para una misión de turismo lunar privada.

Cambios en 2019

En enero de 2019, Elon Musk anunció que la nave espacial se construiría con acero inoxidable en lugar de fibra de carbono, por ser más barato, resistente y fácil de fabricar.

En mayo de 2019, el diseño de la nave cambió a seis motores Raptor. El primer prototipo, Starhopper, se preparaba para pruebas de vuelo. En julio y agosto de 2019, Starhopper realizó "saltos" de prueba a baja altura, alcanzando hasta 150 metros.

En septiembre de 2019, Musk presentó el Starship Mk1, con dos aletas de cola en lugar de tres. El aterrizaje se haría con seis patas de aterrizaje y la nave tendría baldosas térmicas para protegerse al reentrar en la atmósfera. Se esperaba que la Starship pudiera llevar 100.000 kg de carga, con el objetivo de aumentar a 150.000 kg.

En noviembre de 2019, el prototipo Mk1 se dañó en una prueba de presión, y SpaceX decidió trabajar en el prototipo Mk3.

Avances en 2020 y 2021

Después de algunos problemas con prototipos, SpaceX hizo cambios en el diseño, como usar una sola plancha de acero más alta para los anillos, reforzar la zona de los motores y rediseñar las alas. Los tanques de aterrizaje también se cambiaron para mayor estabilidad.

Archivo:SpaceX launch tower, under construction (51439001865)
Torre de lanzamiento de Starship en el sitio de lanzamiento de Boca Chica.
Archivo:The Boca Chica Rocket Factory
Naves de prueba en el sitio de construcción Boca Chica de SpaceX.

En 2020, se realizaron pruebas con varios prototipos (SN1 a SN8). Los prototipos SN5 y SN6 lograron vuelos exitosos de 150 metros y aterrizaron bien. El 9 de diciembre de 2020, el Starship SN8 voló a 12,5 km de altura, realizó una maniobra de reentrada, pero explotó al aterrizar por baja presión en los tanques de combustible. SpaceX consideró la prueba un éxito porque obtuvieron mucha información.

En 2021, el Starship SN9 también falló al aterrizar después de un vuelo de 10 km. El SN10 logró aterrizar con éxito, pero explotó minutos después, posiblemente por un incendio en los motores. El SN11 explotó en el aire por una fuga de metano. Sin embargo, el prototipo SN15 logró aterrizar con éxito después de un vuelo de 10 km, aunque tuvo un pequeño incendio.

El Starship S20 fue la primera nave diseñada para un vuelo orbital completo. Se planeó que fuera lanzada por el Super Heavy B4.

¿Cómo funciona la Starship?

Las características más importantes de la Starship son:

  • Ambas partes (la nave y el propulsor) se pueden usar muchas veces.
  • El propulsor regresa y aterriza en la misma plataforma de lanzamiento.
  • Puede seguir volando incluso si algunos motores fallan.
  • Se espera que su aterrizaje sea tan seguro como el de un avión de pasajeros.
  • Puede unirse automáticamente a otras naves en el espacio.
  • Puede transferir combustible de una nave cisterna Starship a otra nave Starship en órbita.
  • Tiene un escudo térmico reutilizable para protegerla al reentrar en la atmósfera.
  • Puede llevar entre 100 y 150 toneladas de carga a la órbita terrestre baja. Con reabastecimiento de combustible en órbita, puede llevar la misma cantidad a la Luna o Marte.
  • Mide 9 metros de diámetro.
  • La nave puede llevar hasta 150 toneladas al espacio y traer de vuelta 50 toneladas.
  • Mide 120 metros de largo en total (70 metros el propulsor y 50 metros la nave).
  • Pesa 4.400 toneladas al despegar.
  • El propulsor tiene 33 motores Raptor, que dan un empuje de 7.600 toneladas al despegar.
  • La nave tiene 6 motores Raptor: 3 para la atmósfera y 3 para el vacío del espacio.

Motores Raptor

Los motores Raptor son los que impulsan tanto la Starship como el Super Heavy. Un motor Raptor puede generar un empuje de unos 2,3 millones de Newtons. Usan metano líquido y oxígeno líquido como combustible. Los motores Raptor Vacuum están diseñados para funcionar mejor en el espacio, con una boquilla más grande.

¿Qué prototipos se han probado?

SpaceX ha construido y probado muchos prototipos para desarrollar la Starship.

Starhopper

Archivo:SpaceX Starhopper
Starhopper en construcción.

El Starhopper fue el primer vehículo de prueba, construido a finales de 2018. Al principio, medía 39 metros de altura, pero después de un daño por el viento, se redujo a 18 metros. Se usó para probar el motor Raptor y los sistemas de presurización y aterrizaje.

  • El 3 de abril de 2019, Starhopper realizó su primera prueba de "fuego estático", encendiendo el motor mientras estaba atado al suelo.
  • El 25 de julio de 2019, hizo su primer "salto" de vuelo, alcanzando 18 metros de altura.
  • El 27 de agosto de 2019, realizó su segundo y último "salto", llegando a 150 metros de altura.

Prototipos de Starship

Se han construido y probado muchos prototipos de Starship, cada uno con mejoras y objetivos específicos:

  • Starship Mk1: El primer prototipo a gran escala, se perdió en una prueba de presión.
  • Starship SN1: Falló en una prueba criogénica por un problema en el "disco de empuje".
  • Starship SN2: Un tanque de prueba más pequeño que verificó cambios de diseño.
  • Starship SN3: Se perdió en una prueba criogénica por falta de presión.
  • Starship SN4: El primer tanque a gran escala en pasar una prueba criogénica y realizó varios "fuegos estáticos" exitosos antes de explotar.
  • Starship SN5: El primer prototipo a escala completa en volar con éxito a 150 metros.
  • Starship SN6: También realizó un vuelo exitoso de 150 metros.
  • Starship SN7 y SN7.1: Pequeños tanques para probar nuevas aleaciones de acero y técnicas de soldadura.
  • Starship SN8: El primer prototipo con tres motores Raptor que voló a 12,5 km. Se perdió al aterrizar, pero la prueba fue un éxito para recopilar datos.
  • Starship SN9: Se destruyó al estrellarse durante el aterrizaje de un vuelo de 10 km.
  • Starship SN10: Logró aterrizar con éxito después de un vuelo de 10 km, pero explotó minutos después.
  • Super Heavy BN1: El primer prototipo del propulsor Super Heavy, usado para probar la construcción.
  • Starship SN11: Se destruyó en el aire durante un vuelo de 10 km por una fuga de metano.
  • Starship SN15: Logró aterrizar sin explotar después de un vuelo de 10 km, aunque tuvo un pequeño incendio. Fue el primer prototipo en lograr un aterrizaje exitoso después de un vuelo a gran altura.
  • Starship S20: La primera nave diseñada para un vuelo orbital, con escudo térmico completo.
  • Super Heavy B3 y B4: Prototipos del propulsor Super Heavy para pruebas y futuros lanzamientos.

¿Cómo han sido los vuelos de prueba completos?

Primer vuelo de prueba

El 20 de abril de 2023, el propulsor Booster 7 y la nave Ship 24 despegaron en el primer intento de vuelo orbital. Algunos motores fallaron durante el despegue y el cohete perdió el control, alcanzando una altura máxima de 39 km antes de desintegrarse. El lanzamiento causó una gran nube de polvo y un pequeño incendio en un parque cercano.

Segundo vuelo de prueba

Después de reparar la plataforma de lanzamiento, el 18 de noviembre de 2023, el Booster 9 y la Ship 25 despegaron. Los 33 motores funcionaron bien hasta la separación de las etapas. El propulsor Super Heavy explotó poco después, y la segunda etapa también explotó a unos 149 km de altura. A pesar de las explosiones, SpaceX consideró que se aprendió mucho de esta prueba.

Tercer vuelo de prueba

El 14 de marzo de 2024, se lanzó el tercer vuelo de prueba. La separación de las etapas fue exitosa. El propulsor B10 explotó a 462 metros de altura al intentar aterrizar en el océano. La nave Starship (Ship 28) realizó pruebas en el espacio, incluyendo una demostración de transferencia de combustible, que es clave para futuras misiones a la Luna. La nave se perdió al reingresar a la atmósfera, pero la prueba de transferencia de combustible fue un éxito.

Cuarto vuelo de prueba

El 6 de junio de 2024, se lanzó el cuarto vuelo de prueba. Los objetivos eran que el propulsor Super Heavy aterrizara en el océano y que la nave sobreviviera al calor extremo al reingresar a la atmósfera. Ambos objetivos se lograron con éxito: el Super Heavy amerizó suavemente y la nave sobrevivió el reingreso y amerizó de forma controlada.

Quinto vuelo de prueba

El 13 de octubre de 2024, SpaceX lanzó el quinto vuelo de prueba. Por primera vez, el propulsor B12 regresó al sitio de lanzamiento y fue capturado con éxito por los brazos de la torre. La nave S30 amerizó con éxito en el Océano Índico.

Sexto vuelo de prueba

El 19 de noviembre de 2024, se realizó el sexto vuelo de prueba con el Ship 31 y el Booster 13. Este vuelo tuvo un perfil similar al quinto, pero con cambios para obtener más información sobre futuras recuperaciones y reutilizaciones. La nave reentró en la atmósfera en un ángulo especial para probar los límites de sus aletas y nuevos materiales de protección térmica. También se probó apagar un motor Raptor en el espacio, mostrando la capacidad de la Starship para salir de órbita.

Séptimo vuelo de prueba

El 16 de enero de 2025, se realizó el séptimo vuelo con el Booster 14 y la Starship 33. Los objetivos principales eran atrapar el propulsor en la plataforma de lanzamiento, probar el compartimiento de carga y el reingreso de la Starship V2. El lanzamiento y la separación fueron bien, y el propulsor fue atrapado con éxito por segunda vez. La Starship explotó más tarde debido a una baja de combustible, pero se obtuvo información valiosa.

¿Para qué se usará la Starship?

La Starship está diseñada para ser el principal vehículo espacial de SpaceX. La empresa planea reemplazar sus cohetes Falcon 9 y naves Dragon 2 con la Starship. Se estima que el costo de lanzamiento podría ser tan bajo como 2 millones de dólares.

La Starship se usará para:

  • Lanzar satélites a la órbita terrestre. SpaceX planea usarla para lanzar la mayoría de sus propios satélites de internet Starlink.
  • Realizar vuelos espaciales largos cerca de la Luna.
  • Transportar carga y pasajeros a Marte.
  • Hacer viajes largos a los planetas más lejanos.

En 2017, SpaceX mencionó la idea de usar la Starship para transportar pasajeros entre dos puntos de la Tierra en menos de una hora, compitiendo con los aviones de largo alcance.

Además, la NASA eligió la Starship para ser el vehículo que aterrizará a los astronautas en la Luna en las misiones tripuladas del programa Artemis.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: SpaceX Starship Facts for Kids

kids search engine
Starship (SpaceX) para Niños. Enciclopedia Kiddle.