robot de la enciclopedia para niños

Territorio Indígena Alto Chirripó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chirripó
Territorio Indígena
Chirripó ubicada en Costa Rica
Chirripó
Chirripó
Localización de Chirripó en Costa Rica
Coordenadas 9°46′46″N 83°25′22″O / 9.7794831, -83.4227031
Idioma oficial Cabécar
Entidad Territorio Indígena
 • País Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de Cartago.svg Cartago
Bandera de la Provincia de Limón.svg Limón
 • Cantón Turrialba, Limón, Talamanca, Matina
 • Distritos La Suiza, Tayutic, Chirripó, Valle La Estrella, Matama, Telire, Matina
Eventos históricos  
 • Fundación 1993
Población (2011)  
 • Total 6341 hab.
Huso horario UTC-6
Código postal 30502, 30508, 30512, 70102, 70104, 70404, 70501

Chirripó es un territorio indígena muy importante en Costa Rica. Es el hogar del pueblo cabécar, una de las comunidades indígenas más grandes del país. Este territorio fue establecido en el año 1993.

La lengua cabécar es la más hablada por sus habitantes, ¡casi el 80% de la población la usa! En algunas zonas de Chirripó, este porcentaje sube hasta el 96%. Los cabécar son conocidos por ser una de las comunidades indígenas de Costa Rica que mejor ha conservado su cultura, idioma y tradiciones, en parte porque viven en lugares de difícil acceso.

Geografía de Chirripó: ¿Dónde se ubica?

Este territorio fue reconocido legalmente en 1976. Abarca la parte alta del río Chirripó.

División del territorio

En 1984, por razones administrativas, la región se dividió en dos partes: Chirripó y Bajo Chirripó. Hoy en día, la mayor parte de la población cabécar vive en esta zona.

Creación del distrito de Chirripó

El 20 de octubre de 1999, se creó el distrito de Chirripó dentro del cantón de Turrialba. Esto se hizo para que la comunidad cabécar pudiera administrar su propia región de manera más directa.

Población de Chirripó: ¿Cuántas personas viven allí?

Según el censo realizado en 2011, el territorio de Chirripó tenía una población total de 6341 habitantes. De ellos, 5985 personas, que representan el 94.39%, son de origen indígena. Esto muestra que la gran mayoría de los habitantes de Chirripó pertenecen a la etnia cabécar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alto Chirripó Facts for Kids

kids search engine
Territorio Indígena Alto Chirripó para Niños. Enciclopedia Kiddle.