Territorio Indígena Bajo Chirripó para niños
Datos para niños Bajo Chirripó |
||
---|---|---|
Territorio Indígena | ||
Localización de Bajo Chirripó en Costa Rica
|
||
Coordenadas | 9°54′30″N 83°17′58″O / 9.9083506, -83.2994777 | |
Idioma oficial | Cabécar | |
Entidad | Territorio Indígena | |
• País | Costa Rica | |
• Provincia | ![]() ![]() |
|
• Cantón | Turrialba, Limón, Matina | |
• Distritos | Chirripó, Matama, Matina | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1992 | |
Población (2011) | ||
• Total | 923 hab. | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 30512, 70104, 70501 | |
Bajo Chirripó es un territorio indígena muy especial en Costa Rica. Fue fundado en 1992 y es el hogar del pueblo cabécar.
La lengua cabécar es la más hablada aquí. ¡Casi el 80% de la gente la usa! En algunas zonas, como Chirripó, este número sube hasta el 96%. Los cabécar son conocidos por ser una de las comunidades indígenas más apartadas de Costa Rica. Gracias a esto, han logrado mantener muy bien su cultura, su idioma y sus tradiciones.
¿Cuántas personas viven en Bajo Chirripó?
Para el censo de 2011, se registró que en Bajo Chirripó vivían un total de 923 personas. De ellas, 752 se identificaron como parte de la etnia indígena. Esto significa que el 81.47% de la población es indígena.
Véase también
En inglés: Bajo Chirripó Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Territorio Indígena Bajo Chirripó para Niños. Enciclopedia Kiddle.