Terremoto de North Canterbury de 2016 para niños
Datos para niños Terremoto de Kaikoura de 2016 |
||
---|---|---|
7.8 en potencia de Magnitud de Momento (MW) | ||
![]() |
||
Parámetros | ||
Fecha y hora | 14 de noviembre de 2016, 00:02:56 UTC+13 |
|
Tipo | Falla normal interplacas (Pacífica, Australiana) | |
Profundidad | 23 km | |
Coordenadas del epicentro | 42°41′S 173°01′E / -42.69, 173.02 | |
Consecuencias | ||
Zonas afectadas | ![]() |
|
Mercalli | IX (Violento) | |
Réplicas | 4479 | |
Víctimas | 2 fallecidos | |
El terremoto de Kaikoura de 2016 fue un fuerte terremoto que ocurrió en la Isla Sur de Nueva Zelanda. Sucedió el 14 de noviembre de 2016, justo después de la medianoche. Su magnitud fue de 7,8 en la escala de magnitud de momento.
El epicentro (el punto en la superficie terrestre directamente encima del lugar donde se originó el terremoto) se ubicó a 53 kilómetros al norte de Amberley. El hipocentro (el punto bajo tierra donde se inició el terremoto) estaba a unos 23 kilómetros de profundidad. Este terremoto fue muy complejo, ya que rompió varias fallas geológicas durante más de un minuto.
Lamentablemente, dos personas perdieron la vida: una en Kaikoura y otra en el Monte Lyford. Varias personas también resultaron heridas en Culverden y Kaikoura.
Contenido
¿Qué causó el terremoto de Kaikoura?
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) confirmó que el terremoto tuvo una magnitud de 7,8. Al principio, las estimaciones variaron, pero finalmente se estableció esta cifra.
El terremoto fue el resultado de una serie de rupturas complejas en el suelo. Se descubrió que varias fallas se movieron, como la falla de Kekerengu (con un movimiento de hasta 10 metros) y la falla de Hundalee. También se identificó una nueva falla en la bahía de Waipapa.
Levantamiento del fondo marino
Una de las consecuencias más sorprendentes fue que partes del fondo marino cerca de Kaikoura se elevaron al menos 2 metros. Esto creó una nueva línea de costa, cambiando el paisaje de la zona.
La falla de Kekerengu se extiende bajo el mar, y esta parte también se rompió. Los geólogos marinos estimaron que la ruptura total de esta falla fue de unos 70 kilómetros, incluyendo la parte terrestre y la submarina.
¿Hubo un tsunami después del terremoto?
Sí, después del terremoto, se emitió una alerta de tsunami para las costas orientales de las Islas del Norte, del Sur y las Islas Chatham.
Altura de las olas del tsunami
Se registraron olas de diferentes alturas:
- Una ola de 2,5 metros en Kaikoura.
- Una ola de 1 metro en Christchurch.
- Una ola de 0,5 metros en Wellington.
Una ola estimada en cinco metros de altura golpeó la bahía de Little Pigeon. Afortunadamente, solo había una casa de vacaciones desocupada en esa bahía, que fue dañada. En la bahía vecina, Pigeon Bay, el tsunami no causó daños.
Impacto y daños del terremoto
El terremoto causó daños significativos en varias áreas de Nueva Zelanda.
Daños en Kaikoura y Canterbury del Norte
En Kaikoura, una persona falleció cuando una casa histórica se derrumbó. Dos personas fueron rescatadas de los escombros de esa casa.
Muchas carreteras importantes en la Isla Sur quedaron cerradas debido a deslizamientos de tierra y daños en puentes. La Carretera Estatal 1, que es muy importante, quedó intransitable entre Seddon y Cheviot, y el Camino Interior de Kaikoura también se cerró. Esto dejó a Kaikoura completamente aislada por tierra.
La policía detuvo a tres jóvenes por intentar robar un tren de carga que había quedado abandonado entre dos deslizamientos de tierra.
Recuperación de Kaikoura
Para el 19 de noviembre, Kaikoura seguía aislada por carretera. La Agencia de Transportes de Nueva Zelanda estimó que la Carretera Estatal 1 tardaría meses en repararse. La línea de ferrocarril, vital para el transporte de carga, tardaría más de un año.
El suministro de agua potable se restableció en Kaikoura, pero el sistema de alcantarillado quedó muy dañado. El 30 de noviembre de 2016, el camino interior de Kaikoura se reabrió con permisos especiales y horarios limitados. Veinticinco equipos trabajaron para limpiar 50 deslizamientos de tierra solo en esa carretera.
Daños en Wellington
En la ciudad de Wellington, muchos edificios sufrieron daños y hubo cortes de energía. Un edificio de oficinas de nueve pisos fue acordonado por temor a que se derrumbara y su demolición comenzó el 28 de noviembre.
Un centro comercial en Lower Hutt también fue cerrado y una parte de él tuvo que ser demolida. Los daños en los muelles de Wellington afectaron el servicio de transbordadores a través del estrecho de Cook.
Daños en Christchurch
En Christchurch, se informó de un robo en una casa en el suburbio de New Brighton. Los ocupantes habían abandonado la casa debido al riesgo de tsunami.
Consecuencias en la educación
Las escuelas y universidades de la región afectada tuvieron que permanecer cerradas. Esto afectó los exámenes de fin de año para los estudiantes de secundaria.
¿Cómo fue la respuesta al terremoto?
El Primer Ministro de Nueva Zelanda, John Key, sobrevoló la zona afectada y describió los daños como "devastación absoluta". Estimó que la reconstrucción costaría miles de millones de dólares y llevaría meses.
Ayuda de las Fuerzas de Defensa
La Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda envió helicópteros, aviones de reconocimiento y transporte para inspeccionar los daños y llevar suministros de emergencia a Kaikoura. El aeródromo de Kaikoura era pequeño, por lo que solo podían aterrizar helicópteros y aviones pequeños.
Varios buques de la Marina de Nueva Zelanda, así como barcos de Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón que estaban en Nueva Zelanda para una celebración, fueron redirigidos para ayudar. Estos barcos transportaron ayuda y evacuaron a las personas.
Equipos de rescate y evacuación
El Servicio de Bomberos de Nueva Zelanda envió equipos de búsqueda y rescate a Wellington y Kaikoura. Los paramédicos de San Juan también brindaron ayuda.
Cerca de 200 personas fueron evacuadas de Kaikoura en helicóptero el 15 de noviembre. El buque HMNZS Canterbury llegó el 16 de noviembre y transportó a unas 450 personas, 4 perros y 7 toneladas de equipaje a Lyttelton. Para el 20 de noviembre, más de 900 personas habían sido evacuadas de Kaikoura por mar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 2016 Kaikōura earthquake Facts for Kids