robot de la enciclopedia para niños

Termas romanas de Itálica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Termas romanas de Itálica
Termas mayores, ruinas romanas de Itálica, Santiponce, Sevilla, España, 2015-12-06, DD 25.JPG
Restos de las Termas Mayores de Itálica.
Ubicación
Continente Europa
Región Península ibérica
País EspañaBandera de España España
División AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Subdivisión SevillaFlag of Diputacion de Sevilla Spain.svg Sevilla
Municipio Santiponce
Coordenadas 37°26′17″N 6°02′30″O / 37.43818, -6.04174
Historia
Tipo Ruinas
Uso original Termas romanas
Constructor Trajano y Adriano
Gestión
Gestión Pública
Mapa de localización
Termas romanas de Itálica ubicada en España
Termas romanas de Itálica
Termas romanas de Itálica
Ubicación en España
Termas romanas de Itálica ubicada en Provincia de Sevilla
Termas romanas de Itálica
Termas romanas de Itálica
Ubicación en Sevilla

Las termas romanas de Itálica son antiguos baños públicos que se construyeron en la ciudad de Itálica. Esta fue la primera ciudad romana en la Hispania y se fundó en el año 206 a.C. Hoy en día, sus ruinas se encuentran en Santiponce, un municipio de la provincia de Sevilla, en Andalucía, España.

Historia de las Termas Romanas de Itálica

En la antigua ciudad de Itálica se construyeron dos grandes complejos de baños públicos, conocidos como termas. Estos lugares eran muy importantes para la vida social y la higiene de los romanos.

¿Cuándo se construyeron las Termas Menores?

Archivo:Minor baths of Itálica 01
Restos de las Termas Menores.

Las Termas Menores se construyeron durante la época del emperador Trajano. Más tarde, bajo el gobierno del emperador Adriano, su estructura fue mejorada y reforzada. Estas termas ocupaban una superficie de unos 1.500 metros cuadrados.

¿Cuándo se construyeron las Termas Mayores?

Las Termas Mayores son más grandes y datan de la época del emperador Adriano. Eran un complejo enorme, que abarcaba unos 32.000 metros cuadrados. Estaban ubicadas en la parte oeste de la ciudad de Itálica.

¿Cómo eran y para qué servían las Termas Romanas?

Las termas romanas eran mucho más que simples baños. Eran centros sociales donde los ciudadanos de Itálica podían relajarse, hacer ejercicio y socializar.

Actividades y usos de las Termas

La gente iba a las termas para recibir masajes, tomar diferentes tipos de baños y hacer ejercicio físico. También eran lugares ideales para reunirse con amigos o para hablar de negocios. A veces, se escuchaba a poetas recitar sus obras o se consultaban libros en la biblioteca.

Partes principales de las Termas

Las termas tenían varias secciones y habitaciones, cada una con una función específica:

  • Frigidarium: Era la sala con agua fría, a menudo la primera a la que se accedía.
  • Tepidarium: Una sala con agua templada, para preparar el cuerpo antes de los baños calientes.
  • Caldarium: La sala con agua caliente, que solía tener una forma redondeada (absidada).
  • Natatio: Una gran piscina donde la gente podía nadar.
  • Gimnasio: Un espacio dedicado a diferentes tipos de ejercicios físicos.
  • Palestra: Un área abierta, a menudo un patio, donde se realizaban actividades deportivas, incluyendo pruebas ecuestres.
  • Praefurnia: Eran los hornos principales que calentaban el agua y el aire de las termas.

Lugares relacionados con Itálica

kids search engine
Termas romanas de Itálica para Niños. Enciclopedia Kiddle.