Anfiteatro de Itálica para niños
Datos para niños Anfiteatro de Itálica |
||
---|---|---|
Anfiteatro de Itálica.
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Región | Península ibérica | |
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Santiponce | |
Coordenadas | 37°26′38″N 6°02′48″O / 37.44388889, -6.04666667 | |
Historia | ||
Tipo | Ruinas | |
Uso original | Anfiteatro | |
Construcción | 117-138 | |
Gestión | ||
Gestión | Pública | |
Dimensiones del sitio | ||
Longitud | 156 m | |
Anchura | 134 m | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España
|
||
Ubicación en Sevilla
|
||
El anfiteatro de Itálica es una antigua construcción romana muy grande. Se encuentra en Santiponce, un pueblo de Sevilla, en Andalucía, España. Este anfiteatro formaba parte de Itálica, la primera ciudad romana importante en la Península Ibérica. Itálica fue fundada hace mucho tiempo, en el año 206 antes de Cristo.
Contenido
¿Quién construyó el Anfiteatro de Itálica y cuándo?
Este impresionante anfiteatro fue construido durante el tiempo del emperador romano Adriano. Se calcula que se levantó entre los años 117 y 138 después de Cristo.
¿Cómo era el Anfiteatro de Itálica y para qué se usaba?
El anfiteatro de Itálica era enorme. Podía albergar a unas 25.000 personas. Sus medidas totales eran de 160 metros de largo por 124 metros de ancho.
Las gradas y sus secciones
Tenía tres niveles de gradas, que los romanos llamaban cavea. Estas gradas estaban separadas por pasillos circulares conocidos como praecinctiones.
- La ima cavea era la sección más cercana a la arena. Tenía 6 gradas y 8 entradas. Estaba reservada para las personas más importantes de la ciudad.
- La media cavea se encontraba en el medio. Contaba con 12 gradas y 14 entradas. Aquí se sentaba la gente común.
- La summa cavea era la parte más alta y estaba cubierta por un toldo. Esta sección estaba destinada a los niños y a las mujeres.
El foso y los espectáculos
Debajo del suelo de madera de la arena, había un foso de servicio. Este foso se usaba para preparar los diferentes espectáculos. En el anfiteatro se realizaban combates entre gladiadores. También se llevaban a cabo exhibiciones con animales.
Espacios de culto
Además de las zonas para el público y la arena, el anfiteatro tenía varias salas. Estas salas estaban dedicadas al culto de dioses importantes para los romanos, como Némesis y Dea Caelestis.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Roman amphitheatre of Italica Facts for Kids