robot de la enciclopedia para niños

Teresa Chapa Brunet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teresa Chapa Brunet
Teresa Chapa Brunet.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de julio de 1952
San Sebastián (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arqueóloga y profesora de universidad
Empleador Universidad Complutense de Madrid

Teresa Chapa Brunet (San Sebastián, 24 de julio de 1952), es arqueóloga y catedrática de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid.

Biografía

Nació en San Sebastián, Guipúzcoa en 1952. Cursó estudios en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, en la que obtuvo su licenciatura en 1975, incorporándose como profesora ayudante con dedicación plena en esa misma Universidad en el curso 1976-1977. Obtuvo su doctorado en 1980, con la Tesis doctoral: La Escultura Zoomorfa en Piedra. En 1983 obtuvo su plaza de Profesora Titular de Universidad, y desde 1999 es Catedrática de Prehistoria.

Ha ocupado diversos cargos de gestión universitaria, como la dirección del departamento de prehistoria entre 2002 y el 2006, y el máster de arqueología en el curso 2006-2007. Desde 2013 es la directora del Centro de Asistencia a la Investigación (C.A.I.) de Arqueometría y análisis arqueológico de la Universidad Complutense de Madrid.

Sus líneas de investigación se centran en prehistoria; metodología arqueológica; arqueología funeraria; arqueología del Paisaje; iconografía; arqueometría; cultura ibérica.

Ha dirigido y codirigido excavaciones en sitios tan emblemáticos como El Santuario Ibérico del Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo, Albacete). 1979-1981, el poblado y necrópolis ibérica de Los Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén) 1985-1991; excavación arqueológica del asentamiento ibérico de El Pajarillo (Huelma, Jaén) 1994; la excavación arqueológica del Cerro de la Mesa (Alcolea de Tajo), campañas 2005 a 2015. Ha participado en numerosos proyectos de investigación, siendo la investigadora principal de algunos cómo “Escultura Ibérica. Estudio iconográfico, tecnológico e historiográfico".

Pertenece al Consejo Rector del Centro Andaluz de Arqueología Ibérica desde su creación, (hoy Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén) en abril de 1998, y desde 2016 es miembro correspondiente del Instituto Arqueológico Alemán.

Es autora de obras como La Escultura Ibérica Zoomorfa (1985); y coautora de otras obras de referencia como La necrópolis ibérica de Los Castellones de Céal (Hinojares, Jaén) (1998); El santuario heroico de El Pajarillo (Huelma, Jaén) (1998); “Arqueología del Trabajo. El ciclo de la vida en un poblado ibérico” (2007).

En 2007 fue una de las impulsoras y organizadoras del Congreso Internacional sobre la Dama de Baza, que supuso la presentación de un amplio número de aportaciones y nuevas lecturas, cuya publicación, La Dama de Baza. Un viaje femenino al más allá, vio la luz en 2010.

kids search engine
Teresa Chapa Brunet para Niños. Enciclopedia Kiddle.