Tephrocactus aoracanthus para niños
Datos para niños Tephrocactus aoracanthus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Opuntioideae | |
Tribu: | Tephrocacteae | |
Género: | Tephrocactus | |
Especie: | aoracanthus Lem. |
|
El Tephrocactus aoracanthus es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Es una planta con flores, conocida por sus espinas y su forma particular.
Contenido
¿Qué es el Tephrocactus aoracanthus?
Este cactus es una especie de planta que crece en grupos o como un arbusto pequeño. Puede alcanzar una altura de 30 a 100 centímetros. Su diámetro puede ser de 1 a 3 metros.
¿Dónde vive este cactus?
El Tephrocactus aoracanthus es una planta endémica de Argentina. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Crece en las provincias de La Rioja, Córdoba, Mendoza y San Juan.
¿Cómo es el Tephrocactus aoracanthus?
Este cactus tiene un aspecto muy interesante. Sus tallos están formados por segmentos que parecen óvalos.
Sus tallos y espinas
Los segmentos de su tallo miden entre 5 y 10 centímetros de largo. Tienen un diámetro de 4 a 8 centímetros. Las costillas de la planta son moderadas.
Las espinas suelen crecer en las areolas, que son pequeñas áreas en el cactus de donde salen las espinas y las flores. Estas areolas se encuentran en los dos tercios superiores de los segmentos.
Las espinas son fuertes y pueden ser de color marrón rojizo a negro. Generalmente hay entre 7 y 8 espinas por areola. Son afiladas y sobresalen. Miden de 2 a 15 centímetros de largo, aunque a veces pueden llegar a 25 centímetros. A menudo, estas espinas están retorcidas y entrelazadas.
Sus flores y frutos
Las flores del Tephrocactus aoracanthus son de color blanco a rosa pálido. Miden entre 4 y 6 centímetros de largo. Su diámetro puede ser de 5 a 8 centímetros.
Los frutos de este cactus son esféricos u ovalados. Son de color marrón claro y alcanzan un diámetro de 3 centímetros. No suelen tener muchas espinas.
¿Quién le dio su nombre?
La descripción oficial del Tephrocactus aoracanthus fue hecha por Charles Lemaire. Él publicó su descripción en una revista especializada en cactus en el año 1868.
El significado de su nombre
El nombre Tephrocactus viene de dos palabras griegas. Tephra significa "ceniza", y se refiere al color de la planta. Cactus es el nombre de la familia a la que pertenece.
El nombre de la especie, aoracanthus, es un epíteto que se refiere a sus espinas.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos. Algunos de ellos son:
- Opuntia aoracantha
- Cereus ovatus
- Tephrocactus ovatus
- Opuntia pediophila
- Tephrocactus pediophilus
- Tephrocactus hossei
- Opuntia hossei