Teodoro Esteban López Calderón para niños
Datos para niños Teodoro E. López Calderón |
||
---|---|---|
Teodoro E. López Calderón en 2018
|
||
|
||
![]() Jefe de Estado Mayor de la Defensa Consejero nato del Consejo de Estado Actualmente en el cargo |
||
Desde el 27 de enero de 2021 | ||
Monarca | Felipe VI | |
Presidente | Pedro Sánchez | |
Predecesor | General del Aire Miguel Ángel Villarroya Vilalta | |
|
||
![]() Jefe de Estado Mayor de la Armada |
||
1 de abril de 2017-27 de enero de 2021 | ||
Monarca | Felipe VI | |
Presidente | Mariano Rajoy (2017-2018) Pedro Sánchez (2018-2021) |
|
Predecesor | Alte. Gral. Jaime Muñoz-Delgado |
|
Sucesor | Alte. Gral. Antonio Martorell Lacave Alte. Fausto Escrigas Rodríguez (interino) |
|
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de mayo de 1954 Cartagena, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | desde 1973 | |
Rango militar |
|
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Teodoro Esteban López Calderón | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de mayo de 1954 Cartagena (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1973-hoy | |
Cargos ocupados |
|
|
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() ![]() |
|
Mandos | • 41.ª Escuadrilla de Escoltas • 2.ª Escuadrilla de Dragaminas • Fragata Cataluña • Patrullero Villaamil ![]() ![]() |
|
Rango militar | Almirante general del Cuerpo General de la Armada | |
Distinciones |
|
|
Teodoro Esteban López Calderón nació en Cartagena, España, el 3 de mayo de 1954. Es un importante almirante general español. Actualmente, es el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) desde el año 2021. Antes de eso, fue el Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA) desde 2017 hasta 2021. Es experto en electrónica, tácticas militares y sistemas de armas. Además de español, también habla inglés.
Contenido
¿Quién es Teodoro E. López Calderón?
Teodoro Esteban López Calderón es una figura destacada en las Fuerzas Armadas Españolas. Ha dedicado su vida al servicio en la Armada Española, ascendiendo a los rangos más altos. Su carrera es un ejemplo de liderazgo y compromiso.
Sus primeros pasos en la Armada
Teodoro López Calderón comenzó su carrera en la Armada Española en 1973. En 1978, fue ascendido a alférez de navío. Desde entonces, ha ido subiendo de rango, demostrando su valía y experiencia.
Sus rangos militares han sido:
- 1973: Alumno en la Escuela Naval Militar
- 1977: Alférez de fragata
- 1978: Alférez de navío
- 1981: Teniente de navío
- 1991: Capitán de corbeta
- 1998: Capitán de fragata
- 2005: Capitán de navío
- 2009: Contraalmirante
- 2011: Vicealmirante
- 2014: Almirante
- 2017: Almirante General
Misiones importantes en el mar
A lo largo de su carrera, el almirante López Calderón ha participado en muchas misiones importantes. Fue jefe de la Agrupación Marítima Permanente número 2 de la OTAN. También estuvo al mando de barcos en la Operación "Active Endeavour". Esta operación ayudó a la seguridad en el Mar Mediterráneo.
Ha estado al frente de varias embarcaciones, como:
- La 41.ª Escuadrilla de Escoltas.
- La fragata Cataluña.
- La Segunda Escuadrilla de Dragaminas.
- El patrullero Villaamil.
También trabajó en la lucha contra el transporte ilegal por mar. Fue oficial de acción táctica en la fragata Numancia. Además, fue jefe del Servicio de Operaciones en las fragatas Asturias y Extremadura.
En 1994, participó en el ejercicio UNITAS con el Mando Estadounidense del Atlántico Sur. Fue la primera vez que la Armada Española formó parte de este importante ejercicio.
Roles clave en tierra
Además de sus misiones en el mar, el almirante López Calderón ha ocupado puestos importantes en tierra. Fue comandante del Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa. También ha sido jefe de Estado Mayor en varias unidades.
Ha trabajado en el Ministerio de Defensa. Allí, fue consejero técnico del Ministro. También se encargó de las relaciones del Ministro de Defensa con las Cortes Generales.
Su formación y experiencia
El almirante López Calderón tiene una formación muy completa. Es diplomado en Estado Mayor de Marina. También es especialista en electrónica y acción táctica.
Ha realizado cursos avanzados, como:
- Comandante de Fragatas Clase Baleares.
- Medidas Contraminas para Comandantes y Oficiales de Dragaminas.
- Sistema de Mando y Control de Portaaviones y Fragatas Clase Santa María.
- Sistema de Armas de Corbetas y Buques Patrulleros Pesados.
Además, estudió en la Escuela de Defensa de la OTAN en Roma. Allí, hizo cursos sobre cómo manejar situaciones difíciles y sobre política para oficiales de alto rango.
Liderazgo en la Armada y la Defensa
En marzo de 2017, el Gobierno de Mariano Rajoy lo nombró Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA). Tomó posesión de su cargo el 3 de abril de ese año.
Durante su tiempo como AJEMA, dejó claro que la obligación de los barcos de guerra es rescatar a cualquier persona en peligro en el mar. Dijo que si un barco español se encuentra con una embarcación en peligro, su deber es rescatar a quienes están a bordo.
¿Qué es el AJEMA?
El AJEMA es el Jefe de Estado Mayor de la Armada. Es la máxima autoridad dentro de la Armada Española. Se encarga de dirigir y organizar todas las actividades de la Armada.
En enero de 2021, el Gobierno de Pedro Sánchez lo nombró Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). Este nombramiento se hizo efectivo el 27 de enero.
¿Qué es el JEMAD?
El JEMAD es el Jefe de Estado Mayor de la Defensa. Es el principal asesor militar del Gobierno de España. Se encarga de coordinar las acciones de las tres ramas de las Fuerzas Armadas Españolas: el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire.
Reconocimientos y premios
El almirante López Calderón ha recibido muchas condecoraciones importantes a lo largo de su carrera. Estas distinciones reconocen su excelente servicio y dedicación.
Algunas de sus condecoraciones incluyen:
Gran Cruz al Mérito Naval (2009).
Gran Cruz del Mérito Aeronáutico (2019).
Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo (2008).
Oficial Honorario de la Orden de Australia (2022).
- Varias Cruces al Mérito Militar y Cruces al Mérito Naval.
- La Medalla de Mérito en el Servicio de la OTAN.
También ha recibido distintivos especiales por su trabajo en el Estado Mayor y el Mando de Operaciones.
Galería de imágenes
Predecesor: Miguel Ángel Villarroya Vilalta |
![]() Jefe de Estado Mayor de la Defensa 27 de enero de 2021-actualidad |
Sucesor: En el cargo |
Predecesor: Jaime Muñoz-Delgado |
![]() Jefe de Estado Mayor de la Armada 1 de abril de 2017 - 27 de enero de 2021 |
Sucesor: Alte. Gral. Antonio Martorell Lacave Alte. Fausto Escrigas Rodríguez (interino) |