Jaime Muñoz-Delgado para niños
Datos para niños Jaime Muñoz-Delgado |
||
---|---|---|
![]() Almirante general Muñoz-Delgado
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de julio de 1952 Las Palmas de Gran Canaria (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1971-2017 | |
Cargos ocupados | Jefe de Estado Mayor de la Armada Española (2012-2017) | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() ![]() |
|
Mandos | • Bergantín • Siroco • Hernán Cortés • Flotilla, Base y Escuela de Submarinos • Jefe de Estado Mayor de la Armada |
|
Rango militar | Almirante general del Cuerpo General de la Armada | |
Conflictos | Guerra del Golfo | |
Distinciones |
|
|
Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río (nacido en Las Palmas de Gran Canaria, España, el 11 de julio de 1952) es un importante militar español. Fue Jefe de Estado Mayor de la Armada Española desde julio de 2012 hasta abril de 2017. Es reconocido por su gran experiencia en el manejo de submarinos.
Contenido
Trayectoria en la Armada Española
Jaime Muñoz-Delgado comenzó su carrera en la Armada Española en 1971. A lo largo de los años, fue ascendiendo en diferentes rangos. En 1976, se convirtió en alférez de navío. Luego, en 1979, fue teniente de navío, y en 1989, capitán de corbeta.
Ascensos y responsabilidades
Su ascenso continuó, llegando a capitán de fragata en 1996 y a capitán de navío en 2001. En 2005, fue nombrado contralmirante, y en 2008, vicealmirante. Finalmente, en enero de 2012, alcanzó el rango de almirante.
Experiencia en buques y submarinos
Durante su carrera, Muñoz-Delgado sirvió en varias embarcaciones importantes. Estuvo en las fragatas Andalucía y Vicente Yáñez Pinzón. También navegó en submarinos como el Marsopa, Tonina, Siroco y Narval.
Fue el segundo al mando del submarino Galerna y de la corbeta Vencedora. Con la Vencedora, participó en una operación militar en la región del Golfo entre enero y mayo de 1991.
Más tarde, fue comandante del patrullero Bergantín y del submarino Siroco. Con el Siroco, participó en una misión de mantenimiento de la paz en el Mar Adriático. Fue el primer submarino en formar parte de una operación de este tipo.
Como Capitán de Fragata, estuvo al mando del buque de desembarco Hernán Cortés. Con este buque, también participó en varias misiones de paz. En abril de 2004, fue nombrado jefe de la Flotilla, Base y Escuela de Submarinos, cargo que ocupó hasta 2005.
Cargos en tierra y especializaciones
Además de su tiempo en el mar, Muñoz-Delgado ocupó importantes puestos en tierra. Trabajó en el Estado Mayor de la Flotilla de Submarinos y en la Dirección de Personal. Como contralmirante, fue jefe del Órgano Auxiliar de la Jefatura del Apoyo Logístico.
Como vicealmirante, dirigió el Mantenimiento de la Jefatura del Apoyo Logístico y fue almirante jefe del Arsenal de Cartagena. También fue almirante jefe del Apoyo Logístico de la Armada.
Es un experto en submarinos y en comunicaciones. Estudió Guerra Naval en Greenwich (Reino Unido) y en la Escuela de Guerra Naval española. También asistió a otros cursos en el extranjero.
El 27 de julio de 2012, fue nombrado Jefe de Estado Mayor de la Armada. Dejó este puesto el 1 de abril de 2017, siendo sucedido por el almirante general López Calderón.
Reconocimientos y medallas
A lo largo de su destacada carrera, Jaime Muñoz-Delgado recibió muchas condecoraciones importantes. Estas medallas y órdenes reconocen su servicio y dedicación a la Armada Española y a la seguridad internacional.
Algunas de las distinciones que recibió incluyen:
- La Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo.
- La Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil.
- La Gran Cruz de la Orden del Mérito Naval con distintivo blanco.
- La Legión de Honor de Francia.
- La Orden Cruz Peruana al Mérito Naval.
- La Medalla de la Liberación de Kuwait.
- La Medalla de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN).
- La Medalla de la Unión Europea Occidental.
- La Orden del Mérito Policial con distintivo blanco.
Predecesor: Manuel Rebollo García |
Jefe de Estado Mayor de la Armada 27 de julio de 2012 - 31 de marzo de 2017 |
Sucesor: Teodoro Esteban López Calderón |