Antonio Martorell Lacave para niños
Datos para niños Antonio Martorell Lacave |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Jefe de Estado Mayor de la Armada |
||
10 de febrero de 2021-31 de marzo de 2023 | ||
Monarca | Felipe VI | |
Predecesor | Alte. Gral. Teodoro Esteban López Calderón Alte. Fausto Escrigas Rodríguez (interino) |
|
Sucesor | Alte. Gral. Antonio Piñeiro Alte. Carlos Martínez-Merello (interino) |
|
|
||
![]() Almirante de la Flota |
||
20 de mayo de 2020-10 de febrero de 2021 | ||
Predecesor | Alte. Manuel Garat Caramé | |
Sucesor | Antonio Planells Palau (Interino) | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de agosto de 1960 Bilbao, España |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 2023 Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | María Luisa Domínguez Bascoy | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Naval Militar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, marino | |
Años activo | 1979-2023 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Mandos | • Dragaminas Miño • Cazaminas Turia • BAA Castilla • Grupo de Acción Naval 2 • Operación Atalanta • Fuerza de Acción Naval • Flota • Estado Mayor de la Armada |
|
Rango militar |
|
|
Distinciones |
|
|
Antonio Martorell Lacave (nacido en Bilbao el 22 de agosto de 1960 y fallecido en Madrid el 31 de marzo de 2023) fue un importante almirante general español. Ocupó el cargo de Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA) desde febrero de 2021 hasta su fallecimiento. Antes de eso, fue Almirante de la Flota (ALFLOT) entre 2020 y 2021.
Contenido
¿Quién fue Antonio Martorell Lacave?
Antonio Martorell Lacave fue un destacado militar que dedicó su vida a la Armada Española. Alcanzó los más altos rangos y ocupó puestos de gran responsabilidad, tanto en el mar como en tierra. Su carrera es un ejemplo de dedicación y servicio a su país.
Sus primeros años y formación
Antonio Martorell nació en Bilbao en 1960. Su camino en la Armada comenzó en 1979, cuando ingresó en la Escuela Naval Militar. Se graduó en 1984 como alférez de navío, que es uno de los primeros rangos en la marina.
Además de su formación inicial, Antonio Martorell continuó estudiando y especializándose. Se diplomó en Estado Mayor, lo que significa que aprendió a planificar y coordinar operaciones militares. También se especializó en armas submarinas y realizó varios cursos importantes, incluyendo uno sobre seguridad y defensa en Europa.
Una carrera en el mar y en tierra
Durante su larga carrera, Antonio Martorell estuvo al mando de varios buques de la Armada. Fue comandante del dragaminas Miño, del cazaminas Turia y del buque Castilla. Un dragaminas es un barco que busca y desactiva minas marinas, y un cazaminas es similar. El buque Castilla es un barco grande que puede transportar tropas y material.
También trabajó en tierra, en diferentes puestos importantes. Fue jefe del Taller de Torpedos en Cartagena y jefe del área de la Unión Europea en la Dirección General de Política de Defensa. Además, dirigió la División de Logística de la Armada y fue comandante del Grupo de Acción Naval 2. También compartió sus conocimientos como profesor en la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas.
Roles importantes y ascensos
A lo largo de su trayectoria, Antonio Martorell fue ascendiendo de rango. En 2014, se convirtió en contraalmirante, y tres años después, en vicealmirante.
Como vicealmirante, tuvo responsabilidades clave. En 2017, fue nombrado Almirante de Acción Naval y comandante operativo del Cuartel General Operacional de la Unión Europea en la Base Naval de Rota. Entre marzo y octubre de 2019, dirigió la Operación Atalanta, una misión de la Unión Europea para proteger la navegación en el océano.
Su liderazgo en la Armada
En mayo de 2020, Antonio Martorell fue ascendido a almirante y nombrado Almirante de la Flota (ALFLOT). Este es un puesto muy importante, ya que está a cargo de toda la flota de barcos de la Armada.
Finalmente, en febrero de 2021, alcanzó el máximo rango de almirante general y se convirtió en el Jefe de Estado Mayor de la Armada. Esto lo convirtió en el líder principal de la Armada Española.
Antonio Martorell Lacave falleció el 31 de marzo de 2023 en un hospital de Madrid, a los 62 años de edad.
Reconocimientos y legado
Por su servicio y dedicación, Antonio Martorell Lacave recibió varias condecoraciones y distinciones importantes a lo largo de su carrera.
Gran Cruz al Mérito Naval (distintivo rojo)
Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo
Cruz al Mérito Naval (distintivo blanco, 4 veces)
Cruz al Mérito Militar (distintivo blanco, 7 veces)
Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo
Encomienda de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo
Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo
Medalla de la OTAN por la Operación "Active Endeavour"
Medalla de la Campaña de Liberación de Kuwait
Distinciones especiales
Además de las condecoraciones, también obtuvo distintivos que reconocen su formación y funciones:
- Distintivo de Diplomado en Estado Mayor, de la Escuela de Guerra Naval de España.
Distintivo de Función del Estado Mayor de la Defensa de España.
Predecesor: Teodoro Esteban López Calderón Fausto Escrigas Rodríguez (interino) |
![]() Jefe de Estado Mayor de la Armada 10 de febrero de 2021 - 31 de marzo de 2023 |
Sucesor: Antonio Piñeiro Carlos Martínez-Merello (interino) |
Predecesor: Manuel Garat Caramé |
![]() Almirante de la Flota 20 de mayo de 2020 - 10 de febrero de 2021 |
Sucesor: Antonio Planells Palau (Interino) |
Véase también
En inglés: Antonio Martorell Lacave Facts for Kids