robot de la enciclopedia para niños

Badaín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Badaín
aldea
Badain.JPG
Panorámica de la aldea de Badaín, T.M. de Tella-Sin en la Provincia de Huesca desde la desembocadura del río Irués, afluente del Cinca. De fondo, la Punta Llerga.
Badaín ubicada en España
Badaín
Badaín
Ubicación de Badaín en España
Badaín ubicada en Provincia de Huesca
Badaín
Badaín
Ubicación de Badaín en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Sobrarbe
• Municipio Tella-Sin
Ubicación 42°32′34″N 0°11′38″E / 42.54268, 0.19375
Población 8 hab. (INE 2023)
Código postal 22364

Badaín es una pequeña localidad en España. Se encuentra en el municipio de Tella-Sin, dentro de la comarca del Sobrarbe, en la provincia de Huesca, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón.

Geografía de Badaín

Badaín es una aldea que se conecta con Lafortunada por una carretera asfaltada de casi un kilómetro. Esta carretera llega hasta la A-138, una vía importante que une Badaín con Aínsa y Barbastro al sur, y con Bielsa y Francia al norte, a través del túnel de Bielsa-Aragnouet.

Ubicación y entorno natural

La aldea de Badaín está situada en un lugar elevado, a 742 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra entre el río Cinca y el río Irués, cerca del pequeño embalse de Laspuña. En 2023, Badaín tenía 8 habitantes.

El paisaje alrededor de Badaín es muy bonito. Hay prados verdes y algunos huertos. La aldea está rodeada de bosques con pinos, robles y encinas. También crecen arbustos como bojes y enebros. Cerca de los ríos, puedes encontrar fresnos y sauces.

Caminos históricos y senderos

Antiguamente, se cree que Badaín era un lugar de paso importante para personas y mercancías. Esto ocurría antes de que se abriera el Túnel de las Devotas, que está cerca de Lafortunada. Hoy en día, hay un sendero marcado como Gran Recorrido 15 (GR-15) que sigue el curso del río Cinca. Este camino lleva hasta la Hoya de San Miguel, en Saravillo.

Historia de Badaín

En sus inicios, Badaín fue un monasterio de monjas de la Orden de San Benito. Estaba construido alrededor de la iglesia de Santa María de Badaín, que tiene un estilo de arquitectura románica. Este monasterio se creó después de un importante encuentro religioso en 1215, conocido como el IV Concilio Lateranense.

Evolución de la iglesia

La iglesia de Santa María de Badaín fue ampliada en el siglo XVI. En esa época se le añadió la torre que hoy se ve sobre el resto del edificio. Con el tiempo, la iglesia dejó de usarse como monasterio y se convirtió en una ermita. Sin embargo, más tarde volvió a ser una iglesia parroquial, sirviendo a la comunidad local.

Lugares de interés en Badaín

Si visitas Badaín, hay algunos lugares que te gustará conocer:

  • La iglesia de Santa María de Badaín: Esta iglesia es muy interesante porque conserva partes de su diseño original arquitectura románica. Sin embargo, fue renovada en el siglo XVI, y fue entonces cuando se le añadió su característica torre.
  • Las Fuentes de Fornos y el Chorro: Las Fuentes de Fornos son manantiales que siempre tienen agua. Recogen el agua de las montañas cercanas. El Chorro es otro lugar especial, una cascada de agua que aparece de vez en cuando en la roca caliza, cayendo desde unos 13 metros de altura.

Galería de imágenes

kids search engine
Badaín para Niños. Enciclopedia Kiddle.